
El programa Paciente Activo, Paziente Bizia de Osakitzaren Osasun Eskola es una apuesta por el empoderamiento y la proactividad de las personas diagnosticadas de una enfermedad crónica o en aquellas que tienen, en su papel de cuidadoras, a personas a su cargo con dichas enfermedades crónicas. Entre los objetivos del programa se encuentra el lograr que las personas conozcan mejor su enfermedad y los cuidados que tienen que adoptar en su vida diaria para controlarla, que aprendan a responsabilizarse de su salud y tomar decisiones adecuadas respecto a ella.
Para conseguir dichos objetivos el programa consta de dos talleres, uno enfocado a personas con diabetes tipo 2 denominado «Manejo personal de la diabetes», y otro de carácter más genérico, que llamamos «Cuidando activamente mi salud», dirigido a todas aquellas personas que están diagnosticadas de cualquier enfermedad crónica y que ésta suponga cualquier tipo de limitación en su vida cotidiana. En los cursos, que se desarrollan a lo largo de 8 semanas en sesiones de dos horas y cuarto y que se imparten por toda la geografía de la CAPV, se abordan aspectos relacionados, con la alimentación saludable, la actividad física, el descanso y su importancia, el manejo de las emociones que nuestra enfermedad nos provoca, y otros, también interesantes, como pueden ser los relacionados con cómo comunicarnos mejor, qué cosas pueden mejorar nuestras consultas con los profesionales sanitarios, el correcto manejo de los medicamentos que tenemos que tomar, conocer los recursos comunitarios, etc…
Pero más allá de lo hasta aquí expuesto, en el programa subyace la idea que son las propias personas con enfermedades crónicas las protagonistas de su historia. Por este motivo, la metodología de los cursos esta muy fundamentada en la educación entre pares, la colaboración para resolver problemas, el compartir experiencias, cómo camino para buscar soluciones a los problemas que se nos presentan, etc……Compartir, colaborar, tomar la iniciativa, conocer, ..todo ello crea un clima propicio para la predisposición a la acción. No basta con conocer, no basta con querer, es necesario sentirse capaz. El planteamiento del programa nos acerca a ese estado en el que uno mismo se siente capacitado para cambiar los hábitos que sean necesarios para mejorar su vida.
En este entorno y después del camino recorrido, la creación de este blog era un paso lógico y natural. La riqueza y la variedad de las experiencias que vemos en los talleres, así como la calidad de las mismas era algo que pensamos que no se debe de perder. Asimismo, la necesidad de buscar un lugar, otro, en este caso en la red, dónde poder seguir en contacto y seguir aprendiendo del programa es otra de las razones que nos ha animado a dar este paso.
Os invitamos a que entréis, nos visitéis asiduamente y esperamos que lo que aquí contemos sea de utilidad, interés y agrado para vosotros.
Recordar que también podéis encontrarnos en nuestra web y seguirnos en la cuenta de twitter y página de facebook: