Y mi nuevo propósito..por Juan Carlos

(A lo largo de estos primeros días y a modo de presentación, los colaboradores habituales de este blog nos vamos a ir presentando. Hemos elegido “y mi nuevo propósito?” como título de esta serie de entradas por ser una herramienta que usamos en nuestros cursos de Paziente Bizia . Paciente Activo para ir consiguiendo nuevas metas y como compromiso con ese nuevo hábito. Sirva cada entrada como presentación)

52 semanas x 1 propósito = 365 días.

 

Primero de enero de 2015, 00:01 h. Superadas las campanadas con la absurda y alocada ingesta de uvas (a la que he vuelto a sobrevivir sin percances graves) aparece en el horizonte un páramo en blanco de 365 casillas: el calendario de 2015.

Buen momento (¿de verdad?) para proponerse algo. Me pongo a ello. Dejé de fumar hace años, así que ese clásico propósito general tengo que descartarlo. Conozco todos los idiomas que necesito como para no hacer mucho el indio, de modo que (¡menos mal!) tampoco va a ser aquello de “aprender euskara o inglés o esperanto”. Ya planté un árbol, escribí un libro y tengo dos hijas, por lo que también tengo que desechar esta terna tan clásica. Tengo que tomarme en serio lo de hacer un rato de ejercicio cada día; sí ya lo sé, tengo que hacerlo, es por mi bien, media horita al día no es mucho, sí que debería hacerlo, no tengo excusa (¿que no tengo qué…?)

A las 00:03 tengo claro que es mejor y más real que me olvide de propósitos de año entero y comience a aterrizar en el día a día.

12 meses, 52 semanas, 365 días. ¿Pero qué tengo yo que dure tantos días?

¡Mi diabetes! Mi fiel compañera crónica con la que me voy jugando mi calidad (y cantidad al fin y al cabo) de vida cada uno de esos días. Vamos a ver cómo me lo organizo para ganarle 52 partidas semanales este año. Hay cosas que controlo mejor, otras que detesto controlar y  también están las que empiezo y nunca termino. Tengo 52 oportunidades de ganar pequeñas batallas que integren una gran victoria.

Pues me voy a proponer eso: establecer conmigo mismo una apuesta semanal, una cada una de las 52 semanas que comienzan hoy, para mejorar mi control de la diabetes.

Algunas me costarán más, otras menos y unas cuantas (que yo me sé) se me van a hacer muy, pero que muy difíciles. Pero que no se diga que no lo intenté.

52 propósitos, 52 pequeñas (o no tan pequeñas) apuestas conmigo mismo para acordarme que el que tiene el control y las riendas de los 365 próximos días soy yo.

Y recordar que soy yo el principal responsable de mi calidad de vida en este juego (que nadie elije voluntariamente) de compartir la vida con una enfermedad crónica.

Ya os iré contando algunas de ellas, porque el propósito número cero es ir apuntado la apuesta semanal.

Y el testigo, mañana es para Elena

5 responses

  1. Gracias a todos. Creo que el pequeño reto asumible y alcanzable en una o dos semanas es el que va creando hábitos que mejoran nuestra calidad de vida. Y los ánimos de las personas cercanas ayudan a ello.

    Me gusta

  2. Qué buena idea guapo, ánimo y día a día seguro que consigues algún propósito. No metas grandes, poquito a poquito…
    Gracias por compartirlo.
    Un beso

    Me gusta

  3. Aupa juan carlos. Si tu te lo propones lo harás. Desde aqui te animo a incarle el diente, hacerle cara , que seguro que toros mas dificiles has lidiado. Además estos dias hace un frio que invita a caminar. yo hoy he hecho un monton de kilometros sin enterarme gracias al fresco.
    un abrazo

    Me gusta

  4. Ánimo!!! Día tras día peleando contra esa señorita de vida licenciosa que se va con todo el que puede para no soltarle ya, esa diabetes silenciosa y peligrosa. Ánimo, que no estás sólo!!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: