Cada día se diagnostican enfermedades. En todo el mundo por millones?
Pero a mí sólo me sucedió ayer.
Fiebre alta que no remite, analítica de control y vaya…me ha tocado.
Hallazgo casual me dice el médico y consulta los resultados complejos, con el compañero de la consulta de al lado
-” Pero estos resultados indican curación, comentan”.” Por seguridad vamos a enviarte al especialista, pero coincidimos en que estas curada”.
Seguro, pienso en shock, pero yo sigo con fiebre, me siento fatal y por si no fuera suficiente, me dicen que he estado enferma y que no lo he sabido hasta ahora.
Intentan tranquilizarme, pero no lo consiguen. Solo oigo que tengo una enfermedad que a mí me suena a grave, de la que no me he enterado, que me va a dejar una huella de por vida y que me he curado??? No entiendo. Pero en este momento no puedo ni hablar, mucho menos pensar o preguntar.
El doctor Google, al que consulto inmediatamente llegar a casa, sólo consigue aumentar más el caos y las dudas.
La semana que pasa hasta que voy al especialista vivo en un infierno de dudas y preguntas.
Por fin llego a la consulta del especialista que va a solucionar mis dudas.
Me recibe con una amplia sonrisa, que agradezco.
-“Tu médico te ha enviado a descartar una enfermedad que no tienes”
– COMO???
– “No tienes”… y me sonríe de nuevo.
Salgo de la consulta mucho más tranquila. La contundente respuesta del amabilísimo doctor me ha dejado, otra vez, sin palabras. Tranquila, aliviada, pero con las mismas dudas…
No puedo creerlo. He perdido, de nuevo, la oportunidad de preguntar.
¿A QUE NOS SUENA?
En los talleres de Paciente Activo enseñamos a preparar la consulta con el médico.
¿Qué debemos hacer?
-Anotar todas las dudas
-Preguntar de forma clara.
-Repetir lo que estamos entendiendo, por si hay algún error.
-No salir de la consulta si no entendemos lo que hay que hacer respecto a tratamientos, pruebas, etc.
Y si a pesar de haber preparado la consulta y haber preguntado todo lo que nos crea dudas no lo tenemos claro, volver a consultar con nuestro médico o nuestra enfermera.
El acceso es fácil, nos conocen y aunque no dispongan de mucho tiempo están dispuestos a dedicárnoslo. Seguro que aclaran gustosos lo que no hemos entendido.
Y un consejo, Doctor Google no aclara dudas. Solo crea más.
Magdalena Vázquez
Muy bueno tu comentario Magdalena. Pronto veras un video que hemos hecho en I-Botika que responde muy bien a esto. Muchos saludos y pronto nos vemos. Corpus
Me gustaMe gusta