Ha llegado el verano

Decir que el ejercicio es bueno para la salud ya no es ninguna novedad, en todas las entregas lo he comentado, en esta entrega he pensado que en verano puede ser más agradable comenzar a realizarlo.

El verano es una época que asociamos con el buen tiempo y con vacaciones, los días son más largos y es posible que tengamos más tiempo libre, estamos más animados, más optimistas, pues el sol, la luz,  nos recarga de energía.

El tener más tiempo libre y unas buenas condiciones climatológicas hace que podamos pensar en realizar algún tipo de actividad física, algún ejercicio  al aire libre en mejores condiciones y con más ganas que durante del año.

Caminar, pasear por la playa por ejemplo, pueden ser actividades para comenzar  en verano, época más agradable para realizarlas.

Caminar es uno de los mejores ejercicios que existen para mantener la salud, es un hábito que además de ser favorable para las piernas, nos ayuda a recobrar la salud tanto física como emocional. Y no me refiero a una caminata deportiva, no intento referirme a una caminata para adelgazar, que también podría ser, en este caso me refiero a salir a pasear como una acción de coger un hábito saludable, intentando usar menos el coche o el trasporte público o simplemente caminar para distraernos.

Y, ¿qué os parece si os planteo un paseo por el monte o un poco de senderismo?. Todos podemos intentar buscar paseos por los alrededores de nuestros pueblos o ciudades y seguro que ya existen rutas senderistas por descubrir. Cualquier distancia y dificultad es buena, cada uno pone sus límites y poco a poco sus objetivos de mejora.

Seguro que cualquier distancia y cualquier nivel que nos marquemos hará que nuestro estado físico mejore aumentando nuestra capacidad pulmonar y nuestra resistencia. Vamos a estar en plena naturaleza, así que el aire que respiraremos será de calidad o al menos mejor que el que respiramos todos los días. Limpiaremos nuestros pulmones y poco a poco respiraremos mucho mejor. Caminar nos ayudará a relajarnos y a desviar los pensamientos negativos rutinarios del trabajo, por ejemplo, disfrutando de la naturaleza.  Si además tenemos la tensión alta, este ejercicio de caminar nos ayudará a disminuirla o al menos a mantenerla en niveles controlados de normalidad.

Podemos caminar solos, pero si vamos con amigos es más agradable y más seguro, cada uno tiene sus gustos y sus hábitos. Aunque yo creo que siempre es más agradable disfrutar en compañía y además ir acompañado te “obliga” a vencer esa posible pereza.

Y, ¿qué os parece caminar descalzos por la arena de la playa?  Largos paseos sobre la arena con un poco de brisa y el sonido de las olas junto a nosotros. Podemos plantear este paseo, como un puro relax y también nos lo podemos tomar como un hábito diario y convertirlo en un paseo matutino, aprovechando la primera hora de la mañana, o del atardecer,  si tenemos la suerte de tener una playa cerca.

Puesta de sol

Este paseo va a mejorar la circulación, los paseos por la arena de la playa son una práctica excelente para mejorar la circulación sanguínea y muy recomendable para personas con varices. Si además lo hacemos a paso ligero, el masaje de la arena en las plantas de los pies activa la circulación venosa y linfática, y aún hay más, pues al romper las olas en la orilla, el agua masajea los tobillos, con lo que el ejercicio es todavía más completo.

Cuidado con la temperatura de la arena, y con posibles conchas o trocitos de madera o cualquier elemento que pueda producirnos una herida.

Si eres diabético al pasear por la arena de la playa, cuidado con posibles heridas o ampollas, por ello es recomendable usar algún escarpin o calcetín especial para ello.

Y como regalo… ¡exfoliante gratis! El roce de la arena es el mejor exfoliante natural. Lo que siempre digo: ¡más sanos y más guapos!

Así que tanto caminar, hacer senderismo o pasear por la playa, es una forma de realizar actividad física o ejercicio de forma placentera y saludable, sobre todo en verano, pero es conveniente tener en cuenta una serie de consejos:

Elegir la hora correcta preferentemente a primeras horas de la mañana o al atardecer para evitar las horas de más sol.

La hidratación es importante, debemos tener en cuenta la pérdida de líquidos que se acentúa cuando hace calor, por lo que se debe beber antes, durante y después del ejercicio.

Importante la protección solar, no sólo con cremas solares sino con gafas y viseras.

Y un calzado adecuado, dependiendo de por donde tenemos pensado caminar, no es lo mismo el hacer senderismo, que caminar por la ciudad, en el primero caso unas buenas zapatillas y en el segundo olvidarnos de los tacones por ejemplo y elegir un calzado cómodo.

Así que como siempre, ahora toca contestar… QUE, CUANTO, CUANDO y CON QUE FRECUENCIA.

¡ÁNIMO!.

Itxaso Arévalo

 

 

 

 

 

 

 

7 responses

  1. Mañanita por la mañana me voy ,……..todavía me quedan unos dias para vacaciones !!!
    No hay derecho. ..Yo quiero a la mañana prontito salir a hacer ejercicio .Es lo mejor!

    FantásticoAvelino!!!! seguro que puedes motivar a más de no

    Me gusta

  2. Mañanita por la mañana me voy ,……..todavía me quedan unos dias para vacaciones !!!
    No hay derecho. ..Yo quiero a la mañana prontito salir a hacer ejercicio .Es lo mejor!

    Me gusta

    • Mucho animo que enseguida llegan las vacaciones y entonces podrás hacer el ejercicio por la mañana temprano, como a ti te gusta. Mientras tanto el atardecer tambien es una buena hora.
      ¡Adelante!

      Me gusta

  3. ola soy diabético tipo 2 desde hace 40 años y me he estado poniendo mas de 50 unidades de insulina a diario hace año y medio aproximadamente me lo he tomado en serio, e cambiado mi estilo de vida cambiado la alimentación y el ejercicio. el resultado es que mis hipoglucemias han ido desapareciendo he hecho talleres de paciente activo y me siento de otra manera muy diferente si de algo te sirve mi vivencia espero te pongas en contacto con migo . un saludo Avelino

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Avelino,
      Muchas gracias por tu aportación. Esto es un claro ejemplo de todo lo que se consigue si te involucras de verdad en los cuidados de tu salud, así que ¡¡enhorabuena por el éxito conseguido y sigue así!! Para nosotros es un orgullo ver que el programa Paciente Activo te ha ayudado a conseguirlo y tu ejemplo seguro que ayudará a otras personas.
      Gracias

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: