Hoy es el día mundial de la Psoriasis y Artritis Psoriasica y quiero hablaros de ella. Y os preguntaréis. … ¿y por qué de la Psoriasis y no de otra enfermedad? Pues os lo voy a contar….
Hace ya muchos muchos años, a la tierna edad de 3 años a mi madre le dieron un diagnóstico que cambio nuestras vidas……Su hija tiene Psoriasis. Claro, yo de esa época no tengo muchos recuerdos y muchos menos sobre como impacto aquello en mi vida, pero lo que tengo grabado en mi mente es que yo no era una niña como las demás. Iba una y otra vez de médico en médico buscando una cura, probaba un tratamiento y otro y otro, pasaba horas dándome cremas, ungüentos, champús que olían a rayos, mi dieta había cambiado….bueno me la habían cambiado….me habían quitado el cola cao y el chocolate, con lo que eso suponía para una niña,…..realmente solo me acuerdo de eso. Hay que ver lo selectivos que somos con nuestros recuerdos….seguramente será una manera de protegernos a nosotros mismos.
Y el siguiente recuerdo que tengo muy presente al respecto, es a la edad de 13- 14 años, en plena adolescencia. …lo pase fatal, me daba mucha vergüenza que me vieran las placas, no poder ponerme jamas una coleta porque se me veian las placas de la cabeza, que me miraran con cara de asco y me preguntarán. ….¿ Qué tienes ahí? ¿Contagias?, ……¿Os podéis imaginar como me hacían sentir esos comentarios?
Ahora ya he pasado todas esas fases, me he aceptado tal y como soy, he aceptado que la Psoriasis es mi compañera de viaje en esta vida por lo menos hasta que alguien encuentre una cura. No la mimo para que siga conmigo pero tampoco estoy enfadada con ella. Ahora sé que yo tengo que tener una serie de cuidados para evitar que empeore y es lo que hago….o por lo menos siempre que puedo.
No os voy a negar que siempre vives con ese miedo a…..¿me saldrá un nuevo brote con lo bien que estoy ahora? Me duele la articulación del pie…..ayyyyyyyyyy madre….¿será artritis Psoriasica? Pero no me dejo vencer por esos miedos y no pierdo el tiempo en agobiarme con problemas que aun no han llegado y no sé si llegarán alguna vez.
Con este post quiero aportar mi granito de arena a visibilizar la Psoriasis. Las células de nuestra piel (donde tenemos las placas) se reproducen a una velocidad muy superior a lo normal, por eso se forman como escamas que se nos caen con facilidad y no son nada bonitas a la vista. Sin decir que pican mucho y a veces de tanto rascarnos nos hacemos heridas que sangran y se nos pueden infectar. Pero esta es una enfermedad que NO CONTAGIA. Por lo tanto os pediría que si os cruzais por la calle o tenéis cerca a una persona con Psoriasis, no le miréis con cara de asco, no le hagáis sentirse avergonzado, animarle a que se destape y normalice su vida. Y sobre todo entendernos cuando los sentimientos negativos nos venzan y apoyarnos y motivarnos para que sigamos luchando día a día porque esto nos afecte lo menos posible a nuestras vidas.
Por todo esto va mi abrazo enorme para todos aquellos que compartís conmigo esta «amiga» y os animo a que si aun no lo habéis hecho acepteis lo que os pasa y trabajéis para buscar soluciones a los problemas que se os planteen día a dia.
Hasta la próxima 😉
Esti Gamboa