Sonría, por favor…

 

CEPILLOS

 

Hace unos días llegó a mi este dibujo y me hizo sonreír y al hacerlo pensé dos cosas, una lo familiar que me resultaba la imagen y otra, que mi sonrisa en ese momento era un símbolo de bienestar. Sonreír nos hace sentir mejor y además es muy difícil fruncir el ceño si vemos a alguien que nos está sonriendo.
Pero para sonreír debemos cuidar nuestra sonrisa y no solo porque sea un símbolo de belleza sino porque una buena sonrisa es indicativo de una boca sana y mantenerla así de por vida es muy importante ya que tiene una estrecha relación con la salud general de nuestro organismo. La boca refleja indicios y síntomas de salud y de enfermedad, incluso algunas enfermedades que afectan al organismo en su conjunto pueden tener su primera manifestación en la cavidad oral. Además, en la boca podemos ver algunas lesiones que pueden alertarnos sobre carencias vitamínicas, falta de minerales o estados nutricionales deficitarios. En otras palabras, la salud bucal es importante y está relacionada con la salud y el bienestar general de las personas, por eso cuidar bien la boca es la mejor inversión en salud a corto, medio y largo plazo.

 
Una buena higiene bucal proporciona una boca sana y esto se comprueba con un simple vistazo: los dientes están fuertes y limpios, no hay restos de alimentos, las encías tienen color rosado y no duelen ni sangran durante el cepillado ni con el hilo dental.Debemos mantener encías y dientes sanos, que sean capaces de masticar bien para mantener una buena nutrición, esto evitará sensaciones de malestar y dolor en la boca que ya de por sí son razones lo suficientemente importantes como para tener en cuenta nuestra salud oral.
Para mantener una boca sana debemos de tener presente dos cosas: limpieza frecuente de los dientes y revisión periódica por un profesional, para que si hay problemas, puedan resolverse de forma temprana y evitar complicaciones más severas.

 
Consejos que nos permitirán conservar la sonrisa:
Lo primero y más importante es cepillarse los dientes tras cada comida principal y usar hilo dental. Especialmente hay que hacerlo tras tomar bebidas y alimentos pegajosos y azucarados, aunque lo mejor es mejor limitar su uso. Una dieta rica en frutas y verduras frescas es la mejor opción cuando se trata de promover la salud de dientes y encías.
La limpieza de los dientes debe realizarse con movimientos suaves y repetidos incluyendo la parte trasera de los mismos, las encías , la lengua y los dientes posteriores. El tiempo para realizar una buena limpieza debe ser no menor a dos minutos. Como esto a veces puede resultarnos aburrido, podemos usar un truco que es recordar mentalmente nuestra canción favorita o cualquier otro pensamiento agradable, con tal de que agotemos el tiempo imprescindible para hacer una limpieza eficaz.
Tan importante como la frecuencia del cepillado de los dientes es el cuándo se realiza. Por la noche, antes de dormir es imprescindible hacerlo porque la producción de saliva es menor durante el sueño y esto puede favorecer que las bacterias nocivas crezcan.
El uso de hilo dental es importante porque limpia las áreas entre dientes donde pueden quedar atrapados restos de alimentos y así evitar la propagación de bacterias, lo cual favorecería la aparición de caries.
No debemos olvidarnos de limpiar la lengua, cepillarla de forma regular favorece que el aliento huela a fresco.

 
Si no se tiene tiempo de hacer un buen cepillado, ocasionalmente puede usarse una goma de mascar, chicle sin azúcar , lo que puede ayudar a proteger las encías y dientes porque su uso aumenta el flujo de saliva, y esto favorece que se eliminen bacterias y se neutralice el ácido.
Si comemos alimentos azucarados, ricos en hidratos de carbono o ácidos es mejor que lo hagamos durante los horarios habituales de las comidas. Entonces se produce más cantidad de saliva para ayudar a digerir las comidas más grandes. Esto permite eliminar mejor los alimentos de los dientes y ayuda a neutralizar los ácidos dañinos antes de que ataquen al esmalte.

 
Después de todo esto solo me queda decir que El cepillo de dientes es nuestro mejor amigo ( o el segundo mejor amigo…) y como a todos los buenos amigos debemos cuidarlos y mimarlos…,.pero de eso hablaremos otro día…

 

Técnica de higiene con cepillo manual:


Uso correcto de la seda dental:

Elena Resines

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: