#RedEscuelas16: particípa

Diapositiva1

Os hablamos hace unos días del encuentro de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía. Ya estamos en capilla. Esperamos contar con la presencia de muchos de vosotros y de vosotras en Donostia el próximo fin de semana.

Se ha diseñado un programa en el que se han querido abordar diversos temas alrededor de la figura del paciente o del ciudadano comprometido con el cuidado de su enfermedad y de su salud. Acerca de ese punto nos hablará Dolors Juvinya Canal en su conferencia inaugural «Activos en la comunidad»

El encuentro seguirá a lo largo de viernes por la tarde  y de la mañana del sábado con cinco coloquios interesantes. El primero de ellos nos invitará a reflexionar acerca del papel que las Escuelas de salud están desarrollando y deben de desarrollar, buscar sus áreas de mejora y fortalecer aquello que consideramos positivo en este camino que, aunque iniciado hace años, no deja de ser novedoso en nuestra sociedad.

El segundo coloquio del viernes será acerca de la alfabetización sanitaria. Una de las bases de la filosofía del autocuidado y el empoderamiento. Los programas de paciente activo y paciente experto se fundamentan en ella y debe de ser algo intrínseco a la estrategia de las organizaciones e instituciones sanitarias.

El sábado por la mañana se hablará de la toma de decisiones compartida que es un reto por abordar y afrontar, necesario para la mejora de la calidad de las relaciones entre profesionales sanitarios y pacientes o ciudadanos. Un derecho, una necesidad cada vez más demandado y necesario.

La seguridad del paciente es un tema  cada vez con más presencia en los debates y reflexiones en el sistema sanitario. Importante encarar el asunto cuando hablamos de autocuidado porque también la responsabilidad se comparte cuando se van asumiendo más competencias y habilidades en el manejo de la enfermedad.

Terminaremos los coloquios hablando del apoyo emocional y las redes sociales. El papel que pueden jugar éstas en la expresión de necesidades de apoyo, en lo que encuentran en ellas las personas que están, y en la función que pueden ir desarrollando dichas redes en el futuro.

Este es a grandes rasgos el programa que hemos preparado esperando que sea  de interés. En nuestra humilde opinión recoge los principales retos y temas a debate presentes en estos momentos y se ha confeccionado con cariño y con la intención de compartir con  los que os acerquéis unos días provechosos de  aprendizaje y una estancia agradable.Os recordamos que la inscripción es gratuita y que es necesario registrarse para acudir.Para los que no podáis venir esperamos estar presentes a través de las redes sociales. Compartiremos con vosotros a través del hastag #RedEscuelas16 en Twiter lo que allí se diga y acontezca.Os esperamos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: