Encuentro Red Escuelas de Salud

Este pasado fin de semana, viernes y sábado como ya os dijimos se han celebrado el primer encuentro de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía. El encuentro se estructuró alrededor de una conferencia inaugural y cinco coloquios que abordaron desde distintos enfoques aspectos relacionados con la incorporación de los ciudadanos y pacientes al autocuidado de su enfermedad  y salud.

Durante esos dos días, en la sala del palacio Kursaal se fueron aportando debates, ideas, experiencias, que demuestran una riqueza de reflexiones que van conformando una nueva forma de relaciones entre la ciudadanía y los sistemas sanitarios. Las escuelas de salud se crearon para  promocionar y articular esa incorporación de la ciudadanía a un mayor protagonismo respecto a su salud y de los pacientes a los autocuidados de sus enfermedades crónicas.Este encuentro refuerza esa apuesta . Trabajando en red las distintas iniciativas y colaboraciones que surjan en dichas escuelas ganará en fuerza y presencia.

Más allá de todo lo que se dijo, nos gusta resaltar lo que ha supuesto el evento en sí. Un encuentro de ciudadanos, pacientes, profesionales de la sanidad y de la gestión de la sanidad que nos hemos encontrado, mezclado y sentado alrededor de las mismas mesas compartiendo visiones e inquietudes para construir y avanzar entre todos hacia una mejor atención de las necesidades de las personas con enfermedades crónicas y de la ciudadanía en el terreno de la salud.

El evento fue grabado en vídeo que en próximas fechas se difundirán por distintos canales  (os tendremos informados en este blog). Es prácticamente imposible resumir todo lo que allí aconteció pero a  modo de aperitivo os dejamos con las aportaciones que se hicieron a través de Twitter bajo el hastag #redescuelas16 y con los maravillosos resúmenes que @mo1ni1ca1 realizó de modo simultaneo a lo que se iba diciendo.

 

Haciendo click aquí podeis acceder a los tuits de la jornada:

Resumen #redescuelas16  

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: