La semana pasado se celebró el día Mundial de la Enfermería y por ese motivo se escribieron muchos artículos, se prepararon muchas jornadas y se habló mucho en las redes de ello.
Esto me ha hecho pensar sobre lo que los ciudadanos conocen de las funciones de la enfermería, así como de otros profesionales sanitarios y no sanitarios que tienen relación con todas las personas en su interacción con el sistema sanitario.
La importancia de que conozcamos qué hace cada uno y cuál es el camino correcto a seguir cuando tenemos un problema de salud puede depender nuestra buena o mala experiencia en el sistema sanitario. Siendo aún más importante si cabe, la relación con el sistema de aquellas personas que convivimos con una enfermedad crónica.
Esto es un tema amplísimo que no voy a poder cubrir hoy en este post por lo que haré una sucesión de posts en los que hablaré sobre los distintos profesionales que intervienen en la asistencia sanitaria, viendo esta asistencia como un continuo….desde que entramos en contacto con el sistema hasta que salimos de él.
Voy a empezar hablando de las funciones de las enfermeras, ¿y por qué? Primero porque como os he contado la semana pasada fue su día internacional, segundo porque creo que la enfermería tiene un papel clave en el sistema y tercero porque yo soy enfermera, y por eso hoy os voy a dar mi visión como tal. Otros días os he dado mi visión como “paciente” o “persona que convive con una enfermedad crónica” como prefiere denominarlo mucha gente, pero hoy toca daros mi visión como enfermera, profesión de la que estoy muy orgullosa.
La enfermería, igual que otras profesiones sanitarias, tienen un marcado carácter vocacional, nos mueve ayudar a otras personas en momentos vulnerables de su vida. No trabajamos con papeles, ni con máquinas…trabajamos con personas….y por eso nuestra profesión tiene un marcado componente humano.
Las funciones básicas de la profesión enfermera son 4, función asistencial, docente, gestora e investigadora. Y os preguntareis ¿y en qué consiste cada una de ellas?
La función asistencial es la más conocida de todas. Ayudamos a las personas a mantener, mejorar su salud o a recuperarse cuando están sufriendo una enfermedad. Podemos desempeñar esta labor en los hospitales, en los centros de salud, en los geriátricos, en las ambulancias, en los colegios, en las empresas… Somos profesionales del cuidado. Por ejemplo parte de los cuidados que realizamos pueden ser: evaluar las necesidades de los pacientes, realizar un plan de cuidados, escuchar, acompañar en la salud y en la enfermedad, controlar las constantes vitales (la tensión, el pulso, la temperatura…) hacer curas, poner inyecciones, administrar medicamentos, hacer análisis de sangre, ayudar a otros profesionales en sus labores como puede ser en quirófano, en radiología, en laboratorio, etc.
La función docente la podemos desempeñar en dos ámbitos diferentes, por un lado una parte muy importante de nuestro día a día es educar a las personas sobre aspectos como, por ejemplo, cuáles son los cuidados necesarios cuando tienes una enfermedad concreta, cómo llevar una vida saludable, cómo alimentarte de una manera adecuada, que cuidados debes tener cuando tomas medicamentos, etc. Por otro lado también tenemos que desempeñar esta labor con otros profesionales o con los alumnos, es decir transmitir nuestros conocimientos y experiencia a otros compañeros.
La función gestora es menos conocida pero no por ello menos importante. Debemos de gestionar los recursos de los que disponemos para darles el mejor uso posible, cada una conforme al puesto que desempeñe, es decir, si trabaja en una consulta, será gestionando su consulta y sus recursos y si es supervisora, Directora de Enfermería o Gerente en el ámbito que le corresponda.
Por último tenemos la función investigadora. La ciencia avanza muy rápidamente y las enfermeras, cada vez más, investigamos cuáles son los mejores cuidados que podemos aplicar en nuestra práctica diaria. Utilizamos y buscamos la mejor evidencia científica. Sin la investigación no avanzaríamos hacia unos mejores cuidados para la población.
Bueno hoy os he querido explicar un poquito quiénes somos y qué hacemos. Así sabrás que puedes esperar de nosotras y que podemos ofrecerte. Desde aquí mi más sincero agradecimiento a todas aquellas compañeras que viven su profesión enfermera con pasión.
Esti