#Medicamentos ¿entendemos lo que tomamos? #ibotika

Hoy os quiero hablar de un tema muy importante para nuestra salud…. los medicamentos. Cuando tenemos una enfermedad, ya sea crónica o aguda a menudo tenemos que seguir un tratamiento, durante unos días determinados 2,5, 1 semana o 1 mes pero otras veces tenemos que tomarlos para el resto de nuestra vida. Por ello es de suma importancia que entendamos lo que son los medicamentos, para qué sirven y cómo debemos de tomarlos.

Todos sabemos que a menudo entender la información sobre los medicamentos es  tarea ardua. Cuando cogemos un prospecto para leer la información sobre el medicamento nuevo que nos han recetado se nos generan muchísimas dudas porque el lenguaje que se usa es muy técnico.

Para minimizar i_botikaeste problema un grupo de profesionales del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, de Osakidetza, un periodista y una paciente se han unido para ayudarnos a comprender la información sobre los medicamentos y para ello “traducen” la información técnica en información comprensible para todos nosotros. Ellos son el grupo de trabajo de i-botika. En esta web podéis encontrar mucha información y muy útil que seguro os sirve de ayuda para manejar vuestro tratamiento, vídeos, fichas técnicas de medicamentos muy habituales, páginas web de interés sobre medicamentos….. Os animo a que entréis a conocerla.

Otro de los problemas comunes que nos podemos encontrar cuando nos recetan un medicamento nuevo es que nos dan tanta información en muy poco tiempo que no somos capaces de quedarnos con toda y cuando llegamos a nuestra casa nos entran muchas dudas.  Si el profesional no nos ha dado por escrito la pauta de los medicamentos que tenemos que tomar puede ser que olvidemos algunas de las indicaciones dadas. Para evitar esto es importante que tengamos en casa la hoja de tratamiento activo, donde tendremos por escrito los nombres y la pauta de todos los medicamentos que tenemos que tomar. ¿Y sabéis qué es la hoja de tratamiento activo? ¿Cómo se usa? Podéis ver este vídeo sobre ello que os dejará las cosas muchas más claras.

Así que no olvidéis que debemos de tener las cosas claras sobre los medicamentos. Si tenemos dudas siempre podemos acudir a nuestros profesionales sanitarios de referencia o al farmacéutico, pero lo que es más importante es que no  debemos quedarnos con dudas ya que ello puede poner nuestra salud en peligro.

¿Qué tenemos que saber sobre los medicamentos que tomamos?

  • El nombre del principio activo del medicamento, que es la sustancia que produce el efecto del medicamento.
  • La dosis, es decir, cuánto medicamento tenemos que tomar, 1 cápsula, 4 gotas, 2 inhalaciones,
  • Cómo lo tomamos: con las comidas o no, inhalado, inyectado….
  • Con qué frecuencia lo tomamos: desayuno, comida, cena; desayuno y cena …
  • Cuándo comenzamos a tomarlo y cuándo tenemos que dejar de tomarlo.
  • Para qué lo tomamos, si nos lo han recetado para el corazón, la tensión, el colesterol, etc.
  • El efecto que debe tener y cuándo empezará a surtir dicho efecto.
  • Quién nos lo ha recetado, el especialista, el médico de familia, el dentista, etc.
  • Los posibles efectos secundarios y qué hacer si los tenemos.
  • Si se nos olvida tomar una dosis, qué hacemos.
  • Si requiere hacer alguna prueba periódica durante el tratamiento (análisis, Rx, etc.).
  • Donde hay que guardarlo y cómo hay que conservarlo, en el frigorífico, que no le dé la luz, etc.

Y hoy no me puedo despedir sin desearos a todos un muy feliz y saludable 2017. Pero acordaros…..todos podemos poner de nuestra parte para que sea así….. Así que manos a la obra…..

¡¡¡¡FELIZ 2017!!!!

Esti Gamboa

Un comentario

  1. Pingback: Botikei buruz hitz egiten. Hablando de medicamentos (#ibotika) | Osasun Eskola Blog: Paciente Activo Paziente Bizia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: