Gogoa den tokian, aldaparik ez. ¿Querer es poder?

Creer que sí puedo o que no, esa es la cuestión.

Hauxe esaten zuen Henri Fordek: Arrazoia izango duzu ahal duzula edo ezin duzula pentsatzen baduzu.

Decía Henri Ford que tanto si crees que puedes  como si crees que no puedes, en ambos casos tendrás razón. Es tan cierto como decir que tendrás éxito si piensas que vas a tenerlo,  o fracasaras si piensas que fracasaras.

Gure lorpenak eta porrotak buruan ditugun aurreiritzien menpe daude.

Porque nuestros triunfos y derrotas dependen en gran parte de  que tengamos en la cabeza que lo podemos lograr, o por  contrario caeremos en el intento y nunca más lo volveremos a intentar.

El pensamiento es la fuente más grande energía del universo y las creencias, en muchas ocasiones  basadas  mayormente en la emocionalidad y falta de racionalidad, nos condicionan el futuro de manera muy determinante.

Pentsamenduek, bizi garen errealitatea sortzen dute. Pentsatzen duguna, gure begiekin ikusten duguna baino errealagoa da.

El pensamiento crea la realidad en la que vivimos, es más real lo que pensamos que lo que vemos con nuestros ojos. Esto solo es un reflejo de lo que somos. No nos creemos algo por que sea cierto, sino porque sentimos que es cierto.  Su fuerza no está en que se corresponda con la verdad, si no en la intensidad  subjetiva de esa certeza.

Son criterios aplicables a cualquier aspecto de nuestra vida pero resultan especialmente relevantes a la hora de afrontar los cambios que la presencia de una enfermedad de tipo crónico nos requiere, y de cuyo éxito dependen en una parte importante  los resultados de la evolución de nuestra enfermedad. Muchos de nuestros hábitos perjudiciales  y de  las dificultades para sustituirlos por otros más saludables  también están basados en nuestras creencias.

Las creencias se organizan en sistemas de creencias interconectadas en torno a alguna principal. Ello lleva a que se apoyen recíprocamente. Por ejemplo, creer que cuidar la salud es importante estará apoyado por creer que quien se cuide vivirá más, o que la salud aumenta la calidad de vida, o que cuidarse es agradable.

Gure gaitasunetan sinisten badugu, asmo berriei ekiteko prest gaude.

Todo ello resulta de interés a la hora de formular nuestros propósitos de cambio de hábitos saludables. Si tenemos instaladas en nuestra mente creencias limitadoras de nuestras capacidades para abordar nuevos propósitos, nuestros resultados serán limitados. Difícilmente alcanzaremos los objetivos propuestos y además con el fracaso  reafirmaremos nuestra creencia limitadora, “no, si ya lo decía yo”.

Lorpena bermatuta dago, benetan aldatu nahi dituzunak helburutzat badituzu; lorpen batek bestea dakar.

No se trata de proponerse lo que no quieres pues con eso el fracaso está asegurado, pero sí de lo que Sí quieres. Porque entonces puedes, y si  has podido una vez con un objetivo,  la siguiente vez lo harás con otro y después con otro.

Por tanto, vete jubilando algunas de tus viejas creencias como que “yo ya no”, “eso es imposible para mí”, y otras milongas parecidas que nos decimos cada vez que tenemos que definir un propósito en nuestros talleres del programa Paciente  Activo.

Boterea zure besoetan edo hanketan baino, zure buruan dago.

El poder está en tu mente más que en tus brazos o piernas, no lo olvides. Solo tienes que pensar y decir “ sí quiero”, que para nosotros, personas con enfermedades crónicas, es como decir “SÍ, ME QUIERO”.

 

Ánjel Irastorza

Un comentario

  1. Buenísimas noches ;
    A su escrito solo me queda decir debemos estar seguros de que los pequeños propósitos, son de cumplimiento obligatorio ,por eso es muy importante nos hagamos propósitos que nos den satisfacción cuando los cumplimos y eso nos anima a dar más pequeños pasos siempre POSITIVOS

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: