#Gripea eta gaixotasun kronikoak. #Gripe y #enfermedades crónicas.

GRIPEA JOAN EGITEN DA BAINA GAIXOTASUN KRONIKOAK GUREKIN GERATZEN DIRA

LA GRIPE SE VA PERO LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS SE QUEDAN

Pasa diren asteetan gripearen epidemia izan dugu gure artean. Estadistikek diote aurreko urteetako kasu kopuru antzekoak izan ditugula. Urteroko gripearekin bezala, urteroko alarmismoa sortu da gizartean eta ospitaleetako eta osasun zentroetako urgentziak gainezka egon dira.

Durante estas semanas previas hemos tenido la epidemia de gripe. Ya va remitiendo y las estadísticas hasta el momento y si no hay un repunte, nos dicen que nos hemos movido en un número de casos similar al de años anteriores. Casi calcado al año pasado salvo que esta vez ha sido un poco antes en el tiempo. Y sin embargo, de modo casi tan tradicional como la misma epidemia, parece que se instala en la sociedad un cierto clima de alarmismo que provoca que algo esperado, lógico y previsible lleve a saturar las urgencias de los hospitales  y los centros de salud.

Gure inguruan gaixotasun kardiobaskular, zerebrobaskular eta tumoreak dira heriotza kausa nagusiak. Gaixotasun hauek, arrisku faktore desberdinekin erlazionaturik daude: tabakoa, hipertentsioa, diabetesa eta osasunerako desegokiak diren beste ohiturekin esaterako. 

Podemos asegurar con alta probabilidad de acertar que la principal causa de muerte en nuestro entorno este año corresponderá a las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares seguidas de los tumores. Desde hace tiempo sabemos que estas enfermedades guardan mucha relación con lo que se llaman factores de riesgo. Los factores de riesgo más importantes y más conocidos en las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares están relacionados con hábitos y estilos de vida: el tabaco, la vida sedentaria, la obesidad, y otras enfermedades como la diabetes o la hipertensión arterial.  La aparición de  tumores está influida también por hábitos y estilos de vida no saludables.

Gripeak eta gaixotasun kardiobaskularrek sortzen dituzten kezkak aztertzen baditugu, ziur aski denbora gehiago pasa dugula gripeari buruz hitz egiten, osasunerako kaltegarriagoak diren beste gaixotasunei buruz baino.

De tal modo que al final del año haciendo balance entre la preocupación social por la gripe, su mortalidad y sus complicaciones, y, contrastándola con la preocupación por problemas de salud derivados de enfermedades cardiovasculares y su mortalidad, es posible que ésta última no llegue a ocupar tanto tiempo entre nuestras inquietudes  y conversaciones, ni tanto espacio en las cabeceras de los medios de comunicación. Y sin embargo darán muchos más problemas y su impacto negativo en la sociedad será mayor.

img_5687

Ohitura osasungarri eta onuragarriak hartuz gero, gaixotasun kronikoen ondorio kaltegarriak saihestu egingo ditugu, eta era berean, gure osasuna hobetu. 

Y algo todavía más importante:  ante las enfermedades crónicas, las  del corazón, o del aparato respiratorio y otras muchas podemos adoptar conductas y cuidados que minimicen sus daños. Podemos intervenir e intentar mejorar nuestro estado de salud (cuando no prevenirlas adoptando hábitos de vida saludable). Incluso, hablando de la gripe, la mortalidad de ésta infecció

n podría disminuir teniendo en cuanta que los casos más graves suelen darse en personas con enfermedades crónicas. Por desgracia no podemos influir tanto en la llegada de la epidemia que todos los años vendrá, ni en el malestar que nos causa cuando sufrimos sus síntomas.

Gure osasunerako benetan garrantzitsua zer denari buruz eta noiz kezkatu behar dugun hausnartzeko garai da.

Ahora que parece que estamos más relajados, podemos reflexionar acerca de qué es lo que verdaderamente importa en cuanto a la salud y por qué causas debería de activarse la alarma social. No dejemos que el intenso malestar de lo agudo nos confunda frente a las tranquilas aguas de lo que  puede estar causando un daño verdaderamente irreparable.

Es conocida la metáfora de la rana que cuando la metemos en agua hirviendo salta por que se quema pero que cuando la ponemos en la cazuela con agua fría y la calentamos progresivamente se siente tranquila hasta que cuando nota el excesivo calor, suele ser ya un poco tarde. El invierno que viene volverá a hervir el agua.

Iñaki Etxebarria

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: