#Elikaduraren inguruko #mitoak II. La influencia de los #mitos en la #alimentación II

Aurreko astelehenean «esnekiak kaltzio iturri nagusi» direnaren mitoari buruz hitz egin genuen. Gaur, gure hezurrak indartsu eta osasuntsu mantentzeko aholkuak emango dizkigu Irenek.

En el post anterior Irene comenzó a hablarnos  sobre los “Mitos en la alimentación” y el primer mito que se debatió fue “Los lácteos como fuente principal de Calcio “. Para complementar esa información Irene nos da alternativas para mantener nuestros huesos fuertes y sanos. En el próximo post seguiremos desmontando mitos.

Elikaduraren inguruko mitoak II. La influencia de los mitos en la alimentación II.

Kaltzio aportazioaz gain, gure hezurrak indartsu mantentzeko hurrengo aholkuak jarrai ditzazkegu.

Hoy comenzamos el post hablando sobre otros factores para tener huesos sanos.

Aunque nos desviemos un poco del tema que estamos tratando, Mito 1: Los  lácteos como fuente esencial de calcio,   me parece importante hacer una breve mención al resto de factores que nos ayudan a mantener fuertes nuestros huesos.

huesos-rotos-naturopata

 

  1. Bizitza osoan zehar kaltzioa hartzea, batez ere haurtzaro eta nerabezaroan.
  2. Importantísimo el aporte continuado de calcio a lo largo de la vida y especialmente en la infancia y adolescencia. Es aconsejable elegir aquellos alimentos ricos en calcio que nos gusten más para confeccionar nuestros menús diarios.
  3. D bitaminari esker, kaltzioa hesteetan xurgatzen da eta horretarako eguzki argia ezinbestekoa da.
  4. La vitamina D es esencial porque favorece la absorción del calcio en el intestino y facilita su incorporación a los huesos. Recuerda que la fuente principal de vitamina D es la luz del sol, así que ¡a disfrutar al aire libre!
  5. Proteinek, hezurrak osasuntsu mantentzen laguntzen digute.
  6. Las proteínas juegan un papel clave en el mantenimiento de unos huesos sanos a través de varias funciones:
  • Son parte fundamental del tejido que constituye el hueso
  • Favorecen la absorción de calcio en el intestino
  • Junto con el ejercicio físico, promueven una buena masa muscular, que es fundamental para mantener los huesos sanos
  1. Barazkietatik eta frutetatik, potasioa, magnesioa eta K bitamina lortzen ditugu; hezurren dentsitatea mantentzeko beharrezkoak.
  2. Las verduras y las frutas, proporcionan dos minerales que son también clave en el mantenimiento de los huesos: el potasio y el magnesio y además nos aportan vitamina K que cumple una función importante en el mantenimiento de los huesos de las personas mayores, aumentando la densidad ósea y, de esta forma, evitando las fracturas.
  3. Ariketa fisikoa.
  4. El ejercicio físico es tan importante como la dieta a la hora de construir y mantener una buena masa ósea. El esfuerzo que soportan los huesos al moverse y al cargar peso los mantiene fuertes y sanos. Todos los tipos de ejercicio son beneficiosos

Gure hezurretatik kaltzioa lapurtzen dizkiguten faktoreak ere badaude:

  1. Sodio gehiegi hartzea.
  2. Alkohola eta tabakoa.
  3. Kola-dun edariak

También encontramos factores que roban calcio de nuestros huesos. Conocer estos factores es tan importante como conocer los anteriores, para saber que son los que debemos evitar:

  1. El exceso de sodio favorece la pérdida de calcio por el riñón. Atención a las comidas preparadas y a los aperitivos salados cuando se toman con frecuencia.
  2. El alcohol y el tabaco. Los adolescentes deben ser conscientes de los riesgos para su salud que el consumo de estas sustancias tiene para sus huesos y para su salud general
  3. Las bebidas de cola no son buenas para la salud de los huesos, por su alto contenido en ácido fosfórico, que interfiere con la absorción y el metabolismo del calcio, y por su contenido en cafeína, que es un conocido factor de riesgo de osteoporosis. Por supuesto, de vez en cuando no hacen daño, pero cuanto menos mejor. Desde luego estas bebidas no deberían estar en la mesa y sustituir al agua durante las comidas.

Osteoporosi tasarik altuenak planetaren iparraldean daude nahiz eta esneki kontsumitzaile nagusienetarikoak izan; zergaitik? oraintxe ikusi dugun bezala hezur osasuntsuak edukitzeko kaltzio aportazioaz gain beste faktore garrantzitsuak ere badaudelako, ariketa fisikoa egitea eta eguzkitan jartzea esaterako.

Como conclusión final sobre este tema me gustaría mencionar una gran paradoja; el norte del planeta, uno de los mayores consumidores de lácteos, siguen teniendo tasas de osteoporosis muy altas. ¿Por qué? Porque como acabamos de ver el consumo de calcio no es lo único a tener en cuenta para tener una buena salud ósea, y en estos países algunos de los factores son deficitarios, como la actividad física o la exposición al sol.

 

Irene Cortadi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: