Laktosa gabeko produktuak geroz eta gehiago ikusten ditugu. Onuragarriak al dira laktosarekiko intolerantziarik ez badugu? Zer da laktosa? Esaten diguten bezain kaltegarria al da? Hurrengo bi sarreretan, galdera askori erantzuna emango diogu.
Continuamente en campañas publicitarias nos están vendiendo productos lácteos sin lactosa para mejorar nuestra digestión pero ¿esto es así o es puro marketing?
¿Es o no beneficioso tomar leche y alimentos sin lactosa si no presentamos intolerancia a la misma? Es la gran pregunta que gran parte de nosotros nos hacemos y su respuesta causa mucha controversia .
¿Sabemos qué es la lactosa?, ¿para qué sirve?, ¿es la lactosa tan perjudicial como dicen o es solo una moda? Para responder a estas preguntas intentaré dejar claro en los dos siguientes posts conceptos básicos para que cada uno saque su propia conclusión.
Hasteko, intolerantzia eta alergiaren desberdintasunak zein diren ikusiko ditugu.
Para empezar a tratar el tema creo que es importante saber diferenciar una intolerancia de una alergia. Comenzamos…
Intolerantzia: Metabolismoak berak, sistema inmunologikoak parte hartu gabe, elikagai edo elikagai baten osagai jakin batek ematen duen kontrako erantzuna da. Kasu gehienetan, digestioan edo elikagaiak metabolizatzean gertatutako alterazioen ondorioa izaten da. Ez dira arriskutsuak izaten.
Intolerancia: Es una reacción frente a un determinado alimento no mediada por un mecanismo inmunológico, es decir, que el organismo de la persona no puede digerir correctamente determinado alimento. Este determinado alimento irrita el sistema digestivo de la persona. No supone nunca un riesgo vital para el organismo, es decir, no es peligrosa.
Alergia: Elikagai bat, elikagai baten osagaia edo elikagai baten traza hartzean, pertsonen sistema inmunologikoak ematen duen erantzun desegokia edo kontrakoa da. Arriskutsua izan daiteke.
Alergia: Es una reacción frente a un determinado alimento mediada por un mecanismo inmunológico, es decir, que el sistema inmunitario del organismo que normalmente lucha contra las infecciones, interpreta que determinado alimento es un invasor. Puede ser que en ocasiones anteriores la reacción alérgica a un determinado alimento haya sido de carácter leve pero existe la posibilidad de que su próxima reacción alérgica sea de riesgo vital, es decir, puede ser peligrosa.
Pondré un ejemplo para que se entienda entre intolerancia a la lactosa y alergia a la proteína de la leche de vaca:
Aunque ambas dolencias tienen un mismo origen (la leche) no tienen nada que ver. La alergia a la proteína de la leche de vaca es una reacción del sistema inmunitario ante la proteína de la leche mientras que en la intolerancia no hay una reacción del sistema inmunitario. Esto explica que en el mercado podamos encontrar productos aptos para intolerantes a la lactosa (leche, quesos sin lactosa) que, en cambio, no son aptos para alérgicos a la proteína de leche de vaca.
Y ahora sí, me adentro en el tema…
Intolerancia a la lactosa también conocida como intolerancia a productos lácteos, deficiencia de disacaridasa, deficiencia de lactasa o intolerancia a la leche.
Ahora que hemos hablado de lo que es una intolerancia, pasaré a definir lo que es la lactosa y la lactasa y así entenderemos todo mejor.
Zer da laktosa?
Laktosa esnearen azukre naturala da. Egunean zehar kontsumitzen ditugun beste produktuetan ere bila dezakegu laktosa: Haragi prozesatuetan, ogian, hainbat botiketan…
¿Qué es la lactosa?
La lactosa es el azúcar presente en todas las leches de los mamíferos: humana (alrededor 9%), vaca (84,7%), cabra (4,1%), oveja (4.6%). Pero no solo la encontramos en la leche sino que también está presente en muchos de los alimentos que consumimos a diario como productos industriales que contienen conservantes tales como productos y carnes procesadas (salchichas, patés, carne rebanada), margarinas, fiambres, pan rebanado, cereales para el desayuno, frutos secos, comidas preparadas, sustitutivos de comida y suplementos de proteínas (polvos y barras). También algunos medicamentos la contienen.
Zer da laktasa?
Heste meharrean dagoen entzima bat da. Bere funtzioa, laktosa azukre sinpleagoetan deskonposatzea da odol korrenteak xurga ditzan.
¿Qué es la lactasa?
Es una enzima producida en el intestino delgado cuya función es descomponer la lactosa en azúcares más simples como la glucosa y la galactosa. Este proceso es necesario para que el intestino delgado pueda absorberlos y así ser transportados al torrente sanguíneo.
Y ahora sí, habiendo dejado los conceptos anteriores claros podemos responder a la pregunta que trata este post:
Zer da laktosarekiko intolerantzia?
Laktosarekiko intolerantzia, laktosa digeritzeko ezintasuna da, heste meharrean dugun laktasa entzimaren urritasunarengatik.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de la enzima lactasa o ninguna por lo que no puede hacer su función, la de descomponer la lactosa.
¿Qué ocurre cuando sucede esto?
La lactosa al no haber podido ser descompuesta en su totalidad o parcialmente en el intestino delgado, pasa a intestino grueso donde es fermentada por la flora bacteriana provocando los síntomas propios de la intolerancia a la lactosa.
Zein dira laktosarekiko intolerantziaren sintomak?
Ohikoenak sabeleko mina eta distentsioa, goragalea, gorakoa, beherakoa, haizeak… dira
¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa?
Los más frecuentes son: dolor e hinchazón abdominal, retortijones, náuseas y/o vómitos, flatulencias (gases), heces pastosas o diarreas, defecación explosiva.
La sensibilidad a la lactosa puede variar ampliamente, es decir, existen distintos grados de intolerancia. Esto quiere decir que una persona a lo mejor tomando una cantidad mínima de lactosa presenta síntomas y otra, en cambio, puede necesitar tomar grandes cantidades para presentarlos.
Laktosarekiko intolerantziaren kausak:
Kausa genetikoak: Ohikoenak dira. Iraunkorrak eta konponezinak.
Bigarren mailako ondorioak: Hesteetako mukosaren agresio baten ondorioz (beherakoa edo antibiotikoak hartu ondoren adibidez). Ez-ohikoena da. Aldi baterakoa eta itzulgarria.
¿Cuáles son las causas de la intolerancia a la lactosa?
Puede ser por:
Causas genéticas: la más frecuente. Es permanente e irreversible. Parece que existe una relación causa-efecto con el hábito de tomar leche. Aquellos pueblos que han sido tradicionalmente “ganaderos”, es decir, que se han alimentado generación tras generación de la leche de los animales, presentan menos casos de intolerancia. Teniendo esto en cuenta, los grupos étnicos más propensos a padecerla son los asiáticos, africanos, hispánicos y los del Sur de la India.
Causas secundarias a una agresión en la mucosa intestinal. Por ejemplo, tras episodios de diarrea, toma de antibióticos, tratamiento de quimioterapia, cirugía de intestino delgado…Es la menos frecuente. Es temporal y reversible.
Patricia Dorronsoro