Mirari dietak vs elikadura osasuntsua eta orekatua. Dietas milagro vs alimentación sana y equilibrada

Hainbat aldiz entzun ditugu honako hauek: “Bikini operazioa egiten nago”, “6 kilo argaldu behar ditut hurrengo ekitaldirako”….

“Operación biquini”, “Oh, dentro de dos meses tengo un evento muy importante, tengo que perder 6 kilos como sea para entonces” o “estoy a dieta”. ¿Cuántas veces hemos escuchado estas expresiones?. Muchas, ¿verdad?.

Askotan, entzuten dugu dieta berri bati esker pisua gal dezakegula ia ahaleginik egin gabe. Lehenengo asteetan muskulu-masa galtzen da; izan ere, muskuluek ur asko dute eta likidoak galtzen dira. Metabolismoan ere aldaketak eragin ditzakete; hortaz, denbora luzean mantenduz gero osasunerako arriskutsuak izan daitezke. Mirari dietek duten beste arrisku bat da galdutako pisua oso arin berreskuratzen dela behin dieta utzita.

Lamentablemente, en muchas ocasiones se quiere conseguir una pérdida de peso en un periodo corto de tiempo lo que conlleva a caer en dietas restrictivas, o dicho de otra manera en las famosas “dietas milagro” que cada vez se están haciendo más populares ya que prometen adelgazar rápidamente y sin esfuerzo alguno. La mayoría son de una extrema monotonía y prácticamente imposibles de llevar a la práctica; siembran grandes ilusiones y cosechan aún mayores decepciones. Además, los kilos que se pierden lo hacen en agua y masa muscular y no en grasa (como debería ser). Estas dietas también son características del efecto rebote o “yo-yo”. Es decir, a corto plazo producen los efectos deseados pero a largo plazo se recupera el peso perdido e incluso algo más. En este tipo de dietas se trata de intentar engañar al organismo y la fisiología, obligando a órganos vitales, como el hígado y el riñón, a realizar un sobreesfuerzo que finalmente se traduce en desordenes graves para la salud, la enfermedad e incluso la muerte.

Entonces… ¿Es esta la forma de quitarnos esos kilos de más que nos molestan? La respuesta es NO. De esta manera, puede que consigamos nuestro objetivo de perder esos kilos de más pero además de ser a corto plazo acarreará las consecuencias negativas que he comentado en el párrafo anterior.

Bizimodu osasuntsu bat izan behar dugu, dieta orekatu eta osasungarri bat egiteaz gain, ariketa fisikoa ere eginez.

La mejor manera de bajar de peso es llevando a cabo un estilo de vida que vayamos a llevar toda nuestra vida. Es decir, debemos cambiar nuestros hábitos aprendiendo a comer SALUDABLEMENTE y de forma EQUILIBRADA. Por lo que esto ya no se consideraría precisamente una dieta, sino un estilo de vida. Consiste en comer de todo pero de la manera adecuada, por ejemplo sustituyendo el pollo empanado por el pollo a la plancha o las patatas fritas por las patatas asadas, sustituir los pescados fritos o rebozados por los pescados a la plancha o al horno. Además de llevar una dieta variada y equilibrada, con la incorporación de la actividad física a nuestro estilo de vida obtendríamos resultados óptimos. De esta manera no perderemos peso de manera inmediata sino que lo haremos poco a poco pero de manera saludable y mantendremos nuestro peso a largo plazo.

La dieta mediterránea, o quizá mejor dicho, la alimentación mediterránea es el modelo de este estilo de vida. La pirámide alimentaria nos muestra gráficamente que alimentos debemos consumir con más frecuencia y cuales con moderación.

Hurrengo irudian, elikagaien piramidea ikus dezakegu. Bertan, talde desberdinetan sailkatutako elikagaiak azaltzen zaizkigu jan ditzazkegun maiztasunaren arabera.  

foto

 

  1. La base de la pirámide está formada por los hidratos de carbono (cereales, pan, pastas, arroz, patatas,…). De estos alimentos debemos tomar entre 4 y 6 raciones diarias.
  2. Después vienen las frutas (unas 3 raciones diarias) y verduras (2 raciones).
  3. En el siguiente nivel, se encuentran la carne, pescado, los huevos y las legumbres de los que se recomienda una ingesta de 3-4 raciones a la semana.
  4. En último lugar se sitúan los alimentos que deberíamos consumir ocasionalmente, como los dulces o el embutido.

También podemos observar que la pirámide se complementa con la actividad física diaria, tener un correcto equilibrio emocional, realizar un balance energético, llevar a cabo técnicas culinarias saludables y beber de 4 a 6 vasos de agua diarios para mantener de esta forma un estilo de vida saludable.

Por último remarcar las 10 recomendaciones básicas de la dieta mediterránea:

  1. Utilizar el aceite de oliva como principal grasa para el cocinado.
  2. Consumir alimentos de origen vegetal en abundancia: frutas, verduras, legumbres y frutos secos.
  3. El pan y los alimentos procedentes de cereales (pasta, arroz y especialmente sus productos integrales) deberían formar parte de la alimentación diaria.
  4. Los alimentos poco procesados, frescos y de temporada son los más adecuados.
  5. Consumir diariamente productos lácteos, principalmente yogur y quesos.
  6. La carne roja se tendría que consumir con moderación y si puede ser como parte de guisos y otras recetas. Las carnes procesadas en cantidades pequeñas y como ingredientes de bocadillos y platos.
  7. Consumir pescado en abundancia y huevos con moderación.
  8. La fruta fresca tendría que ser el postre habitual. Los dulces y pasteles deberían consumirse ocasionalmente.
  9. El agua es la bebida por excelencia en el Mediterráneo. El vino debe tomarse con moderación y entre las comidas.
  10. Realizar actividad física todos los días, ya que es tan importante como comer adecuadamente.

Denetarik jan dezakegu, gomendio batzuk jarraituz gero.

Como podemos observar mediante este estilo de vida podemos comer de todo siempre que el método de cocinado sea el adecuado, sin la necesidad de llevar a cabo dietas restrictivas y teniendo en cuenta que con estas últimas acabaremos fustrandonos ya que a largo plazo no conseguiremos el efecto deseado.  Además, como podemos observar, la pirámide alimentaria no excluye por completo el consumo de embutidos, chocolates y dulces que tanto nos gustan. Recomienda consumirlas ocasionalmente pero no las excluye. Por lo tanto, debemos consumir una dieta variada, sana y equilibrada pero también nos podemos dar nuestros “caprichitos ocasionales” manteniendo así un estado de salud físico y emocional sano y equilibrado.

Raquel Vignau

Un comentario

  1. Pingback: Ariketa fisikoa eta osasuna. Ejercicio físico y salud « Osasun Eskola Blog: Paziente Bizia-Paciente Activo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: