Denok izan ditugu asmo berri onak gure buruan. Horrek, eguneroko jardueretan aldaketak egitea eskatzen du. Ohiturak egokitzea oso zaila da, moldaketa txikiak izan arren.
“Propósito, tengo un propósito”. Todos en algún momento de nuestra vida nos planteamos que tenemos que cambiar algo de nuestra rutina, de nuestro día a día, del manejo de nuestra enfermedad crónica, en definitiva, nuestra voz interior nos avisa de que hay que cambiar la hoja de ruta. Dicen que somos animales de costumbre, y como tales nos aferramos a hábitos adquiridos y a rutinas establecidas, haciendo que cada vez nos volvamos más reticentes a salir se nuestra zona de confort. De esa burbuja de seguridad en la que también nos manejamos, simple y llanamente porque la inseguridad y el miedo a lo desconocido, al fracaso nos hace de una forma clara no lanzarnos al cambio.
Gaixotasunen aurrean jarrera aktiboa hautatzen laguntzen digute Paziente Biziko saioetan. Bertan, gure zainketan aktiboki parte hartzen, gure osasuna mantentzen eta gure gaixotasuna hobetzen lagundutzen diguten jarduerak egiten dira.
Dentro del Programa de Paciente Activo, el cual consta de una serie de sesiones en las que trabajamos con los integrantes del grupo diferentes aspectos para mejorar el control de nuestra enfermedad crónica, aprender a formular un propósito es algo muy importante.
Asmo berri onak denboraz gain, esfortzua ere eskatzen du, beraz momentu egokian proposatu eta gauzatu behar dituzu.
Cuando hablamos de formular un propósito no siempre lo hacemos bien. Bien porque aquello que queremos cambiar o mejorar no lo hacemos en un buen momento, o también porque queremos hacerlo de forma inmediata y a ser posible con poco esfuerzo personal. Y eso, me vais a perdonar, pero es literalmente imposible y llamado al fracaso más estrepitoso. En esta sociedad en la que nos movemos hoy en día, en la que nuestros más jóvenes quieren las cosas ahora y en su totalidad, sin dejar margen alguno a la fustración, dejar paso a valores como esfuerzo, ilusión por conseguir cambiar algo, tesón… etc se están perdiendo.
Como sabemos, cada vez afectan más las enfermedades crónicas también a los jóvenes, y lo hacen en muchos casos como consecuencia de unos hábitos de vida poco saludables, dando lugar a enfermedades cardiovasculares, diabetes, HTA, oncológicas…
Gaixotasun kroniko bat dugunok, gaixotasuna gurea dela jakin behar dugu, eta zaintza gure ardurapean dagoela.
Los pacientes crónicos debemos tener claro que la enfermedad es nuestra y aunque compartamos esa a veces pesada carga con los profesionales sanitarios que nos acompañan, con nuestros amigos y familiares, nosotros somos los responsables últimos de nuestro cuidado.
El Programa Paciente Activo puede ayudarnos a cambiar esa dirección de las velas en nuestro viaje de la vida, pero no conseguiremos nada si no somos capaces de implicarnos.
Benetan egin nahi duzun zerbait hautatu behar duzu, zentzuzkoa eta errealista izan behar da.
Cambia aquello de tu vida que creas que merece la pena cambiar, pero no esperes hacerlo sin esfuerzo. Lograr ese propósito personal, que puede estar relacionado con una mala alimentación, poco ejercicio, consumo de tabaco, problemas de comunicación con los que me rodean, vencer esa ansiedad que te paraliza, aceptar la marcha de un ser querido, aceptar que padezco una enfermedad crónica y que los demás no tiene la culpa de ello…. Como podéis ver el abanico de posibles cosas a cambiar se abre ante nosotros.
Asmo berri on bat hautatzera animatzen dizut.
Así que desde aquí te animo a que te formules un popósito. Elige algo que quiera de verdad cambiar, y plantéate una meta corta y realista sobre todo, con una medida razonable (si se trata de hacer más ejercicio o bajar de peso, consulta con tu médico de familia, enfermera o médico especialista; ellos pueden ayudarte a hacerlo de una forma adecuada a tus necesidades).
Como dice el estribillo de una preciosa canción de Diego Torres:
“ Saber que se puede, querer que se pueda, quitarse los miedos, sacarlos
afuera, pintarse la cara color esperanza, tentar al futuro con el corazón ….”
Izaskun Antúnez
Monitora Programa Paciente Activo