Abenduak 1: Hiesaren aurkako munduko eguna. 1 de Diciembre: Día mundial del Sida

HIES-a, GIB izeneko birusak eragiten duen gaixotasuna da eta inmunitate sistemaren suntsidura progresiboa probokatzen du.

El sida es una enfermedad causada por el virus del VIH, que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona que lo padece.

Mundu mailan, infekzio berriak gutxitzen doaz, eta geroz eta pertsona gehiago daude tratamenduan. GIB-a duten pertsonen %18ak ez dakite infektaturik daudela, eta beraiek dira infekzio berrien arduradun nagusiak. Diagnostiko berri asko berantiarrak dira.

En los últimos años, está variando la tendencia epidemiológica del VIH. A nivel mundial, están descendiendo las nuevas infecciones, la mortalidad, y cada vez hay más personas en tratamiento. La mayor proporción de casos de VIH se atribuyen a las relaciones sexuales. Actualmente, en nuestra realidad más cercana, el 18% de las personas que viven con el VIH lo desconocen y estas personas son las responsables a su vez del 54% de la mayoría de las nuevas infecciones que se producen cada año. Otra de las grandes preocupaciones actuales es el diagnóstico tardío de la enfermedad. El 50% de los nuevos diagnósticos son tardíos.

GIBa transmititzeko era aldatzen joan da.

Es importante que se sepa también que ha habido cambios en los patrones epidemiológicos en la transmisión del VIH. En los momentos iniciales de la epidemia la principal vía de transmisión del VIH fué el uso de drogas por vía parenteral, seguidamente lo fueron las relaciones heterosexuales, y actualmente las homosexuales.

Inor ez dago arriskutik kanpo. Pertsona batek duen itxurak ez digu esango GIBa duen ala ez.

Por ello, es importante que la sociedad actual sea consciente de que actualmente el VIH se puede transmitir tanto a través de relaciones heterosexuales como homosexuales, por lo que nadie está exento de riesgo. Otro aspecto importante, es que no nos podemos guiar por el aspecto de una persona para decidir si tiene VIH o no. No hay signos externos que indiquen si una persona es portadora del VIH o no. De hecho, hay muchas personas asintomáticas que tienen el virus y que no lo saben. Cualquier persona puede ser portadora del virus y que no lo sepamos, por eso siempre se debe usar preservativo en las relaciones sexuales.

VIH-SIDA

Nola transmititzen da GIBa?

Odolaren, semenaren, jariaketa baginalen eta infektatutako amaren esnearen bidez.

Honek esan nahi du GIBa hiru bidetatik transmititu daitekeela:

  • Sexu bidez: sexu harremanetan koitoarekin (baginala, uzkikoa edo ahokoa).
  • Odolaren bidez: odol kutsatuarekin kontaktuan egon den xiringa, orratz edo edozein tresna ebakitzaile partekatzea.
  • Amatik haurretara: ama seropositiboa denean (GIBa dauka) birusa transmiti diezaioke bere haurrari haurdunaldi, erditze edo edoskitze bitartean.

¿Cómo se transmite el VIH?

El VIH se encuentra en la sangre, el semen, los fluidos vaginales y la leche materna. El VIH se transmite a través del contacto de estos fluidos con las mucosas o el torrente sanguíneo de otra persona.

Las vías de transmisión pueden ser:

  1. Vía sexual: por relaciones sexuales vaginales, anales u orales, entre personas del mismo o diferente sexo sin protección. El 90% de las transmisiones de VIH se producen por vía sexual. Aunque en menor medida, el sexo oral también es una práctica de riesgo, por lo que debe practicarse con protección.
  2. Vía sanguínea: por compartir jeringuillas o cualquier otro elemento punzante.
  3. Vía perinatal o vertical: de madre a hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia. Es la principal vía de transmisión del VIH en niños.

GIBa ez da transmititzen listuarekin, izerdiarekin, malkoekin, estularekin, mahai tresna berak erabiltzeagatik, dutxa berak erabiltzeagatik edo infekzioa duten pertsonak musukatzeagatik edo ukitzeagatik.

¿Cómo no se transmite el VIH?

  1. Lágrimas, sudor, saliva, tos, estornudos…
  2. Compartir espacios (oficina, colegio, gimnasio…) u objetos de uso común en la vida escolar, laboral o social: cubiertos, vasos, alimentos, ropa,…etc.
  3. Darse la mano, abrazarse o besarse.
  4. Compartir duchas, lavabos o W.C.

Zein dira sintomak?

Ez daude síntoma espezifikorik. Sintomarik gabeko fasea urte askotara luza daiteke.

¿Cuáles son los síntomas de la infección por el VIH?

No existen síntomas específicos de infección por VIH. Es frecuente vivir con el virus durante muchos años sin saberlo. La única forma de saber si una persona tiene o no el VIH, es mediante la realización de una prueba específica.

Prebentzioa:

  • Harreman sexualetan preserbatiboa erabiltzea.
  • Orratz edo xiringen trukaketarik ez da egin behar.

¿Cómo se previene la transmisión del VIH?

  1. Usando preservativo en relaciones sexuales con penetración (vaginal, oral y/o anal) con personas VIH positivas o con las que se desconozca el estado serológico.
  2. Manteniendo relaciones sexuales sólo con una pareja que no tenga el VIH y que a su vez dicha pareja no mantenga relaciones sexuales con otras personas.
  3. Si consume drogas inyectadas se debe evitar el uso compartido de jeringuillas. Se debe utilizar siempre material estéril.

¿Por qué se siguen dando nuevos casos de VIH? ¿Qué factores influyen en la prevención o en el diagnóstico precoz del VIH?

Estudios han demíndiceostrado que el estigma, la falta de percepción de riesgo, el miedo a la no confidencialidad o el desconocimiento de los beneficios del diagnóstico precoz influyen en las prácticas de prevención del VIH.

Por otro lado, la falta de motivación y el escaso tiempo por paciente del que se dispone en consulta son las principales causas por la que se ve influenciado el retraso del diagnóstico precoz.

Sería importante que tanto los profesionales como la sociedad acabáramos con la estigmatización del VIH y tomáramos conciencia en la importancia de la prevención y el diagnóstico del VIH.

Estudios han demostrado también cómo la incorporación de la anámnesis sexual en la entrevista de salud por parte de los profesionales de atención primaria facilitaría la obtención de más diagnósticos precoces.

Raquel Vignau

 

 

 

 

 

 

 

Un comentario

  1. Qué necesario resulta recordar que esta enfermedad existe. Pasaron afortunadamente ya lo años en los que el VIH era una enfermedad fatal, pero eso no significa que nos olvidemos de ella y que recordemos cuáles son vías de transmisión. Así que ¡¡precaución!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: