Inbidia, imitazioa, zergatik egiten dute?
Envidia, imitación, ¿por qué ellos lo hacen?
Goizean goiz entrenatzen duten lagunak ditut.
Tengo compañeros que entrenan a primera hora de la mañana, entrenan a cualquiera de sus deportes favoritos (running, ciclismo, montaña, senderismo, spinning, natación, …). Me llamaba la atención del por qué lo hacían y no puedes valorarlo hasta que lo experimentas por ti mismo.
Julen, goizeko 6etan bizikletan ibiltzera ateratzen da ortu batez. Eguraldi kaxkarra egiten badu, spinning-a egiten du.
Tengo tres ejemplos muy cercanos de ese tipo de práctica, mi amigo Julen sale a las 6 de la mañana a andar en Mountain bike, y al menos realiza una hora de ejercicio con ella. Cuando el tiempo no acompaña o sus horarios no se lo permiten, hace spinning en su lugar. Siempre le he envidiado esa capacidad de que cuando yo empiezo la jornada él ya tiene sus “deberes” hechos.
Julio, lanera joan baino lehenago 2 orduz ibiltzen da. Ibiltzera ez badoa, igerilekura edo gimnasiora joaten da.
Tengo un segundo amigo que le gusta andar, Julio se levanta muy pronto y sale del Casco Viejo hacia Begoña y de allí a Artxanda a andar un par de horas, cuando vuelve, una ducha y a trabajar. Otros días que no le viene bien andar, va a la piscina o al gimnasio, pero también lo ha integrado en su rutina de primera hora.
Gorkak maratoiak egiten ditu eta goizeko 5etatik 7etara korrika egitera joaten da.
Y tengo otro tercer amigo, Gorka que realiza maratones. Tiene un entrenamiento exigente como corresponde a la actividad que realiza, pero además de ello, participa en Ultra-trails. Puede lanzarse a correr a la mañana a las 5 de las mañana para estar de vuelta a las 7, prepararse e ir a trabajar.
Laneko ordu gehinak eserita igarotzen dituzte.
Se da el caso de que los tres son trabajadores del conocimiento, con poca actividad física en su trabajo diario, y con un trabajo en el que básicamente estamos sentados delante de un ordenador. Ellos, cuando se ponen, ya han realizado ese ejercicio físico tan necesario.
Nik kirola lan orduak bukatu ondoren egiten nuen.
Yo, en mi caso, me había acostumbrado a realizar mis actividades deportivas al finalizar la jornada laboral, al anochecer, cuando ya estás cansado “mentalmente” y sin embargo, el cuerpo está sin gastar.
Gauean kirola egin ondoren etxera iristean, berehala lo gera zaitezke edo lo hartzeko zailtasunak izan ditzazkezu.
La sensación cuando llegas a casa a la noche después de una sesión intensa de entrenamiento sea cual fuere ésta es de extenuación. Al estrés y cansancio mental de la jornada laboral añades el desgaste físico y, literalmente, llegas a casa, ves el sofá y caes rendido. Pero a veces esto no funciona, has activado tanto tu cuerpo que “te has pasado de vueltas” y necesitas un tiempo antes de poder descansar, incluso impidiendo que te duermas a horas adecuadas.
Aurtengo udaran goizeko 6etan entrenatzeko aukera izan dut.
Este año he tenido la oportunidad de entrenar en Julio a primera hora de la mañana. ¿Qué es primera hora? Quedábamos a las 6 de la mañana para empezar el entrenamiento, hasta las 7:15 entrenando, luego ducha y a trabajar.
Eguna nekaturik igarotzeko bildurra nuen, baina aurkakoa gertatu zait. Horrez gain, arratsalderako denbora librea geratu zait.
Tenía miedo, de luego estar todo el día tirado agotado del esfuerzo físico, resultado: todo lo contrario. Has realizado tu ejercicio, te sientes satisfecho, estás activado y en pleno rendimiento físico y mental. Y lo que es mejor, liberas ese espacio de tiempo que tenías ocupado después del trabajo.
Bai, esfortzua eskatzen du.
¿Es gratis? No, requiere esfuerzo, nada es gratis, requiere que te propongas levantarte como en mi caso a las 5 de la mañana. Para desayunar y ducharme antes de hacer el entrenamiento y llegar a tiempo para estar empezando a las 6 en punto.
Ohiturak aldatzea eskatzen du.
También tenía miedo con el desayuno. ¿Se puede desayunar antes del entrenamiento? Sí, se puede, debes de hacer lo mismo que haces en tu vida diaria, no cambiar tus hábitos (evidentemente no te tomas un desayuno continental, pero sí tu desayuno habitual equilibrado). Ni te sienta mal en el estómago el ejercicio, ni luego sientes hambre, ni nada de nada, todo perfecto.
Entonces, ¿dónde está la trampa? ¿Por qué no lo hacemos todos? Porque requiere hábitos, costumbres, horarios que hay que cambiar, levantarse antes requiere que te acuestes antes, cambiar tus rutinas e incorporar estas mejoras en ellas.
Egun txar bat baduzu, ez duzu aitzakiarik kirolik ez egiteko, egina izango baituzu!
La última gran ventaja, si tienes un mal día, no tendrás excusa para no hacer deporte ese día, !ya lo habrás hecho!.
Venan @vllona
Buenísimos dias ya vamos siendo más y con más ganas y mejores resultado
Ya que cuanto más hacemos menos nos cansamos ni expresamos
Desayuno todos los dias a las 6,30 de La mañana y hago cuatro horas de marcha
Muchos ánimos ya que :
QUERER es PODER
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad, da gusto, porque parece mentira, pero salgas a la hora que salgas, siempre encuentras personas haciendo algo de deporte, sea caminar, trotar, bici, monte, senderismo, nadar, … tengo una compañera que ella y su marido les gusta ir al gimnasio a las 7 de la mañana y hacer sus rutinas a esa hora, tranquilos, con todo para ellos, sin ruidos, … Gracias por tu testimonio @Avelino, cuatro horas de marcha nada menos!!!! Seguro que el primer día no era tanto, se va acostumbrando el cuerpo y luego «te lo pide» … Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Creo que hay otro factor que a veces complica el asunto y tiene que ver con los ciclos circadianos. Aunque puede haber un cierto estándar, cada persona y sus hormonas son un mundo 😉
Eso quiere decir que no todo el mundo se activa a las mismas horas. Lo que sí me parece importante es encontrar la rutina para que el ejercicio sea natural, «entre» fácil y nos active. También, claro está, tendrá que ver con la intensidad que cada cual quiera introducir. Al final, me da que hay casi tantas formas de practicar vida saludable como personas. Eso sí, que cada cual encuentre la suya. Mucho ánimo, Venan 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, totalmente de acuerdo @Julen, a mi tradicionalmente me gustaba más esa sensación de hacerlo a última hora y llegar derrengado a casa, pero a veces me ocurre que el cuerpo está tan activado que no duermes bien o te cuesta dormir. Pero, de la misma manera que tenemos que hacer caso omiso a esos ciclos circadianos cuando tenemos que ir a trabajar o cualquier otra actividad sujeta al horario, también se puede adaptar el cuerpo a esas nuevas sensaciones en otros horarios. Pensando en las personas que trabajan a turnos, tiene que ser duro luchar contra esas costumbres. En todo caso, «¿por qué no probar?». Si no lo has hecho nunca, no sabes si puedes o no. Te debo una salida en bici maestro.
Me gustaMe gusta