Abenduak 18an, Gurutzetako Unibertsitate Ospitaleko ekitaldi aretoan, Paziente Biziako programaren monitoreei omenaldia egin zitzaien.
El lunes día 18 de diciembre celebramos en el salón de Actos del Hospital Universitario de Cruces, la VI Jornada de homenaje a los monitores del programa Paziente Bizia – Paciente Activo.
¡La sexta Jornada!, ¿quién lo iba a decir en el 2010, cuando nos embarcamos con ilusión en esta gran iniciativa?
Jardunaldiaren aurkezpena, Joseba Bidaurrazabaren eskutik izan zen.
La presentación de la Jornada corrió a cargo de Joseba Bidaurrazaga, Subdirector de Salud Pública y Adicciones de Bizkaia.
Hernán Cancio psikologoak oso tailer interesgarri bat eman zuen.
Tras la presentación, el Psicólogo Hernán Cancio (Instituto Antae), impartió un Taller que con el título Des-cargarnos para Re-cargarnos, nos proporcionó herramientas para un manejo más efectivo del estrés. Interesante, la verdad que muy interesante.
Estibaliz Gamboak 2017ko Paziente Bizia programaren datuak eta aurrerapenak eman zituen.
A las 12.15 h., Estibaliz Gamboa, responsable del programa Paziente Bizia – Paciente Activo, presentó los avances y resultados del programa en 2017.
107 tailer eman dira aurten.
No está nada mal. 107 han sido los talleres impartidos este año (60 de Cuidando activamente mi salud, 28 de Cuidando mi diabetes, 14 de Cuidando mi salud en el pueblo gitano y 1 en la puesta en marcha del taller Cuidando mi salud después del cáncer).
Tailerretan 1200 pertsoneak hartu dute parte eta 55 monitore berri hezitu dira.
Han participado en los talleres alrededor de 1200 personas y se han formado 55 nuevos monitores.
Andoni Orube, Lucia Gárate, Isabel Aramburu eta Gloria Villanuevak «Eta orain zer?» izeneko mahai inguruan parte hartu zuten.
Minbizia izan ondoren nire osasuna zaintzen tailerra aurkeztu zen.
A continuación, a las 12.30 h., tuvo lugar la Mesa de debate bajo el título ¿Y ahora qué?
Andoni Orube, Director IDOH (Instituto Onco-Hematología), Lucia Gárate (Subdirectora Enfermeria OSI Donostialdea), Isabel Aramburu, Gloria Villanueva (Monitoras del Taller Cuidando mi salud después del cáncer, y una servidora como moderadora, tuvimos el placer de presentar una de las novedades de este año, la puesta en marcha del taller Cuidando mi salud después del cáncer.
En España se estima que existen alrededor de 1.500.000 de supervivientes. En Euskadi la supervivencia relativa a los 5 años del total de los tumores malignos diagnosticados entre 2000 y 2004, fue del 54,1% (50% en hombres y 60,1% en mujeres).
Cuando se habla de la supervivencia del cáncer, esta se centra en la salud y vida de una persona con cáncer más allá de las fases de diagnóstico y tratamiento. La supervivencia incluye asuntos relacionados con la capacidad de obtener asistencia médica, seguimiento, atención de los efectos del tratamiento, segundos cánceres primarios y la calidad de vida. Es decir, cubre los problemas físicos, psicosociales y económicos del cáncer, desde el diagnóstico hasta el final de la vida.
Al parecer, según constatan los supervivientes en algunos estudios, no se cubren adecuadamente sus necesidades una vez finalizados los tratamientos, sobre todo en lo referente a los aspectos psicológicos y a las condiciones de reinserción a la vida social y laboral.
En Euskadi se está poniendo en marcha el Plan Oncológico Integral, en el que se introduce el programa Paziente Bizia- Paciente Activo para los supervivientes de cáncer.
Un grupo multidisciplinar de profesionales sanitarios, pacientes y asociaciones de pacientes han trabajado en el último año en el desarrollo de un taller específico. El taller “Cuidando mi salud después del cáncer”, específico para personas que han pasado un proceso oncológico, como mínimo un año antes del inicio del taller, así como para sus cuidadores principales. Los talleres serán impartidos por 2 monitores, que son personas que han pasado por un proceso oncológico o son cuidadoras principales de estos y que han sido previamente formadas para ello.
Andoni Arcelay eta Juan Carlos Mendizabalek aurten hil diren bi monitoreei esker honeko hitz batzuek eskeini zizkieten.
Al finalizar la Mesa de debate, alrededor de las 13.15 h., Andoni Arcelay, Director de Asistencia Sanitaria y Juan Carlos Mendizabal, dedicaron unas palabras de reconocimiento y agradecimiento a dos de los monitores que este año han fallecido.
Jardunaldia amaitzeko, Andoni Arcelayek monitore berriei akreditazioak banatu zituen eta Kontakizun laburren I lehiaketaren sari banaketa egin zen.
Y para finalizar la jornada, entrega de acreditaciones a los nuevos monitores que corrió a cargo de Andoni Arcelay y los referentes del programa en las diferentes organizaciones de servicio.
Como colofón de la Jornada, entrega de los premios del I Concurso de Relatos Cortos “Mis experiencias de aprendizaje”.
De todos ellos extraigo una frase: Solo por esto merece la pena seguir caminando.
Hemendik gutxira blogean argitaratu dira kontakizunak.
En breve todos los relatos se publicarán en el blog.