Gripea ala katarroa? Gripe vs catarro.

Urtero bezala, iritsi da guregana gripearen epidemia.

Como todos los años por estas fechas, la consabida epidemia gripal ha llegado hasta nuestros hogares vascos. Lo hace con fuerza, tal y como hemos visto publicado estos días atrás en los medios de comunicación.

Jendeak ez ditu ondo bereizten gripea eta katarroa eta askotan nahasteko joera dago.

Pese a todo y contra todo pronóstico aún sigue existiendo entre la población cierto confusionismo a la hora de hablar de gripe y de un vulgar catarro. No es lo mismo, y dado que estamos en plena campaña gripal, creo que merece la pena que aclaremos conceptos y desmitifiquemos leyendas urbanas que circulan aún al respecto.

Katarroa urteko edozein momentutan azaltzen da, gripea berriz neguko gaixotasuna da. Biak birusek sortzen dituzte.

Katarroan oso ohikoa da mukiak botatzea, doministikuak, eztarriko min arina eta begietako narridura. Sukarra azaltzen bada, arina izaten da.

El catarro o resfriado puede aparecer en cualquier momento del año. Esta producido por un virus, y se caracteriza por estornudos frecuentes, rinorrea, lagrimeo, y leves molestias de garganta. SI aparece fiebre, suele ser escasa, lo que llamamos febricula, y se trata de un cuadro de unos días de duración que no precisa más tratamiento que el de beber líquidos abundantes para que el
moco sea fluido y podamos expectorar sin dificultad. EL MEJOR EXPECTORANTE ES EL AGUA. Para aliviar la congestión nasal, un paracetamol es suficiente, o incluso algún antihistaminico nasal.

Gripearen kasuan, sukarra altua izaten da, (38 gradutik gorakoa). Buruko mina, ahulezia eta muskuluetako mina ohikoak dira. Batzuetan sudurreko kongestioa, eztarriko mina eta eztula ere agertzen dira.

gripe_resfriado.jpg

Tratamendua likido asko edatea eta sukarraren aurkako botikaren bat hartzea da bi kasuetan.

La gripe, por el contrario, se trata de una enfermedad común y característica del invierno. Y es aquí donde encontramos la primera diferencia clara con respecto al catarro del que hablábamos antes. También está ocasionada por un virus (Influenzae), y en este caso la sintomatologia es de fiebre alta, dolores musculares, tos y a veces dolor de garganta. NOS OBLIGA A GUARDAR REPOSO EN CAMA POR VARIOS DÍAS. Aliviaremos el cuadro con anti térmicos y líquidos para mantenernos hidratados.

Prebentzio neurri nagusia gripearen aurkako txertaketa da. 65 urtetik gorakoei, gaixotasun kronikoren bat dutenei, haurdun daudenei eta osasuneko langileei zuzenda dago.

Para la prevención de la gripe contamos con la posibilidad de podernos vacunar frente a ella todos los años, siguiendo los consejos que desde Osakidetza se brinda a la llamada población de riesgo, que cada invierno es llamada a administrarse la vacuna en sus Centros de Salud correspondientes.
Los grupos de riesgo están formados por aquellas personas mayores de 65 años, así como todas aquellas que padecen enfermedades crónicas, inmunodeficiencias, transplantados, personal sanitario, cuidadores de pacientes crónicos…. hasta completar un amplio abanico de población que cada año se beneficia de las bondades de la vacuna, que año tras año demuestra su clara eficacia.

Antibiotikoak ez dira eraginkorrak ez katarroaren kasuan ezta gripearenean birusengan ez dutelako inolako eraginkortasunik.

Es importante recalcar que tanto para un catarro como para una gripe, EL TRATAMIENTO CON ANTIBIÓTICOS NO FUNCIONA, al ser sus gérmenes causantes virus y no bacterias. Únicamente en el caso de que cualquiera de estos dos procesos presentasen alguna complicación añadida, y siempre bajo la prescripción de un médico, estaría indicado la toma de un antibiótico.

Es importantísimo que se haga un uso racional y adecuado de la medicamentos, y en especial al hablar de antibióticos. El uso indiscriminado de los mismos, así como el no cumplimiento de su toma cuando nos los prescriben, está conduciendo a una situación peligrosa de RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS, restándoles capacidad y eficacia.

Ez dugu ahaztu behar osasun sistemaren erabilera arduraduna egin behar dugula.

Para terminar, me gustaría abogar una vez más al sentido común, así como a la obligación que tenemos los ciudadanos de hacer un buen uso de nuestro sistema sanitario. Seamos responsables, y en estos días de saturación tanto en las Urgencias, como PACs y consultas de nuestros Centros de Salud, acudamos solo cuando sea estrictamente necesario.

Izaskun Antúnez

2 responses

  1. Gracias Izaskun por la claridad de tus exposiciones. Si todos pusiéramos un poco de nuestra parte para aprender sobre autocuidados seguro que tendríamos mejor salud, usaríamos mejor los medicamentos y los servicios sanitarios (aprender cuándo y dónde ir). Trabajando en equipo podemos conseguir un sistema sanitario mejor.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: