Por fin llega el invierno y con el aumentan las ganas de meternos en la cocina y hacer platos ricos de utilizar el horno que ha estado parado gran parte del verano.
Diabetikoak kontuz ibili behar gara azkenburu gozoekin.
Uno de los caballos de batalla de las personas con diabetes son los postres dulces tipo tartas o pasteles
Siempre que algo nos está prohibido nos resulta mucho más atractivo.
Gozokiak ez ditugu debekaturik, baina saihestu egin behar ditugu (batez ere prozesatuak).
Y no es que los diabéticos no podamos comer dulces, no. Pero debemos evitarlos en la medida que nos sea posible. Sobre todo si son elaborados.
Bollería y pastelería industrial deberían ser una anécdota en nuestras vidas. En esta época que vivimos es difícil escapar a los alimentos precocinados o cocinados .Y hay muchísimos. Y la voluntad nos juega malas pasadas.
Zuekin errezeta batzuk partekatzea gustatuko litzaidake.
Me gustaría compartir con vosotros una serie de recetas que todos podemos degustar porque, aunque contienen hidratos de carbono, son una buenísima alternativa a la pastelería industrial.
Nos permiten además compartir nuestro tiempo libre con nuestros hijos preparando recetas sanas y educar en alimentación saludable haciéndola divertida y sobre todo rica
GAZTA TARTA
¿Empezamos con una TARTA DE QUESO?
Para su elaboración vamos a necesitar:
– Burgozko gazta. 1/2 kilo de queso de burgos
_ Baso bat esne. 1 vaso de leche o 1 brick pequeño de leche concentrada (estas leches están parcialmente desnatadas)
_ 5 arrautz. 5 huevos
_5 azukre koilarakada. 5 cucharadas rasas de azúcar
–2 mugurdi marmelada koilarakada. 2 cucharadas de mermelada de frambuesa
Osagai guztiak irabiatu (mermelada izan ezik) eta molde batean jarri.
Ponemos todos los ingredientes, menos la mermelada, en un vaso de batidora
Los batimos y los echamos en un molde.
Si es de silicona, directamente al molde.
Si es cualquier otro material, que sea desmoldable. Lo mojamos, escurrimos y enharinamos sacudiendo bien la harina.
Labean 45 minutuz sartu 180º-etara.
Lo metemos al horno precalentado a 180 grados durante 45minutos. El tiempo depende del horno
Para saber si está cuajado lo pinchamos con una aguja y si sale seca, ya tenemos la base.
Cuando se haya enfriado la desmoldamos dándole la vuelta
Marmelada ur pixka batekin berotu eta tarta estali.
En un cazo ponemos a calentar la mermelada de frambuesa con una cucharadita de agua. Cuando este hirviendo ponemos la mezcla sobre la tarta y la extendemos.
Ya tenemos nuestra tarta. Elaborada sin muchos azucares, sin aditivos y francamente buena.
Gazta tarta gozoagoa izatea nahi badugu, stevia pixka bat bota dezakegu.
Si queremos que este un poco más dulce, podemos añadir una pizca de stevia.
Stevia edulkoratzaile natural bat da. Janaria gozatzen du azukre maila igo gabe.
La stevia es un edulcorante natural que no tiene poder glucémico. Es decir no aumenta nuestro azúcar en sangre. Su poder endulzante es 300 veces superior al azúcar, si su estado es puro. Hay que comprobar al comprarla que no esté mezclada con otros edulcorantes.
Pero hay que tener cuidado porque deja al final un cierto sabor metálico. ¿Os acordáis de los refrescos azúcarados en sus principios?, se sustituyó el azúcar por stevia y el resultado fue intomable.
Ez dugu irinik erabili eta azukre eta gantz kantitatea oso eskasa da.
No hemos utilizado nada de harina. Los azucares son muy escasos. Las grasas son también escasas.
De esta tarta salen diez raciones grandecitas.
Es un desayuno espléndido y saludable. A los niños les encanta.
Los nutrientes son variados.
Los niveles de Hidratos de Carbono son bajos.
Y sí, podemos comer tartas, pero ¡depende de cómo!
Zuen gustokoa izatea espero dut.
ESPERO QUE PROBÉIS Y DISFRUTÉIS.
Magdalena Vázquez
Muy apetitosa!!!! Habrá que probarla…
Me gustaMe gusta
Que rico!!!!
Sin duda siempre hay opción de hacer recetas en versión saludable, y además ricas. Siempre deberíamos optar por estas versiones.
Seguro que hago esta receta!!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Magdalena. Seguiré sin duda tu consejo
Me gustaMe gusta