Kontakizunean azaltzen diren partaideen izenak ez dira benetakoak.
Excepto los de los monitores, los nombres que aparecen en esta narración no son auténticos, todo lo demás, es real, no es fruto de la imaginación del autor
Erraza da ikusten duzuna esatea baina oso zaila ordea, sentitzen duzuna adieraztea.
¿Cómo expresar emociones teniendo que contar las palabras para que quepan en un relato? Hay ocasiones que es fácil contar lo que ves y muy difícil decir lo que sientes, esta es una de ellas.
Atzo bukatu nuen Arantxarekin batera Paziente Biziako tailerra. Beste mundu batera bidai zoragarri bat izan da.
Ayer, termine el taller de paciente activo que hemos llevado entre Arantxa y yo, ha sido increíble, un viaje a otro mundo, en el que existe una realidad diferente a la nuestra. En algunos momentos coincidimos, pero en otros, estamos muy alejados.
Hasiera batean tailerra ez zela aurrera aterako pentsatu nuen. Beste tailerretako partaideekin zerikusirik ez zuten 10 pertsonek osatzen zuten taldea eta fundazio sozial batean barneratuta zeuden.
En un primer momento pensé que aquello no iba a funcionar, porque no se parecía en nada a los modelos de talleres habituales, los asistentes eran diferentes. Se trataba de diez personas de diferentes nacionalidades, algunos acudían sin ganas, otros lesionados, algo empujados a acudir, con otro tipo de problemas, en situación de desarraigo social, algunos de ellos habían estado en prisión por diferentes causas, todos están internos en una fundación social que les acoge y proporciona un lugar en el que vivir.
Partaideetako batzuek kartzelan egonak ziren, gehiengoek menpekotasun arazoak izandakoak ziren, indarkeria aurrekariak…
Todos están solos, sin familia o alejados de ella por problemas de relación, con órdenes de alejamiento de cónyuges o hijos, la mayoría son o han sido, ex adictos a alguna sustancia. En los algunos casos tienen antecedentes de violencia de género, de intentos de agresión o de suicidio.
Inor ez zen diabetikoa, ez zituzten gaixotasun ohikoak eta ez ziren zaintzaileak.
En la primera sesión el modelaje de presentación no sirvió para nada, ninguno es diabético ni tiene alguna de las patologías habituales de los talleres. Tampoco son cuidadores de nadie.
Ez zuten interesik menuak egiteko orduan ezta asmo berri onak proposatzeko garaian.
No mostraban demasiado interés por las proteínas, los hidratos o los menús. En los propósitos vimos que no les importaba beber más agua o comer menos pan, tampoco podían intervenir en los menús, ya que su dieta es cerrada y preparada por la fundación y hacer ejercicio no les parecía un propósito importante.
Egoera konplexua zen, ez genekien aurrera jarraitu edo ez baina aurrera egitea erabaki genuen.
Para ellos recuperar su vida, su dignidad y su libertad es lo que les anima a resistir. La situación para nosotros los monitores, era compleja. ¿Seríamos capaces de llevar un grupo así? ¿Sería correcta nuestra actuación? Todas las dudas nos hicieron plantearnos si seguir o abandonar. Lo comentamos entre nosotros y con los responsables del programa, que dejaron la decisión en nuestras manos.
Decidimos tirar para adelante cruzando los dedos para que aquello no se nos fuera de las manos. Y no se nos fue, sobre todo gracias a ellos. Pasó, que poco a poco fuimos conectando,
Algunos capítulos del manual como, “la comunicación, el testamento vital o el pensamiento positivo, las creencias “ y sobretodo “compartir experiencias” fueron dando lugar a debates intensos.
Tailerra amaitzean, agurtzeko momentua, gogorra eta zaila izan zen.
Cuando acabó el taller, el agradecimiento de todos ellos, hizo que la despedida se hiciera difícil, por primera vez en todos estos años sentí un nudo en la garganta y lamenté que no quedasen mas sesiones.
Oso esker onekoa sentitzen naiz.
Me siento profundamente agradecido a estas personas que durante unas semanas nos permitieron entrar en su mundo, y compartieron con nosotros sus vidas.
Eskerrik asko, Gracias:
Mohamendi, 25 urte daramatza ihes egiten eta bere helburua bere familia bilatzea da. Bere haurtzaroko kontakizunak shokean utzi gintuen.
A Mohamed, el chaval marroquí de 38 años que lleva más de 25 huyendo y cuyo propósito es seguir buscando a una familia que no sabe dónde está. El relato de tu infancia nos dejo en estado de shock. No cabe tanto sufrimiento en este relato.
Dimitriri, ez zuen ia hitz egiten baina bere begiradarekin dena esaten zuen. Bere helburua kontsumoetatik garbi mantentzea zen.
A Dimitri, que casi no hablaba, pero que con la mirada lo decía todo, y que sobre todas las cosas, desea mantenerse limpio de consumos, excepto del pastel de despedida, que casi se comió el solo.
Josuri, hartzen zituen botika guztiengatik, saioetan lo geratzen zen. Dena galdu zuen, eta bere nahia lasai egotea zen. Bere helburua, saioetara joateko bere logelatik ateratzea zen.
A Josu, que se nos dormía en las sesiones, por la cantidad de medicación que tomaba, un hombre que lo perdió todo y solo quería estar tranquilo, su propósito, simple para nosotros y muy difícil para él, consistía en poder salir de su habitación para acudir a la sesión.
Anari, ez da bere burua zaintzeko gai ikusten eta bere helburua egunen batean bere mutil lagunarekin bizitzeko zentrotik ateratzea zen.
A Ana, que se siente incapaz de cuidarse y cuyo propósito de futuro consiste en salir algún día del centro y vivir con su novio.
Shamirri, egunen batean bere alabari begietara begiratu ahal izatea opa diogu.
A Shamir, al que deseamos que un día pueda mirar a los ojos a su hija. No se podría encontrar un propósito mejor
Eta saioeren batera joan eta bizitakoa kontatu ziguten guztiei, eskerrik asko.
Y también a todos los que fueron dejando de acudir, pero que también aportaron sus vivencias
A todos una vez más, gracias.
Ez dakit zerbaitetan lagundu nizuen, zuek niri bai. Ez ditut nire asmo berri onak gogoratzen, baina zuenak ez ditut ahaztuko.
No sé si logré aportaros algo, vosotros a mí si. No recuerdo cuales fueron mis propósitos. Los vuestros no los olvidaré en mucho tiempo.
Monitoreak zuek zinatela eta egunero zerbait ikasten nuena sentiarazi zenidaten.
Terminé con la sensación que vosotros fuisteis los monitores y yo un paciente que aprendía en cada día de los que pasamos juntos.
Igual no hemos alcanzado al horizonte al que hubiéramos querido llegar, pero hemos andado juntos por el mismo camino.
Solo por esto merece la pena seguir caminando.
Jose Mª Avila Rodriguez
Leo el post y me hago idea de que ha sido una experiencia enriquecedora. Gracias por compartir y por hacernos ver que respetando los puntos de vista siempre hay un lugar común en el que poder aprender y trabajar.
Me gustaMe gusta
Un relato muy interesante y distinto del que estamos acostumbrados a vivir los monitores de este Programa. Es importante conocer otras experiencias y aunque sea difícil, veo que puede ayudar a otro tipo de pacientes.
Me gustaMe gusta