Erresilientzia edo erresistentzia? ¿Resiliencia o resistencia?

Erresilientzia ulertzeko kontzeptu erraz bat da baina definitzeko zaila.

Decía Osborn que la Resiliencia es un concepto fácil de entender pero difícil de definir.

Gizakiak ezbeharrei aurre egiteko duen gaitasuna dela esan genezake.

Podemos definirla como “ la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades, superarlas e incluso ser transformado por ellas”.

Erresilientziak ezaugarri batzuk ditu, autoestimua, lehia, enpatia eta umorea.

La Resiliencia pasa inexorablemente por basarse en lo que yo llamo nuestro “capital personal”, que no es sino ese conjunto de características personales importantes para desarrollarla: autoestima (querernos un poco más a nosotros mismos), competencia (identificó lo que me pasa),  empatía (“ponernos en sus zapatos”), y un mucho sentido del humor (¿recuerdas la última vez que te reíste de ti mismo sanamente?)………..

Nire ustez, bakoitzak bizi duenarekin eta inguruan duenarekin erakitzen doan bizitzeko era bat da.

Para mí la Resiliencia es por encima de teorías una forma de vida , que cada uno de nosotros va construyendo con sus propias vivencias y las de los que nos rodean.

Zailtasunak inguratzen gaituztenean, indartsuak izan behar gara eta aurre egin behar diegu. 

Cuando las dificultades de la índole que sea nos rondan, es cuando debemos echar mano de nuestra “artillería emocional”; es cuando comenzamos a ser resilientes que no resistentes. No es una cuestión de resistencia porque si, con resignación, castigándonos como si lo mereciéramos. Es el momento de ser funambulistas, y a veces solos y otras guiados, vamos toreando el temporal con el objetivo de salir reforzados.

Oso atsegina da egindako esfortzuak merezi izan duela ikusten duzunean.

No hay nada más gratificante para uno mismo que huyendo del victimismo ser capaz de ver y sentir que el esfuerzo ha merecido la pena, que ese rodar en la adversidad no ha sido en vano.

Sólo debemos mirar en nosotros mismos y leer las señales:

  1. Arazoari duen garrantzia eman. Da al problema la magnitud adecuada. Tendemos a hacer una montaña de un grano de arena
  2. Aldatu ezin diren gauzak onartu. Acepta que en ocasiones no puedes cambiar la realidad que te toca vivir, pero si puedes ponerte otras “gafas especiales” que te dejen verla con otros ojos.
  3. Bila ezazu zure lekua. Déjate sentir, escucha tu interior. Inténtalo, busca tu espacio.
  4. Sortzailea izan zaitez. Se creativo y pinta tu propio cuadro, elige los colores que quieres que predominen en tus emociones.
  5. Ez ahatu umorea. Y no olvides el sentido del humor. Prueba a ver el vaso medio lleno.

Tximeletaren ikasgaia gogoraraztea gustatuko litzaidake. Gizon bat tximeleta kapulutik ateratzen ikusten zegoen bitartean lagundu nahi izan zion eta guraizeekin kapulua ireki zuen. Tximeleta erraz atera zen, baina gorputza haundituta zuen. Inoiz ezin izan zuen hegan egin.

No me gustaría acabar sin invitaros a recordar la lección de la mariposa, cuando un hombre observaba atentamente un capullo de mariposa que luchaba por salir forzando su delicado cuerpo tratando que pasara por el agujero.

El hombre apiadado quiso ayudar a la mariposa rasgando el capullo con ayuda de unas tijeras. La mariposa abandonó con facilidad el capullo, pero tenía el cuerpo hinchado y sus alas arrugadas. El continuaba mirando esperando que la mariposa alzara el vuelo….. pero nada de eso ocurrió porque pasó el resto de su vida atrapada en su cuerpo deforme, y nunca nunca pudo volar.

“Quien quiera ver el Arco Iris, deberá estar dispuesto a soportar la tormenta»

a

Izaskun Antúnez

Monitora Paciente Activo

2 responses

  1. Sin palabras, después de leerte Izaskun entiendo todo el proceso que yo mismo he llevado en estos 5 últimos años dentro de ese capullo de seda y que ahora me permite desplegar las alas y volar libremente en todo mi esplendor. Gracias.

    Me gusta

  2. La lección de la mariposa es muy gráfica: hay que darle tiempo a todo y saber que todo puede ser posible con esfuerzo, paciencia y creo que sobre todo con mucho humor y también con mucho amor, como hace poco nos comunicaba Nagore. Se puede!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: