Euskadin biztanleriaren %22ak erretzen du eta gizonezkoak emakumezkoak baino gehiago erretzen dute.
El consumo de tabaco en Euskadi se ha situado a finales de 2017 en el 22 % de la población. Los hombres fuman más que las mujeres, en una proporción del 25,6 % frente al 18,6 %. Estos datos se desprenden de la última encuesta sobre adicciones llevada a cabo por el departamento de Salud del Gobierno Vasco en el último trimestre de 2017.
Erretzeari utzi dioten pertsonak gora egin dute.
El porcentaje de personas que han dejado de fumar ha aumentado, en 2017 se sitúa en un 26,5 %, frente a un 23,2 % en 2012.
Erretzen dutenen %72a inoiz ez da saiatu erretzeari uzten, baina %60ari gustatuko litzaioke.
El 72 % de los fumadores no ha intentado nunca dejar de fumar, pero a un 60 % si le gustaría.
Fumar es una conducta aprendida y reforzada por el entorno. Posiblemente si tú eres una persona fumadora, el consumo de tabaco lo asocias a placer, entretenimiento, compañía, interacción social, etc.
Erretzea, antsietatea jaisteko, aspermenari, bakardadeari edo haserreari aurre egiteko baliabide bat izan daiteke.
Muy probablemente para ti, fumar sea un recurso para afrontar o reducir la ansiedad, controlar el apetito, manejar el aburrimiento, el enfado, la soledad, el déficit de habilidades sociales, o la frustración.
Zergaitik ez duzu pentsatzen erretzeari uzteak ekartzen dituen onuretan?
¿Por qué no piensas en los aspectos positivos de dejar de fumar, en lugar de pensar en los aspectos negativos?
Erretzeak ekartzen dituen ondorio kaltegarriak jakin arren, zergaitik ez duzu pentsatu erretzeari uztea?
¿Por qué a pesar de la evidencia de las consecuencias negativas, no te has planteado ya dejarlo?
Ondorioak beti iristen dira.
No te engañes, las consecuencias tardan en llegar pero llegan, no lo dudes tarde o temprano llegan.
Erantzun hurrengo galderei:
Respóndete a estas cuestiones:
- ¿Qué sientes cuando entras en un coche, hay una sillita de bebé, y huele a tabaco que apesta?
- ¿Qué sientes cuando ves a una persona fumando cerca de la puerta de un centro de salud o en las inmediaciones de un hospital?
- ¿Qué sientes cuando ves a un grupo de adolescentes fumando a la entrada del colegio o de un instituto?
Pentsa ezazu hurrengo gauzetan:
No te lo tomes mal y piensa en lo siguiente:
- Comienza por pensar que dejar de fumar es algo que puedes superar.
- Céntrate en los aspectos positivos de dejar de fumar, créeme, son muchos.
- ¿Crees que solo se divierte el que fuma?
- No pienses que no vas a ser capaz. Puedes y eres capaz. Piensa en positivo.
- Es muy probable que durante unos días el estado de abstinencia te genere malestar. Después, serán tus pensamientos negativos los que mantengan ese malestar, piensa que sólo tú eres capaz de cambiar y darle la vuelta a esos pensamientos.
- Dejar de fumar depende de ti. Plantéatelo ya, no busques excusas.
- Piensa en los pros, los contras los puedes vencer.
- Fija una fecha ya.
- Si crees que necesitas ayuda de un profesional no dudes en pedirla.
- Sin duda, si dejas de fumar te encontrarás mejor, estarás más sano.
Hurrengo testak nikotinari duzun dependentzi maila neurtzen du.
Aquí tienes un test de que te ayudará a medir el grado de dependencia a la nicotina, es el Test de Fagerström.
Sei galdera ditu, eta erantzun bakoitza zenbaki bati lotua dago.
Consta de seis preguntas con respuestas asociadas a un valor numérico. Selecciona una respuesta por pregunta y suma los valores que obtengas en cada una de ellas. La máxima puntuación puede ser 10 y la mínima 0.
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se levanta y se fuma su primer cigarrillo?
Hasta 5 minutos…………………………3
De 6 a 30 minutos……………………….2
De 31 a 60 minutos……………………..1
Más de 60 minutos………………………0
- ¿Encuentra difícil no fumar en lugares donde está prohibido (hospital, cine, biblioteca)?
Sí……………………………………………….1
No………………………………………………0
- ¿Qué cigarrillo le desagrada más dejar de fumar?
El primero de la mañana……………….1
Cualquier otro…………………………….0
- ¿Cuántos cigarrillos fuma al día?
Menos de 10 cigarrillos/día……………0
Entre 11 y 20 cigarrillos/día……………1
Entre 21 y 30 cigarrillos/día……………2
31 más cigarrillos………………………..3
- ¿Fuma con más frecuencia durante las primeras horas después de levantarse que durante el resto del día?
Sí………………………………………………….1
No………………………………………………..0
- ¿Fuma aunque esté tan enfermo que tenga que guardar cama la mayor parte del día?
Sí…………………………………………………1
No………………………………………………..0
Nikotinarekiko dependentzia hiru taldetan sailkatzen da.
Si la puntuación está entre 0 y 4, eres poco dependiente de la nicotina, si está entre 5 y 6 tienes una dependencia media y si está entre 7 y 10, eres altamente dependiente de la nicotina.
Erretzeari uzteko duzun gogoa hurrengo testarekin ere jakin dezakezu.
Ahora bien, también podrás valorar tu grado de motivación para dejar de fumar mediante el Test de Richmond. Consiste en responder a 4 preguntas y otorgar unos puntos según la respuesta. Tras la suma, a mayor puntuación, mayor será la motivación.
- ¿Quieres dejar de fumar?
No…………………………….0
Si………………………………1
- ¿Con qué ganas quiere dejarlo?
Nada………………………….0
Poca…………………………..1
Bastante……………………..2
Mucha………………………..3
- ¿Intentará dejarlo en las próximas semanas?
No……………………………..0
Dudoso………………………1
Probable…………………….2
Si………………………………..3
- ¿Cree que dentro de 6 meses no fumará?
No……………………………..0
Dudoso………………………1
Probable…………………….2
Si………………………………..3
Si la puntuación se encuentra entre 7 y 10 el grado de motivación es máxima, si está entre 4 y 6 será moderada y si es igual o menor que 3, la motivación será baja.
Y ten en cuenta que,
“Lo único imposible es aquello que no intentas” Lourdes Ochoa de Retana