Urteak aurrera doazen ahala, zahartzen goaz eta gaixotasun desberdinak azaldu daitezke gure gorputzean.
A lo largo de nuestra vida sucede un hecho inexorable que no es otro que el transcurrir de los años. A menudo este envejecer acarrea además la aparición de “goteras” en nuestro organismo en forma enfermedades que nos dan la lata en mayor o menor medida.
Organismoak ez du berdin erantzuten eta hori eguneroko egunerokotasunean nabaritzen da.
En cualquiera de los dos casos, ya sea en personas mayores, ya sea en personas que tienen alguna enfermedad crónica –en muchas ocasiones se dan los dos casos a la vez-, se observa que la evidente merma física que padecen acaba afectando mucho a su día a día. El organismo no responde igual y uno se siente limitado en cuanto a las actividades que puede realizar.Entramos en esa fase en lo que yo llamo:
«Ezin dut…» “No puedo …..” o el famoso “Es que……”
Y nos limitamos. Dejamos de hacer deporte, o sencillamente dejamos de movernos. Nos encerramos en nuestro mundo. Nos encerramos en nuestra casa. Nos lamentamos. Nos quejamos.
Qué mala suerte.
Zergaitik niri. Por qué me ha tocado a mi.
Zahartzen nago. Ya estoy mayor.
Envejecer es una faena
Etsipena izaten da nagusitzen den sentimendua.
Y así entramos en un bucle muy poco saludable. Seguro que tenéis cerca algún familiar o algún amigo que se acerca a esta descripción. En el mejor de los casos la resignación suele ser el sentimiento que predomina, cuando no la depresión o incluso algún problema más grave.
Zaila izaten da muga hauek onartzea.
Suele ser complicado aceptar las limitaciones que vienen impuestas por estas circunstancias, pero es sin duda nuestra mejor opción. La lucha contra lo que no está en nuestras manos es inútil.
Era baikor batean pentsatu behar dugu eta egin ahal ditugun gauzetan hausnartu.
Así que, ¿por qué no enfocamos desde otra perspectiva lo que es inevitable. ¿Por qué no pensamos en positivo y analizamos lo que SÍ podemos hacer? ¿Por qué no analizamos las opciones que están en nuestras manos? ¿Por qué no cambiamos el punto de vista?
Suele comentar el famoso escritor y filósofo donostiarra Fernando Savater, que “una persona libre nunca se pregunta qué va a pasar, sino qué va a hacer”.
Zer egin dezaket?
Ésa es la actitud: ¿qué voy a hacer?
Bakoitzak bere gaixotasun kronikoen ardura hartzea eta gaixotasunari dagokien erabakiak hartzea bultzatu dugu blog honetatik.
Desde este blog hemos incentivado muchísimas veces que cada cual tome las riendas de su vida, siempre hemos animado a aquellas personas con enfermedades crónicas a que se responsabilicen y formen parte en la toma de decisiones de su enfermedad, tanto a través de su propia experiencia como a través de la ayuda que proporciona todo el personal sanitario y, cómo no, tanto los cuidadores como otras personas que puedan estar en una situación parecida a la nuestra.
Erabakiak har ditzazkegula, eta autonomoak garela pentsatzean gure bizitzaren kontrola dugula sentitzen dugu.
El hecho de tomar decisiones, de ser autónomo, el tener la sensación de que es uno mismo quien tiene las riendas de su vida puede suponer un punto de inflexión en nuestro día a día.
Pentsa ezazue egin ditzazkezuen jarduera guztietan eta ondo pasa.
Así que os propongo una cosa: no os pido que olvidéis vuestra edad, ni que olvidéis que tenéis una enfermedad crónica. No se trata de esconder la realidad. Ahora bien, centrémonos en todas las actividades que podéis hacer. Pensadlo bien ……¡¡¡son muchísimas!!! No se trata de batir records, pero sí de superarnos, de salir de nuestro bucle negativo.
Gustokoa duzuen zerbaitetan pentsatu eta moldatu zuen gaitasunetara.
Elegid una actividad que os guste hacer. O continuad haciendo lo que hacíais antes y ya no hacéis. Adaptadla a vuestras capacidades. Quizás no podáis correr, pero sí caminar, quizás no podáis subir grandes puertos de montaña en bicicleta, pero sí dar placenteros y largos paseos sobre las dos ruedas en zonas menos escarpadas; quizás no podáis rodear nadando la Isla de Santa Clara, pero probablemente podáis disfrutar de nadar por el mar en calma.
El esfuerzo, la constancia, el tesón y sobre todo la ilusión, harán de que nos focalicemos en lo que SÍ somos capaces de hacer, en vez de en la lamentarnos acerca de lo que está fuera de nuestro alcance.
Carlos Soria 79 urteko alpinista bat da eta lehen aipatutako balio guztiak betetzen ditu.
Para terminar, os invito a que conozcáis, a una persona que encarna perfectamente todos los valores de los hablaba líneas arriba: se llama Carlos Soria. Alpinista. 79 años. Mientras escribo este post se encuentra intentando escalar el monte Dhaulagiri (8.167 metros), la que sería su decimotercer cima de… ¡¡¡más de 8.000 metros!!! . Este hombre ha escalado la mayoría de sus ochomiles con una edad superior a los 60 años. Es un ejemplo extraordinario de que la VOLUNTAD mueve montañas y de que los límites, en la mayoría de las ocasiones nos los ponemos nosotros mismos.
Nahi baduzue, ahal duzue. Querer es poder
Animo denei!! ¡¡Ánimo a todos!!
Fausto Sagarzazu