Eguzkia eta azaleko minbizia. Sol y cáncer de piel

Uda garaia da, eguzkia egiten du, eta gutako asko hondartzara joateko aprobetxatzen dugu. Eguzkia hartzeak, onurak ekartzeaz gain, osasunerako arriskuak ere baditu ondo babesten ez bagara.

Estamos en pleno verano, hace sol y por ello muchos de nosotros aprovechamos para ir a la playa. Es importante recordar que exponernos al sol tiene sus beneficios y sus riesgos. Entre los beneficios destaca la estimulación de la vitamina D, responsable de la correcta asimilación del calcio siendo éste necesario para mantener nuestros huesos fuertes. Entre los riesgos de la exposición al sol si no nos protegemos de manera adecuada destacan las quemaduras solares. Las quemaduras solares son un evidente y demostrado factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel.

Gorputzak onartzen duen eguzki kantitatea mugatua da. Oso garrantzitsua da eguzkiaz egunero babestea, ez bakarrik hondartzara joaten garenean.

A veces, no solemos hacer un buen uso del sol y debemos saber que la cantidad de sol que admite el cuerpo es limitada. Además, hay que recordar que nos da el sol no solo cuando vamos a la playa, sino cuando paseamos por la calle, hacemos deporte…etc, por lo que es importante protegerse.

Azalak ez ditu egindako kalteak ahazten (erredurak adibidez).

Muchos habréis oído que la piel tiene memoria. Y es que aunque la piel se recupera después de una quemadura solar hay que tener en cuenta que la piel no olvida los daños sufridos. Los excesos solares que hoy en día se cometan, a la larga acaban pasando factura. Es decir, el sol que recibimos desde la infancia es el que nos traerá consecuencias en la edad adulta.

Hondartzetan eguzkiaz babesteko hartu behar ditugun neurriak, eta aholku desberdinak entzun ditzazkegu megafoniatik.  

Este año he aprovechado varios días para ir a la playa y me ha parecido muy acertado la campaña que está realizando este año la Asociación contra el Cáncer de Gipuzkoa. Está difundiendo por medio de la megafonía de las playas consejos para prevenir a los usuarios de los riesgos de la radiación solar. En ellos, se recuerda la importancia de llevar a cabo una serie de acciones para mitigar los efectos de la radiación solar: renovar la protección cada dos horas o después de cada baño, el cuidado de los ojos con la utilización de gafas de sol o sombreros de ala ancha, o la necesidad de hidratarse, con especial atención en niños y personas mayores. Otro de los mensajes hace hincapié en que el riesgo persiste cuando está nublado con una radiación solar que es igual de intensa esos días de cielo cubierto, por lo que hay que protegerse de la misma manera, principalmente en el horario de máxima radiación ultravioleta entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde. Asimismo, la megafonía insistía en la necesidad de hacerse revisiones de la piel de manera periódica o ante cualquier cambio en el color, la forma o el tamaño de las manchas o lunares.

 

ca.jpg

 

Hurrengo bideo ikustera animatzen zaituztet!

A continuación, os dejo un vídeo titulado “Querido yo a los 16”. Fue una campaña creada para promover la prevención del melanoma maligno a estas edades en las que está tan de moda tomar el sol, estar continuamente bronceados y olvidar las precauciones a la hora de hacerlo. Os animo a que lo veais.

https://www.youtube.com/watch?v=DI4e-XSwf2w

 

                                                        Raquel Vignau

Un comentario

  1. Pingback: Eguzkia hartzerakoan kontuan izan behar ditugun alderdiak. Se puede tomar el sol sin sufrir en el intento « Osasun Eskola Blog: Paziente Bizia-Paciente Activo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: