Gaur, irailaren 17a, Pazientearen Segurtasunaren Munduko Eguna ospatzen da. Hori deta eta blogetik ere egun honetara gehitu nahi izan gara hain garrantzitsua den gai honi buruz hitz egiteko, pazientearen segurtasuna, gure segurtasuna.
Pazienteak bere osasunaz, segurtasunaz eta bizimoduaz erantzukizuna bereganatzeak eta bere zainketan inplikatzeak aukera ematen digu pazienteak bere osasun – arazoaz duen ezaguera eta eskarmentua aprobetxatzeko, eta, hala, arriskuak identifikatu eta segurtasun arazoei oztopoak jartzeko. Pazientea bera segurtasun arazoen informazio iturri ezinbestekoa izan daiteke, bai eta segurtasuna hobetzeko baliabide ezin hobea ere.
Osakidetzak kanpainia bat jarri du abian herritarrek beraien segurtasunaren ardura bultzatzeko.
Osasun arreta jasotzean, ardura osasun sistemarena dela pentsatzen dugu, baina guk ere lagundu dezakegu:
- Identifikatu zaitez osasun zentrora, ospitalera, urgentzieetara edo zure botiken bila botikara joaten zarenean.
- Ezagutu ezazu zein den zure tratamendua. Askotan hitz egin dugu gai honi buruz blog honetan. Oso garrantzitsua da hartzen dituzuen botiken izenak jakitea, zeinek agindu dizuten eta zertarako diren jakitea adibidez.
- Garbitu itzazu eskuak. Gure eskuetatik ehundaka mikroorganismo pasatzen dira egunero. Eskuak garbitzean infekzio asko saihestu ditzazkegu.
Zure segurtasuna zeure esku dago!
Hoy 17 de septiembre es el Día Internacional de la Seguridad del Paciente y por eso nosotros desde este blog también queremos poner nuestro granito de arena para dar visibilidad a este tema tan importante, la seguridad del paciente, nuestra seguridad.
Muchos estudios han demostrado que la implicación de las personas en el cuidado de su propia salud tiene muchos beneficios tanto para él mismo como para el sistema. Como siempre decimos aquí el cuidado de nuestra salud o la de nuestros familiares no solo recae en el sistema sanitario, nosotros tenemos mucho que decir y hacer en él y por eso nuestra implicación es sumamente importante.
Osakidetza ha puesto en marcha una campaña para promover la implicación de la ciudadanía en su seguridad y ¿cómo no íbamos a ayudar a difundir esto si es lo que desde este blog fomentamos? ¿No creéis que si trabajamos todos en equipo el resultado será mejor?
Está claro que la principal responsabilidad de nuestra seguridad cuando vamos al sistema sanitario, es del propio sistema pero nosotros desde nuestra autonomía también podemos colaborar. ¿Y cómo podemos hacerlo? Podemos empezar por estos tres aspectos que se han priorizado como los más importantes:
- Identifícate: cuando acudas al centro de salud, al hospital, a urgencias, a la farmacia a por tu medicación o algún otro servicio del sistema sanitario identifica correctamente y si te dan algún papel con tus datos personales asegúrate de que estos son correctos. Cuatro ojos ven más que dos.
- Conoce tu tratamiento: es muy importante, como ya hemos dicho en múltiples ocasiones en el blog (Hablando de medicamentos (#ibotika); Medicamentos ¿entendemos lo que tomamos? #ibotika;), que conozcas el tratamiento que estás tomando, cómo se llaman los medicamentos, para qué los tomas, quién te los ha mandado, cuándo y cómo debes de tomarlos, qué efectos secundarios te pueden provocar, qué pasa si se te olvida una dosis, si tienes alergia a algún medicamento y por supuesto tener tu hoja de tratamiento activo siempre contigo y actualizada. Si no te dan esta información, ¡pídela! ¿no crees que tu implicación aquí es importante?
¿Sabes lo qué es la hoja de tratamiento activo? Por si aún no lo sabes aquí te dejamos un pequeño vídeo que lo explica
- Lávate las manos: Por nuestras manos pasan cientos de microorganismos cada día y lavarse las manos es el método más sencillo y más eficaz para reducir la transmisión de infecciones y para reducir la transmisión de los microorganismos. También en otras ocasiones hemos hablado en el blog sobre este tema, igual te viene bien recordar porque está medida tan sencilla y fácil de hacer es tan eficaz. Aquí tienes los enlaces: ¡¡¡ Agua y jabón molan mogollón!!!; Salve vidas: límpiese las manos; Recuerde: límpiese las manos
Así que desde aquí os animamos a que participéis y os impliquéis en esta campaña.
Y si te apetece el miércoles 19 de septiembre, a las 19h en la biblioteca Bidebarrieta de Bilbao tendrá lugar una charla titulada “El paciente como aliado en su propia seguridad: 3 aspectos clave”, seguro que la encuentras interesante.
¡¡¡Tu seguridad también está en tus manos!!!!
Estíbaliz Gamboa
Excelente tu post, Estíbaliz. Creo que conviene que recordemos nuestra porción de responsabilidad en el cuidado de nuestra salud. Como decía aquél, «El mejor amigo del hombre no es el perro, sino el chivo expiatorio». Hagamos que no se así
Me gustaMe gusta