Laneko sedentarismoa. Sedentarismo laboral

Gaurkoan gurekin Izaskun Manjón dugu. Psikologian Lizentziatua da eta psikologia sozialen espezializatuta dago. Kirol teknikaria ere bada eta osasunaren promozioa eta ohitura osasuntsuak bultzatzen ditu.

Izaskun Manjón es Licenciada en Psicología, en la especialidad de psicología social, Máster en Organizaciones y personas y Máster en Intervención Psicosocial. Además de su trabajo en el ámbito de la psicología organizacional, tiene formación de Técnico deportivo y actividades físicas dirigidas, y  ha desarrollado una carrera paralela en el ámbito de la promoción de la salud y hábitos de vida saludables, vinculada a actividades físicas y sesiones grupales para distintos colectivos.

Denok dakigu ariketa fisikoa egiteak onura asko ekartzeaz gain, gaixotasun desberdinak edukitzeko arriskua ere jaisten duela.

Por mucho que al salir del trabajo nos mantengamos activos físicamente, el tiempo que cada día pasamos sin movernos en el trabajo puede tener consecuencias perjudiciales para nuestro cuerpo. Los riesgos más conocidos son la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cánceres, y la muerte prematura. Hacer deporte es muy bueno, de hecho, es lo ideal, pero tan negativo es hacer poco ejercicio como estar muchas horas sentado.

Eserita denbora asko igarotzen duten pertsonek, gaixotasun desberdinak pairatzeko aukera gehiago dute.

Por poner algunos ejemplos, las personas que pasan más tiempo sentadas tienen, aproximadamente, el doble de riesgo de desarrollar diabetes tipo II o alguna enfermedad cardiovascular, un 13% más de padecer cáncer y un 17% más de mortalidad prematura, sin olvidar la sarcopenia (la pérdida de masa muscular) y las alteraciones cognitivas, a nivel psicológico y neurológico (memoria, concentración, atención, creatividad…).

Denbora luzez eserita egoteak, zure osasunarentzat kaltegarria izan daiteke.

Por más productivo que intentes ser en el trabajo, nunca debes olvidar que estar 8, 9 o 10 horas sentado frente a una pantalla puede ser sumamente perjudicial para tu salud. Falta de energía, mal humor, estrés, dolores musculares y propensión a sufrir múltiples enfermedades, son sólo algunas de las consecuencias de estar muchas horas sentado.

Etenak egitea funtsezkoa da.

Para evitar este tipo de dolencias, es fundamental incorporar pausas saludables durante el horario de oficina.

 Estos recesos duran  pocos minutos, por lo que no supondrán para nada una pérdida de productividad. Por el contrario, estos momentos de desconexión ayudan a liberar tensiones, lo que contribuye a aumentar los niveles de concentración.

Egunean bi edo hiru eten egiteak onurak ekartzen ditu.

En cuanto a la periodicidad de las pausas, en general con dos/tres veces al día debería ser suficiente para obtener el impacto físico buscado. Pero, ¿qué tipo de movimientos son los más recomendados?

Artikulazioko mugimenduak egitea ere garrantzitsua da. Era honetan, giharrak indartzeaz gain, odol zirkulazioa ere aktibatzen dugu.

Lo esencial es incorporar ejercicios de movilidad articular, es decir todos aquellos que apunten a mover las articulaciones y fortalecer los músculos que generalmente están más estáticos mientras se realizan tareas laborales: hombros, brazos y piernas. También es recomendable activar la circulación sanguínea.

a.jpg

Izaskun Manjón

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: