Aldaketa, krisia, aukera, aurrerakuntza. Cambio, crisis, oportunidad, avance

Gaurkoan Venanek urte berriarekin batera, proposatzen ditugun asmo berri onei buru hitz egingo digu.

Hemos cerrado un año. Nada en especial ha ocurrido, sólo un cambio de fecha. La vida sigue antes y después de Nochevieja.

Asociamos el comienzo de año a buenos propósitos, pero todos sabemos que éstos suelen ser sólo eso, buenas intenciones.

¿Qué hacemos entonces? ¿No tener esos propósitos de comienzo de año? Sí, claro, por algún sitio hay que empezar, tener buenos propósitos es un primer paso para ponerlos en marcha. Consejo: apúntalo, lo que quieres hacer, cómo, cuándo, durante cuánto tiempo, con quién, …

Ahora no lo dejes para ti misma, está bien que te lo interiorices, pero también es fácil perdonarse a una misma. “Nuestras excusas siempre nos alcanzan”.

Hay una estrategia infalible para que no tengas ganas de abandonar tus buenas intenciones, y consiste en hacer partícipes de las mismas a tu entorno, a tu familia, amistades, compañeras de trabajo, … pedirles ayuda y colaboración para lograr tu objetivo. Cuando flaquees, te dirán “habías dicho, …. te recuerdo …”. Úsala, cuéntaselo a tu entorno, y ve compartiendo con ellas tus éxitos y fracasos, las que te quieren se alegrarán mucho y seguirán animándote y empujando cuando las cosas vayan peor.

Yo lo hago, mi familia, mi equipo de Running, el grupo de #pacienteactivo, todas las personas que me rodean conocen mis objetivos y me ayudan a ponerlos en marcha, son mi recordatorio permanente. Cuando llegas a casa que tu cabeza no va, y dices que no, que hoy no vas a entrenar, viene tu hijo y te dice “venga Aita, hay que hacerlo”, lo mismo qué yo le animo a él y ¡cómo le vas a llevar la contraria!. Esa sesión de entrenamiento en la que nada funciona y viene tu compañera y se pone a tu lado y va tirando de ti, o esa carrera en la que llegas al km 8 ya reventada y ves a un compañero que se ha parado y paras a ayudarle, él en vez de animarte a quedarse contigo abandonando los dos, se viene arriba y no sólo no te sirve de excusa para parar sino que te acompaña hasta la meta en la que entráis las dos juntas.

En 2017 tenía como objetivo correr 1.000 kms. Lo compartí a comienzos de año con mis compañeras de #pacienteactivo, no lo conseguí por muy poco, fueron 900 y pico pero no llegué al objetivo. Habiendo quedado tan cerca de conseguirlo, a comienzos de 2018, me lo volví a proponer, alcanzar esos 1.000 kms corriendo en 2018. También, un objetivo más cualitativo, bajar de los 60’ en la HerriKrosa que suele pillar en el momento alto de la temporada.

Bien, el objetivo de bajar de la hora en 10k ya lo conseguí en Junio, en Llodio, luego sólo era mantenerse y hacer todas por debajo de esa marca y las hice, 5k por debajo de 30’ y 10k por debajo de 60’.

Al final, he realizado más de 1.300 kms en 2018, con lo que he pulverizado mi objetivo, lo que me complica definir uno nuevo para 2019, mantener o incrementar?

Finalmente, viendo mis avances, fueron cayendo objetivos que aparecieron por el camino: mi primera media maratón (este año han caído cuatro), mi primera Trail, mi primera KonSports Challenger, … una a una fueron alcanzadas…

Ahora toca definir objetivos para 2019, por un lado serán míos, los que yo quiero, pero contaré con la ayuda de mi entrenador. La línea general es mantener los 3-4 entrenamientos a la semana, incrementar las sesiones de complemento al Running (core) y mejorar tiempos en 5 y 10k y asentar la distancia de la media maratón. Ahora estos objetivos generales hay que ponerle fechas y tiempos, los compartiremos en un nuevo post.

Y vosotras, tenéis ya esos buenos propósitos, escritos, compartidos y pensados? Quieres compartirlos con esta gran familia?

20190107_000106.jpg

Venan Llona @vllona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: