18 eta 40 urte bitartean badituzu eta osasuntsu bazaude, hezur muinaren emaile izan zaitezke eta bizitza bat salba dezakezu. Jarrai itzazu irakurtzen informazio gehiago lortzeko.
La médula ósea es un tejido indispensable para la vida ya que en él se fabrican las células madre (también llamadas progenitores hematopoyéticos), capaces de producir todas las células de la sangre y del sistema inmunitario como son los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas.
Muchas enfermedades son consecuencia de una producción excesiva, insuficiente o anómala de una determinada célula derivada de la célula madre. El trasplante de médula ósea permite su curación al sustituir estas células defectuosas por otras normales procedentes de un donante sano. En muchas de estas enfermedades el trasplante es la única opción terapéutica curativa.
Las células madre pueden obtenerse de la médula ósea, de la sangre circulante (sangre periférica) y de la sangre de cordón umbilical. Por ello, los trasplantes pueden ser de médula ósea, de sangre periférica, o de sangre de cordón. Por ello, cuando se habla del trasplante en general, se emplea el término trasplante de progenitores hematopoyéticos.
Para realizar un trasplante de médula con éxito, es necesario disponer de una donante compatible con el enfermo.
Debido a las leyes de la herencia, la probabilidad de que un hermano sea compatible con otro es del 30%, y la de encontrar un familiar que lo sea tan solo de un 5%.
Cuando un enfermo que requiere un trasplante, no tiene un donante familiar compatible, se inicia la búsqueda de un donante voluntario no emparentado que sea compatible.
Las búsquedas de donantes, se realizan a través de los registros mundiales de donantes voluntarios. Siendo el REDMO, el Registro Español de Donantes de Médula Ósea.
¿Quién puede ser donante?
Se puede ser donante voluntario de progenitores hematopoyéticos cualquier persona con buena salud que no haya padecido ninguna enfermedad grave o transmisible y con una edad comprendida entre los 18 y 40 años.
La donación de médula ósea/ progenitores hematopoyéticos, es una acto anónimo, voluntario y altruista. La donación es universal, es decir para aquella persona que pueda necesitarla en cualquier parte del mundo.
La extracción de las células madre necesarias para realizar el trasplante se puede realizar de dos formas diferentes:
• Donación de médula ósea:
Consiste en la extracción de una cantidad de médula ósea por punciones aspirativas, realizadas en la cresta ilíaca; este proceso se realiza bajo anestesia general o epidural. Se precisa un ingreso de 24 horas en el Hospital.
• Donación de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica:
Se administra al donante una medicación inyectable, de forma ambulatoria, durante los 4-5 días anteriores a la donación. La extracción no requiere ingreso hospitalario, se realiza en una o dos sesiones mediante una técnica que se denomina aféresis.
¿Cómo hacerse donante?
Osakidetza tiene un procedimiento establecido para hacerse donante.
Hay unos teléfonos de contacto en los que se recogen los datos de la persona que ha solicitado la información. En un segundo paso, se envía información completa y detallada sobre la donación y el proceso a seguir (por correo electrónico o por correo postal).
Una vez recibida la información si sigue estando interesado, llamará a los teléfonos indicados para solicitar cita para una entrevista personal con un profesional sanitario experto. La entrevista es muy importante pues en ella se aclaran las dudas del posible donante sobre el procedimiento de donación.
Si se está de acuerdo y se firma el consentimiento informado, se lleva a cabo una analítica para determinar la matrícula inmunológica e incorporar los datos a los Registros Internacionales y ponerlos a disposición de cualquier paciente que lo precise en cualquier lugar del mundo.
La extracción de progenitores hematopoyéticos se realizará solo en caso de que algún enfermo en el mundo sea compatible con usted.
Los teléfonos de información son los siguientes:
Coordinación Trasplante Gipuzkoa: 943 00 70 00
Coordinación Trasplante Araba: 945 00 62 91
Coordinación Trasplante Bizkaia: 944 03 36 01
Centro Vasco de Trasfusiones y Tejidos: 900 30 34 04
Para terminar, os dejo un vídeo informativo realizado por la Fundación Josep Carreras (gestiona el registro de donantes de médula ósea en España) que explica con detenimiento el proceso de la donación de médula ósea.
Raquel Vignau