Lortu daiteke. Se puede conseguir

Gaixotasun kronikoren bat dugunok edo gaixotasunik ez izan arren, kontrol desberdinak egiten ditugu gure egoera zein den eta hobetu ditzazkegun alderdiak jakiteko.

Ongizate bat izateko, sendagileek egiten dizkiguten azterketez gain, ariketa fisikoa eta osasun mentala ere kontuan izan behar ditugu

Neurtzen ez badugu, ez dakigu nola gauden, baina nola neurtu daiteke persona baten egoera psikologikoa? Gure sintomak ulertu behar ditugu eta gure ingurukoei entzun. Psikologo baten laguntzaren beharra dugula edo onuragarria dela esaten badigute, kaso egin behar diegu.

Askotan, arazoak bakarrik gainditu ditzazkegula pentsatu dezakegu, baina bakarrik egitea zaila da eta kasu batzuetan ez dugu lortzen.

Nik entrenamendu talde batean eman nuen izena eta profesional batek laguntzen zidan. Grafikoan ikus dezakezuen bezala, hobetzen joan naiz.

Zuk ere ahal duzu, laguntza behar baduzu, zure ingurura begiratu eta laguntza eskatu.

Dicen en calidad que “lo que no se mide, no mejora”.

Las personas que tenemos algún tipo de enfermedad crónica (también las personas sin ningún tipo de enfermedad conocida) tenemos que realizarnos periódicamente controles para conocer en qué situación estamos para conocer si tenemos que hacer algo para corregir o mejorar una situación.

Hoy no voy a hablar de controles médicos, sino de otros tipos de indicadores.

Las personas somos un conjunto de sistemas que deben de funcionar todos conjuntamente y de manera armonizada para que todo vaya bien.

Una persona diabética debe de tener un control específico de sus constantes metabólicas que normalmente corresponde controlarse por ella misma y periódicamente por la profesional correspondiente (las enfermeras en el sistema Vasco de salud) y los médicos (de familia y/o endocrinos) que deben interpretar los resultados.

Esto sólo es una parte de nuestro bienestar, hay otros dos factores que, a veces, no tenemos en cuenta y podemos descuidar: uno es la actividad física y otro es la salud mental (cómo llevas la gestión de tu mente).

Como en todos los casos, si no medimos, no podemos saber cómo estamos. Cómo se mide el estado psíquico de una persona? Hay que aprender o bien a interpretar los síntomas o escuchar a nuestro entorno cuando con cariño alguien te dice “se te ha ocurrido que un psicólogo/psicóloga puede ayudarte”?. Ese es el indicador. Hazle caso, detrás de esa ayuda hay una profesional que te va a ayudar a realizar el diagnóstico, el control y a poner los medios para corregir lo que está mal.

Todas pensamos “es un bache”, saldré.

Es más difícil hacerlo sola y no siempre se consigue sin ayuda.

Para eso decidí apuntarme a un equipo de entrenamiento, para tener un profesional que me ayude y controle y un grupo de gente en el que nos apoyamos y motivamos.

Y, como todo, lo que no se controla, no se puede mejorar, llevo controlando mi nivel de estado físico desde el 1 de enero de 2017:

La gráfica muestra mi estado de “fitness” con un valor numérico en función de mis niveles de actividad, velocidad, esfuerzo, distancia …

Empezamos de cero y poco a poco fuimos subiendo. Los puntos rojos se corresponden con carreras en las que he participado. Tener como objetivo participar en una carrera no significa competir con nadie más que contigo mismo. Es el una motivación adicional para prepararla y luego disfrutarla y a poder ser en compañía.

En la gráfica se puede ver cómo el año 2018 para abril alcancé mi punto óptimo, donde conseguí hacer mi primera media maratón con mi equipo. Mantuve ese nivel en torno a 60 hasta Julio más o menos que con el calor bajamos un poco el nivel de actividad. En septiembre volvemos a subir normalmente pero las cosas en el trabajo no iban bien y ese otro factor (la cabeza) se nota. Eso me hizo bajar mi estado hasta el n valor de 50 más o menos, pero aún así, conseguí por primera vez en mi vida hacer la Behobia con mi equipo.

Las cosas fueron a peor en el trabajo y con ello, todo lo demás, como veis en la curva “bajamos a los infiernos”. Luego toca levantarse, recomponiendo las piezas del puzzle hasta llegar a la situación actual, en torno a 40.

También, además de medir hay que marcar objetivos para luchar por ellos, este año, de acuerdo con el entrenador mi objetivo es volver a estar en torno a 50 y volver a disfrutar de la Behobia con mi equipo. Ya estamos luchando cada día por ello. Alimentación, nutrición controlada, apoyo de mi familia, entrenador, equipo, psicóloga, fisio, … y sobre todo tratándome a mí mismo como un todo. Todo tiene que funcionar bien como un reloj, si no lo haces tú, no lo hace nadie por ti, pero con ayuda es más fácil.

Espero que te sirva, a mi me funciona, anímate, tú también puedes, y si necesitas ayuda, aquí estamos, mira a tu alrededor y pide ayuda, es bueno para ti.

image1

Venan Llona @vllona

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: