Aurreko igandean oso interesgarria izan zen jardunaldi batean egon nintzen. Fruta eta eguzkitako kremak oparitzen zituzten bertara hurbiltzen zirenei. Oso ideia ona iruditu zitzaidan: osasuna irabazteko, prebentzioa oparitzen ari ziren.
Udara badator, eta udararekin batera eguzkitako kremak erosteko garaia. Gaur egun eguzkitako hamaika krema bila ditzazkegu.
Eguzkitako filtroak eguzkiko erradiazioengatik babesten gaituzte nahiz eta denak berdinak ez izan. «Uva» izpiak eguzkitik datozen erradiazio ikusezinak dira eta kaltegarriak izan daitezke.
Lainotuta dauden egunetan ere berdin babestu behar dugu gure azala nahiz eta ez garela erreko pentsatu. Umeen azalarekin kontu gehiago izan behar dugu, eta bizitzako lehen urtean eguzki zuzena saihestuko dugu. Azal, ile, begi argia edo orezta asko dituzten pertsonak ere kontuz ibili behar dira eta ez dugu ahaztu behar azalak oroimena duela. Askotan erretzen bagara, denborarekin, gure gorputzeko zelulak gaiztotu egin daitezke.
Gogoratu 0-3 bitarteko umeak eguzkia ekidin behar dutela, batez ere 12:00-16:00 etara. Kalean bazaude beti babestu zeure azala, eguzkitako krema etxetik atera baino 30 minutu lehenago eman, eta 2 ordutik behin berriz bota, ez erabili koloniarik ezta makillajerik eguzkia hartzerako garaian, saihestu 14:00 eta 17:00 artean eguzkia hartzea. Gogoratu oso garrantzitsua dela gure gorputzeko azala gainbegiratzea oreztak bilatzeko edo aldaketaren bat nabaritzen badugu bere kolorean edo tamainan.
Autoexplorazioa, gorputz osoan egin behar dugu, eta hori egin ahal izateko, ispilu baten aurrean biluztea komeni da.
Melanoma orban edo orin asimetriko gisa agertu ohi da eta ertz irregularrak, definitu gabeak ditu, kolore aldakorra du eta irragularra izaten da eta handitzeko joaten da, beraz horrelakoren bat ikusten badugu, dermatologoarengana joan beharko genuke.
El domingo pasado estuve en una jornada muy interesante la cual nos dio una gran oportunidad para darnos a conocer a las asociaciones de Gipuzkoa. Los protagonistas fueron los peques de la casa, el deporte, más concretamente el fútbol infantil y el sol, porque nos acompañó pegando con fuerza. La asociación en la que yo estaba regalaba fruta y cremas solares para toda la familia. Regalar prevención para ganar salud me encantó y al parecer también lo hizo a todo el mundo. El post de hoy es por que como estamos a las puertas del verano es inevitable que nos brote la necesidad de comprar cremas con protección solar y es un buen momento para la concienciación de que con unos poquillos buenos hábitos ganaremos mucho.
Se puede tomar el sol sin sufrir en el intento. Hoy en día tenemos la suerte de disponer en el mercado de una amplia gama de protectores solares para todo tipo de pieles con diferentes texturas, para bebes, niños o mayores que nos protegen muy bien, que son de fácil aplicación y nuestra piel nos lo agradecerá. Está muy de moda hablar de filtros solares o de rayos UVA por que cada vez mas notamos como nuestro sol está fuerte haciéndonos los veranos intensos y nuestra piel lo nota.
¿Qué es un filtro solar?
Los filtros solares nos protegen de las radiaciones solares y de sus efectos sobre la piel pero no todos son iguales. La protección solar de 50 está indicada especialmente en los niños y es la mas recomendable.
¿Y qué son los rayos UVA?
Los rayos Ultravioletas (o rayos UVA) son una radiación invisible que viene del sol y puede llegar a ser perjudicial para los seres vivos.
Nos solemos confiar con los días en los que no sale el sol y pensamos que no nos vamos a quemar. A pesar de ver el día nublado deberemos igualmente proteger nuestra piel. Cuantas veces hemos oido a alguien decir eso de me he quemado por culpa del “resolillo”. Los niños son con los que deberemos tener más cuidado ya que su piel es más sensible a la exposición al sol y a las quemaduras. El primer año de vida del bebé es clave por lo que la prevención deberá ser mayor evitando el sol directo. Las personas de pelo, piel y ojos claros o si tienen muchas pecas o lunares, tendrán un riesgo aun mayor de sufrir quemaduras con el sol. En ellos 10 minutos expuestos equivalen a lo que se recibiría en 2 horas. Y es que la piel tiene un efecto memoria que le hace “recordar” los malos hábitos o los pocos cuidados que hemos tenido a lo largo de nuestra vida. El moreno veraniego que tanto nos gusta tener no es otra cosa que una respuesta o defensa de nuestra piel al sol. Si nos quemamos a parte de dolernos o molestarnos mucho tendremos un efecto malo en nuestras células que les hará cambiar acumulando daños haciéndolas malignas. No será un efecto inmediato lo veremos años más tarde y la causante será esa quemadura que nos hicimos en la juventud. Es por eso que ahora ya con cierta edad nos han podido diagnosticar un Melanoma a pesar de no tomar el sol desde hace muchos años. Los daños causados en la juventud pueden convertirse en irreversibles y el cáncer de piel es algo muy serio.
Una serie de recomendaciones y cuidados harán que nuestro momento tumbados al sol no vaya acompañado de reacciones poco deseadas:
* Evitar la exposición al sol a menores de 0 a 3 años , sobretodo entre las 12´00h. y las 16´00h.
* Protegerse siempre al realizar actividades al aire libre.
* 30 minutos antes de salir de casa nos aplicaremos el protector solar y renovaremos la aplicación cada 2 horas, sobretodo después de cada baño.
* Tener cuidado en circunstancias especiales como la altitud, las nubes o las superficies reflectantes (agua, arena, hielo….) y con la ropa mojada ya que pueden traspasar los rayos solares.
* No maquillarse ni echarse colonia cuando vayamos a tomar el sol.
* No exponernos al sol entre las 14`00h. y las 17´00h., es lo más recomendable y deberemos tenerlo en cuenta ya que es cuando está más alto y nos golpea con más fuerza.
* Consulta siempre a tu dermatólogo o médico de cabecera si ves cambios en pecas y lunares. También sobre vuestros tratamientos ya que con algunos está totalmente contraindicado tomar el sol u ottos pueden tener un efecto lupa haciendo que os podáis quemar fácilmente.
* Además no desmaquillarse, no hidratarse bien, tener una mala alimentación, no protegerse adecuadamente o exponerse demasiado al sol harán que nuestro riesgo se multiplique a la hora de que aparezcan manchas, irritaciones o quemaduras.
Os invito a que veáis el post de mi compañera Raquel Viganau que el año pasado nos hablaba del sol, los riesgos y el cáncer:
https://osakidetzarenosasuneskola.com/2018/07/26/eguzkia-eta-azaleko-minbizia-sol-y-cancer-de-piel/
No quiero olvidarme del auto-examen de piel para controlar los lunares y pecas de nuestro cuerpo que es indispensable para el diagnóstico precoz de melanomas. Es fácil de realizar, os quitará poco tiempo y con la ayuda de un espejo o de un familiar, siguiendo las indicaciones siguientes lo podremos realizar sin problemas:
Como auto-examinar tu piel
1) Observa tu cuerpo con los brazos levantados hacia arriba, mirando de frente, de espalda y de lado.
2) Mira los antebrazos por la parte de arriba, por debajo, también las palmas de las manos .
3) Mira la parte de detrás de las piernas, las plantas de los pies y los espacios entre los dedos.
4) La zona de detrás del cuello y con la ayuda de un espejo de mano el cuero cabelludo haciendo raya a raya en el pelo.
5) No olvidaremos la parte baja de la espalda y las nalgas.
Aprender a diferenciar un lunar, ver sus cambios de color, relieve o contorno hará que ganemos tiempo en una detección temprana haciendo posible la curación del melanoma.
Y como no tengo una frase de película sobre el sol os dejo una reflexión: En tí está el poder disfrutar del verano y de la vida. De tí depende hacerlo de forma responsable sin extras ni riesgos. Recuerda: lo más importante eres tú.
Nagore Taboada Barandalla.