Beti pentsatu izan dugu pertsonen osasuna gure geneekin, ditugun ohiturekin… erlazionatuta dagoela, baina, ba al dakizu zure posta kodeak zure osasunarekin erlazio haundia duela? Hau da, bizi garen tokiak gure osasunarekin zerikusia duela.
Osasuna auzoka doa. Europan gai honi buruzko ikerketa bat egin da eta lau puntu gako lantzen dira bertan.
- Esaidazu non bizi zaren eta zure osasuna nolakoa den esango dizut. Maila soziekonomiko baxuetako auzoetan, elikadura okerragoa izaten da eta polikiroldegi gutxiago daude besteak beste.
- Politika Publiko Zuzentzaileak. Osasuna, gaixotasun eza eta sendagilearen arreta izatea baino gehiago da. Edukazioak, azpiegiturak, merkataritzak… ere zerikusia dute.
- Zientzia desideologizatu.
- Publiziatetea kontrolatu.
Publikazio interesgarri honen ondoren, gai honi buruzko hausnarketa bat egitea gustatuko litzaidake. Osasuna ez da gaixotasun eza bakarrik.
Siempre hemos pensado que la salud del individuo está relacionada con una serie de factores que casi siempre relacionamos con nuestros genes, los hábitos de vida saludable y todas esas medidas que nos recomiendan tanto los profesionales sanitarios que tenemos cerca así como otros organismos como la OMS en materia de salud.
Sin embargo, ¿ sabías que tu código postal tiene un gran impacto cobrando especial relevancia cuando hablamos de salud?.Por decirlo de otro modo: ¿somos conscientes de que el lugar en el que vivimos marca de algún modo nuestro nivel de salud percibida?.
Y es que la salud va por barrios. Un estudio europeo llevado a cabo en los últimos cinco años (2014 -2019) y denominado Heart Health Foods (» Barrios Saludables») y que ha sido dirigido por Manuel Franco, médico especializado en Epidemiología y Salud Pública, viene a decir según declaraciones de Franco que espera que dicho estudio sirva para dar forma a políticas públicas que mejoren la vida de los habitantes de las ciudades, donde residen un total del 80% de la población española.
Dicho estudio europeo pivota sobre cuatro puntos clave según aparece en el artículo publicado:
- DIME DÓNDE VIVES Y TE DIRÉ CÓMO ES TU SALUD: Cuanto menor es el nivel socioeconómico del barrio mayor es la densidad de tiendas denominadas de «alimentos basura», menos instalaciones deportivas existen, y en relación al tabaco y alcohol Franco aboga por avances legales que frenen la normalización de su consumo.
- POLÍTICAS PÚBLICAS CORRECTORAS: se sigue pensando en España que la salud pasa por la atención médica, y no por la de otros determinantes de salud más importantes si cabe como son: Educación, infraestructuras, comercios…..
- DESIDEOLOGIZAR LA CIENCIA: dando cabida a la evidencia porque la salud de la población no entiende de ideología alguna.
- CONTROLAR LA PUBLICIDAD: M. Franco también cree que es necesario regular o inclusive prohibir la publicidad que acompaña a la «comida basura», como se ha hecho con el alcohol y el tabaco.
Dicho todo esto me gustaría trasladar a modo de reflexión que esta publicación tan interesante puede servirnos a todos, como ciudadanos por encima de usuarios/pacientes para recapacitar sobre aquello que denominamos salud, y que no es solo ausencia de enfermedad. Quizá nunca habíamos oído hablar de un determinante de la salud, o de que las infraestructuras que forman nuestros barrios dotan a éstos de mayores o menores servicios saludables, o simplemente pararnos a hacer un mapeo del comercio de nuestra zona…¿qué ha cambiado? ¿hay algo que echo de menos?.
Izaskun Antúnez