«Light» eta «zero» freskagarriak pentsatzen dugun bezain osasuntsuak al dira? Refrescos “light” y “zero” ¿tan saludables como pensamos?

Denok dakigu freskagarriak / edari azukredunak duten azukre kopurua oso altua dela, hori dela eta pertsona askok»light» edo «zero» edariak aukeratzen dituzte. Osasunarentzat hobea dela pentsatu dezakegu, baina duela gutxi egin den ikerketa lan batek zalantzan jartzen du uste hori.

16 urtez Europan egindako ikerketa lan honek, 500.000 pertsonek hartu dute parte eta freskagarrien kontsumoa (azukredunak edo azukre gabeak) heriotza tasa goiztarraren igoerarekin erlazionatzen du.

Ikerketa lan mota hauetan, ezin dugu ikusi freskagarrien kontsumoa eta hil tasa goiztiarraren erlazio kausala. Ikerketa lan gehiago behar dira hau egiaztatzeko.

Aukera osasuntsuena ura edatea dela argi dago. 

Beste ikerketa lan batzuk gozagarri artifizialek hesteetako mikrobiota erasaten dutela eta intsulinarekiko erresistentzia sortu dezaketela esaten dute.

Por todos es sabido que las bebidas / refrescos azucarados tienen un gran contenido de azúcar. Es por eso que muchas personas están eliminando de su día a día estos refrescos reemplazándolos por bebidas “light” o “zero”. Este cambio que puede parecer una buena elección para la salud hay investigaciones recientes que lo ponen en entredicho.

Se trata de una investigación en la que se han analizado a casi 500.000 personas de 10 países europeos durante una media de 16 años. La investigación liga el consumo de estas bebidas, sean o no azucaradas con un mayor riesgo de mortalidad prematura. La investigadora Dora Romaguera señala que en la investigación se vió que las personas que tomaban más de dos vasos de 250 ml al día de refrescos tenían un riesgo de muerte prematura, que era un 17% mayor que el de aquellos que tomaban menos de un vaso al mes”.

Al tratarse de un estudio de investigación observacional, no es posible ver las relaciones causales entre el consumo de refresco y la mortalidad prematura.

Romaguera señala que hasta el momento no se habían hecho muchas investigaciones sobre los “light” pero otros dos estudios importantes además de este, han señalado una asociación con su consumo y la mortalidad prematura.

La opción más saludable es beber agua.

Por otro lado, algunos estudios experimentales han señalado que los edulcorantes artificiales podrían afectar a la microbiota intestinal, aumentar la resistencia a la insulina o favorecer procesos inflamatorios, entre otros posibles mecanismos de medicación.

En conclusión, este estudio informa de una posible asociación entre un mayor consumo de refrescos y un mayor riesgo de mortalidad, pero no proporciona evidencias sobre la causa. Los autores señalan que serían necesarios más estudios.

a.jpg

                                               Raquel Vignau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: