Zer da koronabirusa? Pero, ¿Que es el coronavirus?

Aste honetan zehar, hitz berri bat entzuten ari gara toki guztietan, post honekin egoera honi argi pixka bat eman nahi diot.
2019ko abenduaren 31n, Wuhango Udaleko Osasun eta Osasun Batzordeak (Hubei probintzia, Txina) jakinarazi zuen kausa ezezaguneko 27 pneumonia-kasu azaldu zirela Wuhan hiriko merkatu batean. 

2020ko urtarrilaren 7an, Txinako agintariek Coronaviridae familiako birus mota berri bat identifikatu zuten agerraldia eragin zuen agente gisa, «Koronabirus berria» izenekoa.

Koronabirusak gizakiari eta animali batzueri eragiten dioten birus familia zabal bat dela esan dezakegu. 

Agerraldia hasi zenetik urtarrilaren 30era arte, baieztatutako 7.816 kasu izan dira, 7.711 Txinan eta 105 beste herrialde batzuetan. Post hau idatzi zenean (2020/02/05) 490 pertsona hil ziren agerraldia hasi zenetik (% 2,1eko hilkortasun-tasa); beraz, adituek diote patogeno berriaren heriotza-tasa % 2 eta % 3 artekoa dela, antzeko birusekin alderatuta, eskuragarri dauden lehen datuen arabera. SRAS birusari % 10 eta % 18 arteko hilkortasuna egozten zaio, eta HMErena jakinarazitako gaixoen % 35era iristen da, OMEren arabera.

Ezagutzen diren beste koronavirus batzuekin duen antzekotasunagatik, 2019-nCoV nagusiki 5 mikra baino gehiagoko arnas tantengatik eta infektatutako jariakinekiko kontaktu zuzenagatik transmititzen dela uste da.

Espainiako Osasun Ministerioaren arabera, «Txinako agintariek egindako kontrolak kontuan hartuta, une honetan birusa Espainian sartzeko arriskua oso txikia da». Nolanahi ere, birusa iritsiko balitz ere, «eragin oso txikia» izango luke osasun publikoan.
Beraz, albiste berriak ikusita, erne baina lasai egon beharko genuke.

 200108214800-coronavirus-super-169

Durante esta semana en toda la prensa ha aparecido un nuevo termino que lo hemos incluido ya en nuestro lenguaje de tanto escucharlo, pues bien con este post lo único que pretendo es arrojar algo de luz a la situación que nos acontece..

El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un agrupamiento de 27 casos de neumonía de causa desconocida con inicio de síntomas el incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan, sin identificar la fuente del brote.

El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que fue denominado “nuevo coronavirus”, 2019- nCoV.

A la pregunta que encabeza este post podemos decir que los coronavirus son una extensa familia de virus que afectan al ser humano y varias especies de animales. Hasta ahora había seis conocidos que podían hacer enfermar a una persona: cuatro que causan el resfriado común, el del SARS (surgido en 2002 también en China) y el del MERS (en 2012 en Arabia Saudí). El síndrome respiratorio agudo severo (SARS, en sus siglas en inglés) causó más de 800 muertes y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) ha ocasionado 2.500 casos confirmados y 850 muertes. Las investigaciones realizadas hasta el momento apuntan que el origen de ambos está en los murciélagos y esta es la principal hipótesis también en el de Wuhan.

Desde el inicio del brote hasta el 30 de enero, se han registrado 7.816 casos confirmados, 7.711 en China y 105 casos en otros países: Tailandia, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Vietnam, Singapur, Nepal, Malasia, Australia, Francia, Canadá, EEUU, Alemania y Sri Lanka. Todos estos casos fueron importados de Wuhan excepto 2: uno en Vietnam y otro en Alemania, secundarios a casos importados. A la fecha de redacción de este post (05/02/2020) han fallecido 490 personas desde el inicio del brote (tasa de letalidad del 2,1%) por lo que Los expertos apuntan que la tasa de mortalidad del nuevo patógeno es baja, entre el 2% y el  3%, en comparación con virus similares, según los primeros datos disponibles. Al virus del SRAS se le atribuye una mortalidad de entre el 10% y el 18%, y el del MERS alcanza al 35% de los enfermos notificados, según la OMS.Por lo tanto esto debe dar algo de tranquilidad y más al tener en cuenta que ya son 892 la personas que infectadas por el virus ya se han recuperado.

Por similitud con otros coronavirus conocidos se piensa que el 2019-nCoV se transmite principalmente por las gotas respiratorias de más de 5 micras y por el contacto directo con las secreciones infectadas.

La Emergencia internacional activada por la O.M.S es la activación de un reglamento internacional sanitario que le faculta a dar avisos y/o recomendaciones y de igual forma le permite movilizar recursos tanto económicos como humanos para mandar al país de origen si lo precisara.

El Ministerio de Sanidad Español considera que «teniendo en cuenta los controles realizados por las autoridades chinas, el riesgo de introducción del virus en España en estos momentos se considera muy bajo».  En todo caso, incluso si el virus llegara, «el impacto para la salud pública» también sería «muy bajo» de hecho los 21 repatriados a España desde Wuhan han dado negativo para el coronavirus.

Así que a la vista de nuevas noticias sin bajar la guardia deberíamos mantener la calma.

Irene Duo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: