Nola aurre egin isolamendu sozialari konfinamenduan. Como afrontar el aislamiento social en el confinamiento.

Aristotelesek esan zuen bezala, «Gizakia berez izaki soziala da».

Covid 19ari esker, arrazoia emango diogu Aristotelesi, zein sozialak garen jabetu garelako. Gure ohiko egunerokoan, garrantzirik eman gabe, pertsona desberdinekin harremanak izaten ditugu eta bat-batean Covid 19 izeneko zomorroak hori guztia kendu digu.

Gure egunerokoan, zoritxarrez, badaude zomorro partikularrak: giltzurrun-gutxiegitasuna, diabetesa, fibromialgia, minbizia, dementzia edo beste edozein gaixotasun fisiko edo mentaletak.

Ezbeharren aurrean, bi aukera ditugu: pasiboa izatea edo ezer ez egitea, edo aktiboa izatea.

Konfinamenduan sozialki nola erlazionatu galdetzean, etxeko paziente aktiboaren nire lankideek egoera horietan isolamendu soziala saihesteko gakoak eman dizkidate.  

Zomorro global honen krisia amaitzean, gure bizitzetan besarkadak, muxuak… duten benetako garrantzia emango diegu.

aislamiento-y-soledad-en-los-timidos

Tal y como dijo Aristóteles “El hombre es un ser social por naturaleza”.

Gracias al Covid 19 le daremos la razón a Aristóteles y nos hemos concienciado de lo sociales que somos, ya que en nuestro día a día habitual nos relacionamos con diferentes personas, sin darle importancia, de las que recibimos y aportamos experiencias de todas las índoles.

Así, pudiendo pensar que antes lo hacíamos por mera educación nos hemos dado cuenta de que forma parte de nuestra esencia el dar los buenos días a tu vecino cuando coincidías en el ascensor , el comentar el tiempo con el chico de la gasolinera al pasarle la tarjeta para pagar, el chincharte por el resultado de tu equipo en el último partido de liga y como no ¡¡¡el poder interactuar con tus compañeros de trabajo echando unas risas sobre lo que nos paso el día anterior cuando fuimos al gimnasio o en el pintxopote de hace un par de días.

De golpe y porrazo viene el bicho y nos quita todo eso , ese bicho en la actualidad se llama Covid 19 y nos afecta de forma global a la sociedad pero en nuestro día a día ha habido, hay y por desgracia, habrá bichos particulares de cada uno que se pueden llamar desde insuficiencia renal, diabetes, fibromialgia, pasando por el cáncer, demencia, hasta depresión o en definitiva cualquier otra enfermedad  física o mental que nos afecte en primera persona o a los que acompañamos en nuestra vida  y a diferencia de la actualidad, la vida de los demás sigue pero la propia se para en seco sin que puedas hacer algo por remediarlo y ante esta situación, tenemos  dos opciones ser pasivo y no hacer nada al respecto o ser activo y buscar herramientas para adaptarnos  a ella y no dejar que nos arrastre en su evolución. ¡Qué Suerte la mía! que gracias al programa Paziente Bizia –Paciente Activo he conocido grandes personas  cuyos bichos particulares no han podido con ellos, es más, los bichos son los responsables de su crecimiento personal a todos los niveles tanto físico como psicológico y social y por lo tanto han desarrollado un montón de habilidades  para poder seguir adelante. Así que ante la pregunta de cómo relacionarnos socialmente  en el confinamiento, mis compañeros de paciente activo en casa  dieron las claves de cómo evitar el aislamiento social en tales circunstancias  citando entre otras ideas la de relacionarse  hablando desde la terraza, ventana o balcón con los vecinos o desde el patio cuando sales a colgar la ropa o manteniendo la distancia prudencial, cuando coincides con alguien bajando a pasear a tu mascota o vas a echar la basura, y por qué no interesándote por la vida de quien te vende el pescado, la carne, el pan o el periódico, personas que meses atrás veíamos todos los días sin embargo con las que no cruzábamos  palabra bien por timidez, prisa o porque teníamos más oportunidades de relación.

Otra manera de comunicarse es dándonos ánimos unos a otros directamente o a través de nuestras puertas o ventanas colgando en ellas arco iris con el lema «todo va a salir bien”, aplaudiendo y cantando todos juntos el “resistiré “ convertido en nuestro himno… Además se pueden hacer cursos de idiomas on line que incluso permiten a la vez de comunicarse mejorar nuestra dicción y vocabulario en la lengua que aprendemos.

Sin olvidarnos de la tecnología a nuestra alcance por todos conocida y  poder escribir bien via mail o de propio puño y letra cartas para animar tanto a profesionales como a pacientes en aislamiento, cuarentena u hospitalizados. Del mismo modo, hay quien ha aprovechado para aumentar las buenas relaciónes con personas que en condiciones normales no eran tan afectivas y sin olvidarnos de enriquecernos, los que podamos, del efecto sanador de un abrazo, un beso o un simple apretón de manos que tantas veces nos los dábamos sin importancia y que probablemente cuando pase la crisis de este bicho global les daremos la relevancia real que tienen en nuestras vidas, olvidándonos quizás para mucho tiempo de los abrazos virtuales.

Irene Duo y participantes de Paziente Bizia- Paciente Activo en casa.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: