«HARTU KONPROMISOA ETA UTZI TABAKOA»/»COMPROMÉTETE A DEJARLO»

OMEk maiatzaren 31n ospatzen du Tabakorik gabeko munduko eguna, aurten «Hartu konpromisoa eta utzi tabakoa»

Maiatzaren 25etik 31ra Kerik gabeko XXII. astea ospatzen da, urtero bezala, Osakidetza SEFYC-ren ekimenari atxikitzen zaio. «Erretzeari uztea, zure beste txertoa» lelopean, herritarrak kontzientziatu nahi ditugu erretzeari uzteak duen garrantziaz, bai COVID- 19aren konplikazioak prebenitzeko, bai kutsatzeak saihesteko.

La OMS celebra el día 31 de mayo como el día mundial sin tabaco, este año bajo el lema «Comprométete a dejarlo».

Del día 25 hasta el 31 de mayo se celebra la XXII semana sin humo, como cada año Osakidetza se adhiere a la iniciativa de semFYC cuyo lema este año es: «Dejar de fumar, tu otra vacuna» con él se quiere llamar la atención sobre la importancia de dejar de fumar, tanto para prevenir complicaciones de la COVID-19 como para evitar contagios.

Fumar tabaco es un factor de riesgo en muchas infecciones respiratorias. El daño que provoca el tabaco en los pulmones favorece al desarrollo de infecciones respiratorias víricas y bacterianas.

La COVID-19 es una enfermedad que ataca principalmente a los pulmones, y los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecerla, en comparación con los no fumadores.

El consumo del tabaco es un factor de riesgo también importante de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, algunas enfermedades respiratorias y la diabetes.  Personas que padecen esas enfermedades tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves en caso de verse afectadas por la COVID-19.

Los fumadores tienen un mayor número de resfriados al año y mayor incidencia de gripe por virus influenza A. La neumonía y la tuberculosis aparecen con mayor frecuencia, gravedad y mortalidad, y peor respuesta al tratamiento, en personas con hábito tabáquico.

En un artículo publicado hemos leído como conclusión que la pandemia de COVID-19 puede representar más que un obstáculo, una oportunidad para abordar el tabaquismo, advirtiendo a la población general del mayor riesgo que tienen los fumadores de contraer COVID-19 y del peor pronóstico de la enfermedad. Resaltar la importancia de dejar de fumar mediante nuevos métodos como las apps, teleconsultas y videoconsultas. Desalentar el uso de los nuevos dispositivos electrónicos que pueden favorecer desarrollar esta enfermedad. Enfatizar la importancia de ambientes libres de humo, así como continuar generando evidencia sobre el impacto de fumar en el desarrollo de la COVID-19.

Abandonar el tabaco es una decisión personal. En este apartado te facilitamos la información necesaria. Osakidetza cuenta con personal capacitado para asesorarte durante el proceso.

Aquí encontrarás las distintas opciones. Elige aquella que más se adecúe a tus necesidades y circunstancias:

https://www.osakidetza.euskadi.eus/cuida-salud/-/prevencion-del-tabaquismo/

Programa Paziente Bizia-Paciente Activo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: