«Paziente aktiboak» garenok ezagutzen ditugu gure osasun-sistemak gure eskura jartzen dituen baliabideak, eta horien artean interesgarrienetako bat Osakidetzako «osasun-karpeta» da. Webgunea duela gutxi berritu da, eta edozein nabigatzailetatik (hobe gaur egungoa bada) eta edozein ordenagailutatik sar daiteke bertara, baina pertsona askok eskuko ordenagailua dute mugikorra. Hona hemen gomendio batzuk, erabiltzeko baliagarriak izango direlakoan.
Las personas que somos «Pacientes Activos» conocemos los recursos que nuestro sistema de salud pone a nuestra disposición, y entre ellos, uno de los más interesantes es la «Carpeta de Salud» de Osakidetza:
La web ha sido recientemente renovada y a ella se puede acceder desde cualquier navegador (mejor uno que sea actual) y desde cualquier ordenador, pero muchas personas, su ordenador «de mano» es su móvil.
En ese caso, puedes descargar e instalar la APP del Portal Móvil de Osakidetza desde la tienda de aplicaciones de Android o de Apple y utilizarla directamente.
Para poder acceder a tus datos en tu carpeta de salud necesitas acceder de una manera segura, para que nadie acceda a tus datos especialmente protegidos por Osakidetza.
Necesitas tener lo que se denomina «BAKQ» que es un certificado digital en la nube emitido por el Gobierno Vasco a través de Izenpe y que puedes solicitar en tu centro de salud. Sólo hay que pedir cita en tu centro de salud para solicitar el acceso a la carpeta de salud y una vez te presentas y muestras tus datos de identificación, en menos de 24 horas ya tienes tu BAKQ para poder acceder.
Con BAKQ puedes acceder desde el móvil, tablet y/o ordenador a los servicios especialmente protegidos por las administraciones públicas vascas, y especialmente a tu carpeta de salud.
Cuando intentes acceder te pedirá tu DNI, escribes tu número con tu letra todo seguido sin separaciones, y tu contraseña, que te han dado cuando te han asignado tu BAKQ y que puedes personalizar si quieres. Finalmente, te pedirán un tercer dato que puede ser, o bien una coordenada si te han dado una tarjeta de coordenadas, o bien los cuatro últimos dígitos de un SMS que te envían en ese momento a tu móvil.
- 12345678X -> tu DNI
- CoNtRaSeÑa -> la contraseña
- 1234 -> los cuatro últimos dígitos del PIN que te han enviado por SMS.
Importante, lo que se te puede olvidar es la contraseña, igual porque hace tiempo que no la has utilizado, en ese caso, haz clic en «he olvidado la contraseña» y enviarán una nueva a tu correo electrónico, que, si lo tienes configurado en el móvil, lo recibes al momento. El DNI no se te olvida y el SMS te lo envían en ese momento.
Y, finalmente, el famoso certificado COVID Digital de la Unión Europea. Se puede obtener si dispones de un certificado electrónico como es el BAKQ, lo puedes obtener en la dirección:
https://www.euskadi.eus/certificado-covid-digital-ue/web01-a3korona/es/
El mismo día en que has recibido tu dosis final (1 o 2 dosis dependiendo de la vacuna) puedes acceder y obtener tu «Pasaporte COVID». Ahora ya puedes utilizarlo para tus viajes.
Espero que os haya servido de utilidad.
Venan Llona @vllona
Gracias por la actualizacion Venan.Muy interesante
Me gustaMe gusta
Actualización: han habilitado ya el acceso al Pasaporte COVID de la Unión Europea en el País Vasco sin necesidad de certificado electrónico. Se aplica un sistema similar al de la petición de cita previa, que tampoco lo requiere. Para el acceso a la carpeta de salud sí es necesario un certificado BAKQ o similar como hemos indicado. Un saludo. Venan.
Me gustaMe gusta