NIK ERE TXERTOA JARRI DUT/ YO TAMBIÉN ME HE VACUNADO

Bai, nik ere hemen adierazi nahi dut txertoa jarri didatela, errefortzu-dosia eman didate eta berriz emango nituzkela behar ditudan guztiak, bi arrazoi nagusirengatik. Lehenengoa arrazoi egoista bat da; izan ere, gaixo kronikoa naiz, eta, beraz, konplikazioak izateko arrisku erantsia daukat COVID-19a hartzen badut. Eta bigarrena, berriz, solidarioa edo erantzunkidea dena, horrekin beste pertsona batzuei laguntzen diedalako bizitzea tokatzen zaigun pandemiaren eragina jasateko arrisku txikiagoa izan dezaten.

Herritarren sektore batek zalantzak ditu txertoa emateari eta haren oroitzapen-dosiei buruz, eta hori zentzuzkoa da, eta hemen ez naiz pertsona horiek kritikatzera etortzen, baizik eta agian pertsona horiei beren zalantzak argitzen eta beren erabakia hobeto definitzen lagunduko dien informazioren bat ematen saiatzera.

Erabakiren bat hartzeko edo, besterik gabe, lasaiago geratzeko laguntza eman badizu, balio izango du.

Sí, yo también quiero compartir aquí que me he vacunado, me he dado la dosis de refuerzo y me volvería a dar las que fuesen necesarias por dos razones principales. Una primera, egoísta, soy un enfermo crónico y por lo tanto tengo un riesgo añadido de complicaciones si soy contagiado de COVID-19. Y una segunda, que es de carácter solidario o corresponsable, con ello ayudo a que otras personas tengan menos riesgo de ser afectadas por esta pandemia que nos está tocando vivir.

Hay un sector de la población que tiene dudas ante la administración de la vacuna y sus dosis de recuerdo, lo que es razonable y no vengo aquí a criticar a esas personas, sino a tratar de dar alguna información que quizá ayude a esas personas a clarificar sus dudas y definir mejor su decisión.

Existe una prevención en este sector ante los sistemas de la ciencia y de los expertos en su relación con la política. La política se ha ido erosionando, sobre todo en países con una fuerte polarización, como España, y se han abierto discusiones sobre conceptos técnicos, médicos, transmitiendo a la ciudadanía poca claridad. Una confrontación de puntos de vista donde se mezcla la política y la ciencia.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE VACUNARSE?

Las vacunas salvan millones de vidas cada año y la vacuna contra la COVID-19 podría salvar la tuya. Las vacunas contra la COVID-19 son seguras y eficaces, y proporcionan una protección eficaz contra las enfermedades graves y la muerte. La OMS informa de que las personas no vacunadas tienen un riesgo de morir a causa de la COVID-19 al menos 10 veces mayor que las personas vacunadas. También hay pruebas de que estar vacunado puede ayudar a evitar que se propague el virus, por lo que la vacunación protege a las personas que te rodean.

Es importante que te vacunes cuando sea tu turno, incluso si ya has tenido COVID-19. Las vacunas ofrecen una protección más fiable que la inmunidad natural. Vacunarse es una forma más segura de desarrollar inmunidad frente a la COVID-19 que infectarse.

Las vacunas protegen a la mayoría de las personas contra la enfermedad, pero ninguna vacuna es 100% eficaz. Aunque es raro, después de la vacunación algunas personas seguirán enfermándose de COVID-19 o transmitirán el virus a otras personas.

Por lo tanto, es importante seguir practicando las precauciones de seguridad para protegerse a uno mismo y a los demás, como evitar los espacios con mucha gente, distanciarse físicamente, lavarse las manos y llevar mascarilla.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS PARA LA COVID-19?

Las vacunas actúan mediante la simulación de los agentes infecciosos –virus, bacterias u otros microorganismos– que pueden causar una enfermedad. Esto “enseña” a nuestro sistema inmunitario a generar una respuesta rápida y eficaz frente al patógeno.

Las vacunas tradicionales hacían esto introduciendo una forma atenuada de un agente infeccioso para que nuestro sistema inmunitario generara una memoria. De este modo, nuestro sistema inmunitario puede detectar y combatir el patógeno rápidamente antes de que actúe. Algunas de las vacunas para la COVID-19 se han diseñado así.

Otras vacunas contra la COVID-19 se han preparado aplicando nuevos métodos; son las que se conocen como vacunas de ARN mensajero o ARNm. Estas vacunas de ARNm, en lugar de introducir antígenos (una sustancia que hace que el sistema inmunitario produzca anticuerpos), introducen en nuestro cuerpo el código genético necesario para que el sistema inmunitario produzca el antígeno por sí mismo. La tecnología de las vacunas de ARNm se ha estudiado durante varias décadas. No contienen ningún virus vivo y no interfieren con el ADN humano.

¿SON SEGURAS LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19?

Sí, aunque las vacunas contra la COVID-19 se están produciendo con la mayor rapidez posible, deben pasar por pruebas rigurosas en los ensayos clínicos para demostrar que cumplen los criterios internacionales de referencia sobre seguridad y eficacia. Las vacunas solo pueden recibir la validación de la OMS y de los organismos normativos del país si satisfacen estas normas.

¿POR QUÉ LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 SE HAN ELABORADO TAN RÁPIDO?

Los científicos pudieron desarrollar vacunas seguras y eficaces en un periodo de tiempo relativamente corto gracias a una combinación de factores que les permitió ampliar la investigación y la producción sin comprometer la seguridad:

Debido a la pandemia, la muestra a estudiar era mayor y además se presentaron decenas de miles de voluntarios.

Los avances tecnológicos (como las vacunas de ARNm) son el resultado de años de trabajo y preparación.

Los gobiernos y otros organismos se unieron a fin de eliminar los obstáculos a la financiación para la investigación y el desarrollo.

La fabricación de las vacunas se realizó en paralelo a los ensayos clínicos para acelerar la producción.

Aunque se desarrollaron rápidamente, todas las vacunas contra la COVID-19 aprobadas para su uso por la OMS son seguras y eficaces.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19?

Las vacunas están diseñadas para proporcionar inmunidad sin los peligros de contraer la enfermedad. Aunque la adquisición de la inmunidad puede producirse normalmente sin efectos secundarios, también es frecuente que se produzcan algunos efectos secundarios leves o moderados que desaparecen por sí solos al cabo de unos días.

Algunos de los efectos secundarios leves o moderados que podrías sufrir tras la vacunación son:

  • Dolor en el brazo en el lugar de la inyección.
  • Fiebre leve.
  • Fatiga.
  • Dolores de cabeza.
  • Dolores musculares o en las articulaciones.
  • Escalofríos.
  • Diarrea.

Los efectos secundarios se pueden combatir descansando, bebiendo mucha agua y tomando medicamentos para controlar el dolor y la fiebre, si es necesario.

Si los síntomas persisten durante más de unos días, puedes consultar a un profesional sanitario para que te aconseje. Es muy raro que se produzcan efectos secundarios más graves, pero si sufres una reacción más severa, ponte en contacto inmediatamente.

He tratado de despejar algunas dudas que generalmente se plantean, pero hay muchas más y es bueno informarse y preguntar, pero siempre tratando de acudir a fuentes seguras y de confianza. Si te ha servido de ayuda para tomar alguna decisión o simplemente para quedarte más tranquil@ habrá valido la pena.

                                                               Jose Cepero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: