Gero eta argiago ikusten dugu gorputza zaintzeko ezinbestekoa dela osasun mentala zaintzea, eta gero eta arduratsuagoak gara zentzu horretan. Niri, adibidez, asko gustatzen zait eskuekin gauzak egitea. Eskulanak erakargarriak zaizkit. Hamaika probatu ondoren, azkenean, nire gogokoena topatu dut: scrapbookinga, alegia, argazki-album pertsonalizatuak egitea, ebakin eta detaile askorekin (baina ez da hori bakarrik). Ez da jarduera berria; izan ere, Estatu Batuetako presidente Thomas Jefferson, bere bigarren agintaldian (1801-1809), jarduera eder honetan aritzen zen Etxe Zurian. Denborarekin, eboluzionatuz joan da, eta gaur egun koadernoak, agendak, egunerokoak, gonbidapenak eta abar egiten dira.
Zure zaletasuna zeinahi dela ere, une berezia izango da zuretzat. Atsegin duzun hori, egizu. Erdi trebea zein hasiberria izan, egizu.
Cuidar tu mente para cuidar tu cuerpo es algo que cada vez más vamos siendo conscientes y responsables en ese sentido. Ganar en calidad de vida, relajarnos o sentirnos realizados es necesario. Por eso buscamos actividades que nos aporten y nos hagan sentir bien las cuales dedicamos tiempo y espacio de nuestra vida.
En mi caso me encanta trabajar con las manos. Las manualidades me llaman. He probado unas cuantas hasta que he dado con la que realmente me encanta. Hace años ya hacía algo parecido, pero no sabía que tenía un nombre. Dejé de lado mi hobby y tras un largo tiempo he vuelto con más ganas a desarrollar mi actividad favorita. Se trata del Scrapbooking o lo que es lo mismo que un libro de recortes en el que personalizar álbumes de fotografías (no, no es solo eso). No es algo nuevo, ya el presidente estadounidense Thomas Jefferson durante su mandato en la Casa Blanca (1801-1809), practicaba esta bonita afición. Con el paso del tiempo ha ido evolucionando y hoy en día se hacen hasta cuadernos, agendas, diarios, invitaciones etc. Vamos, todo lo que quieras. La técnica no es una sola. Va desde dibujar, pintar, recortar, pegar, estampar o escribir, hasta lo que tu imaginación quiera dar forma. El resultado es algo precioso, único y te hará sentir genial ver lo que has sido capaz de llegar a hacer. Lo bueno de todo ello es que aquí la imaginación es la que manda y lo más importante, me hace sentir bien.
Sea cual sea tu hobby hará que ése sea tu momento. Si algo te gusta, hazlo. Tanto si se te da medianamente bien como si no lo has hecho nunca, hazlo. El tema es probar y ver si es para ti o no. Al final darás con ese “algo” que te enganche. Quien sabe, igual descubres una nueva actividad la cual te aporta y te hace sentir bien. Si te llama, hazlo. No te quedes con las ganas.
Me ha costado aprender a dejar lo que no me aporta. El miedo al soltar, al irte, al decir “no” es algo que debemos superar. Aprender a escucharnos es importante. Dejar atrás cosas no es malo. Lo sería seguir adelante con algo que al final te hace sentir incómodo, mal y terminará repercutiendo en tu bienestar emocional, dejando de tener “ese” sentido inicial que en su día si tenía. Hay épocas o etapas que eran necesarias para ti. Te aportaban mucho y daban respuesta a cosas que no entendías. Suele ser habitual que con el paso del tiempo ya no te guste tanto. No somos siempre la misma persona. Es inevitable ir cambiando, evolucionando por eso hay veces en las que es necesario cerrar etapas. Al final harás lo que tengas que hacer aun con mil dudas y miedo. El tiempo te dará la respuesta. Para el cambio es necesario dar el paso y si lo necesitas, hazlo. Recuerda, lo importante eres tú.
A mí me cuesta cerrar ciclos y decir adiós. Prefiero un “hasta luego” porque no sabes por donde te llevará la vida. Lo que sí sé es que seguiré con mi Scrapbooking, con mis herramientas y preciosos papeles, con mi Washi tape (cinta de papel de arroz), sellos, pinceles y acuarelas. Y mientras mis dedos me lo permitan daré forma a álbumes, agendas, separadores de libro y mil cosas más. Mañana quien sabe si lo cambie por hacer pajaritas de papel. Lo importante es hoy y poder respirar para sentirte vivo.
Nagore Taboada