GARAPEN PROFESIONAL BATEN ETA BEREZIKI PERTSONAL BATEN ISTORIOA /HISTORIA DE UN DESARROLLO PROFESIONAL y SOBRE TODO PERSONAL

Ikasketak amaitu nituenean, 90eko hamarkadan, eta zer ikasi planteatu nuenean, beste unibertsitate-karrera bat sortu zen, Dietetika eta Giza Nutrizioa izenekoa. Karrera hori berria eta etorkizun handian zuela pentsatuta, bi aldiz pentsatu gabe hori ikastea erabaki nuen, eta ikasketak EHUn hasi nituen, Gasteizko Farmazia Fakultatean, zehazki.

Egia esan garai batean, Nutrizio eta Giza Elikadurako unibertsitate-tituluaren homologazioarekin batera, uste izan nuen  ikasketa horiek ez zutela lekurik izango nire bizitza profesionalean, nahiz eta beti interesatu zaidan eta elikadurarekin eta nutrizioarekin lotutako prestakuntza egin izan dudan beti; baita helduaroan ere, nutrizioari eta kirolari buruzko unibertsitate-aditu titulu bat egitea erabaki nuen… eta oso sorpresa handia hartu nuen orain dela 7 urte  Osakidetzako Paziente Bizia-Paciente Activo programa ezagutu nuenean. Bertan egiaztatu ahal izan nuen programa horrek eskaintzen zidala eta ziela tailerreko kideei nik hasieratik pertsonalki zein profesionalki bilatzen nuena.

Corrían los años 90 cuando finalice mis estudios en el colegio y me plantee que estudiar ,3 años atrás había surgido una nueva carrera universitaria llamada Dietética y nutrición humana a la cual por novedosa y pensando en el gran futuro y “salida” que tendría me lance sin pensarlo dos veces y comencé mis estudios en la UPV, en la facultad de farmacia de Vitoria concretamente.

Echando la vista atrás he de decir que estos estudios universitarios me encantaron porque daban la posibilidad de conocer el funcionamiento del cuerpo humano y tratar sus diferentes patologías a través de dietoterapia o modificando la alimentación; los conocimientos allí adquiridos, así como el mundo que se abría ante mis ojos era apasionante.

Además tuve la suerte de completar mis estudios con unas prácticas hospitalarias a los que pocos podían acceder y donde tuve claro que mi vida profesional debía estar ligada a la nutrición clínica; pero cuál fue mi sorpresa que al finalizar mis estudios no existían puestos creados de dietistas ni casi posibilidad de crearlos ya que nuestro título universitario era un título propio sin reconocimiento nacional, hice mis pinitos en consulta y al cabo del tiempo me ofrecen la posibilidad de comenzar los estudios de enfermería.

La verdad es que no sabía muy bien donde me metía y al principio me asuste un poco porque mis compañeras y compañeros de facultad siempre expresaban la vocación como causa de cursar dichos estudios sin embargo  yo, no la sentía como tal. Además cuando hice mis prácticas como enfermera por primera vez pensé que no podría con ello; poco a poco  me fui enganchando y  luego me encantó la idea de acompañar a las personas a lo largo de su vida desde que nacían (mi primer trabajo fue en partos) hasta que morían teniendo claro que mi labor ha sido ,es y será acompañar tanto a los usuarios como a sus familias a lo largo de su vida.

No miento si digo que hubo una época, coincidiendo con la homologación del título universitario de nutrición y alimentación humana, en que pensé que dichos estudios   no tendrían cabida en mi vida profesional aunque nunca deje de interesarme y formarme en temas de alimentación y nutrición; incluso en una edad madura decidí realizar un experto universitario de nutrición y deporte. Y cuál fue mi sorpresa cuando hace 7 años conozco el Programa Paziente Bizia-Paciente Activo de Osakidetza donde pude comprobar con cierta sorpresa que este programa me ofrecía a mí y al resto de integrantes del taller lo que desde el principio buscaba tanto personal como profesionalmente.

Llegados a este punto entenderéis que si bien estaba formada e informada en temas de alimentación e incluso de ejercicio físico yo como la mayoría de los mortales no conseguía que aun sabiendo perfectamente lo que debía hacer me alimentara de forma equilibrada y lo combinara de forma efectiva tanto con el ejercicio físico como con la gestión de las emociones que influyen y ayudan a ello.

Los talleres ofrecen la posibilidad de poder crear un menú saludable personalizado donde es la propia persona la que decide los cambios que debe realizar para que así sea, además de un programa de ejercicio físico individualizado y aprender a llevar el día a día de cada uno como usuario del sistema sanitario o como cuidador.

Pues bien hace un par de años que trabajo en este programa intentando que mi beneficio personal sea colectivo, acompañando, permitiendo mantener o mejorar los hábitos saludables de las personas de igual a igual y cuando por suerte he tenido el privilegio de observar los talleres realizados por videollamada he visto que lo que en su tiempo pensaba era una utopía es una auténtica realidad. En los talleres no se dice a las personas lo que tienen que hacer son ellas mismas quienes lo deciden y ahí está la clave de su éxito¡¡¡

Pues bien sirvan estas palabras para agradecer a cada una de los más de 300 monitores que formamos parte de esta gran familia del programa Paziente Bizia-Paciente Activo porque gracias a ellos he conseguido realizarme como profesional, pero sobretodo como persona.

Cuando en el 2021 otorgan al programa Paziente Bizia-Paciente Activo el premio estrategia NAOS por promocionar la salud y prevenir la obesidad en el ámbito sanitario coincidiendo precisamente con el día internacional de los nutricionistas creo se cerraba un circulo que debía compartirlo y hacerlo constar y que sirva para seguir trabajando en lo que creo y seguir acompañando   si cabe con más fuerza y ganas que antes.

Mila esker denori¡¡¡

                                                                                              Irene Duo

Un comentario

  1. Egunon Irene y demás compis, me alegra mucho poder disfrutar de tus lineas.
    En esta familia de Paciente Activo, sois tod@s excepcionales, aunque tú te sales de la tabla.
    Enhora buena por estar ahí dándonos siempre apoyo y tantos ánimos.
    Recibe este gran abrazo y muchos ánimos a esta fantástica familia de Paciente Activo para seguir siempre activos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: