Osasun emozionala. Salud emocional

Hoy quería compartir con vosotros un aspecto de la salud que a veces dejamos de lado precisamente porque no lo ligamos a la salud: me refiero a la salud emocional.

Gaurkoan askotan alde batera lagatzen dugun gai bati buruz hitz egin nahi dizuet: osasun emozionalari buruz.

Arraza desberdinetako pertsonekin desberdintasun asko izan ditzazkegu (fisikoak eta kulturalak adibidez), baina emozioei buruz hitz egiten badugu, ez gara hain desberdinak. Irrifar bat denek ulertzen dute.

Emozioak, gertaera desberdinen erantzunak dira eta erabat naturalak dira.

Ezin ditugu gure emozioak atxikitu, baina ez dute gure bizitza baldintzatu edo kontrolatu behar.

Osasuntsu egotea, pisu egoki bat izatea edo analisi on batzuk edukitza bainoa gehiago da. Osasuntsu egotea emozioen kudeaketa egoki bat edukitzea ere bada.

dt_common_streams_StreamServer.jpg

Los seres humanos, para bien o para mal, somos animales emocionales. Sigue leyendo

Berriz hastera. Volver a empezar

Ez da izenburu honen azpian idazten dudan lehen aldia, eta ez da izango azken aldia ezta. Aktiboak izateko garaian berriz hastea beharrezkoa da.

Duela gutxi Paziente Biziako “Nire osasuna biziki zaintzen” tailerrekin hasi ginen.

7 astez, gaixotasunari buruzko gauzak ikasten ditugu, gaixotasuna kontrolatzeko zer egin dezakegun, elikadura osasungarriari buruzko informazioa partekatzen dugu, ariketa fisikoari buruz hitz egiten dugu, emozioak tratatzen eta kontrolatzen ere ikasten dugu eta gaixotasuna izan arren, guretzat garrantzitsuak diren jardurak egiten jarraitzearen garrantziari buruz ere hitz egiten dugu. Denbora guzti honetan ahaldundu egiten gara.

Gaixotasunak menpekotasuna ez sortzeko, aktiboak izan behar gara, gure gaixotasun kronikoa ez baita 7 eguneko hotzeria bat bezala. Bizitza osoan mantentzen da eta berarekin elkar bizi beharko dugu.

Gure gaixotasunarekiko aktiboak izateak, gure zainketan aktiboki parte hartzera eta gure osasuna mantentzen eta gure gaixotasuna hobetzen lagunduko diguten jarduerak egitea da. Askotan berriz hasi behar izaten  gara eguneroko bueltaxka ematen, berriz hasten gara osasuntsuago jaten… 

Paziente Biziako tailerretan, astero, egin nahi ditugun erronka txikiak proposatzen ditugu, eta zerbait lortu ezin izan badugu, kideek, zertan hutsegin dugun ikusten laguntzen gaituzte helburua lortzeko eta erronkekin jarraitzeko.

No es, creo, la primera vez que escribo bajo este título. Estoy seguro de que tampoco será la última.

Y es que creo firme y profundamente que volver a empezar no es una simple frase, ni tan sólo el título de una película. Creo que es un elemento esencial del ser activo y, especialmente, del ser proactivo. Sigue leyendo

Aurretiazko borondateak. Voluntades anticipadas

Este mes ha comenzado con una celebración arraigada entre nosotros, el día de Todos los Santos, un día relacionado con la muerte de nuestros seres queridos. El recuerdo de ellos nos trae a la mente los buenos y malos momentos pasados con ellos.

Duela gutxi Santu Guztien Eguna ospatu da. Heriotzarekin erlazionaturik dagoen egun bat, hori dela eta gaurkoan aurretiazko borondateei buruz hitz egitea aproposa iruditu zait.

Aurretiazko borondatearen dokumentuak hil aurretik jaso nahi diren mediku tratamenduak eta zaintzak zeintzuk diren zehazten dituen dokumentua da (bereziki zure kabuz erabakitzeko gai ez den unerako). Adinez nagusiak diren pertsonek eta judizialki inolako gabeziarik ez dutenek egin dezakete edozein unetan.

Arretiazko Borondateen Dokumentuan honako hauek adieraz daitezke idatziz:

  • Bizi printzipioen eta aukera pertsonalen adierazpena. Bizitzaren amaierako azken ardurak non hartu nahi diren (etxean, ospitalean), organoen emaile izan nahi den ala ez, gorputza ikerketa anatomikoak egiteko eman nahi den ala ez edo autopsia praktikatzearen aurkakoa den esaterako.
  • Egoera sanitario jakin batzuetan tratamendu edo ardura batzuk onartzeko edo ukatzeko eskabidea.
  • Jarduera medikoei dagozkien argibideak eta mugak. Bizitzari eusteko neurriak aplikatu edo ez (arnasgailuak, elikapen edo hidratazio tresna artifizialen konexioak).

Sigue leyendo

Octubre, el mes del #cáncer de #mama

Octubre es el mes del cáncer, de las movilizaciones, del color rosa. Un color que cuando lo miras te inspira ternura, vitalidad, feminidad pero también significa lucha. El color rosa se asocia inevitablemente al cáncer de mama. Cuando ves un lazo, una camiseta o pulsera de ese color, sabemos que son solidarias para y por el cáncer de mama. Gracias al color rosa las asociaciones y todas y cada una de las personas que cada día con su trabajo, sus gestos y actos solidarios están ahí, se puede recaudar fondos para la investigación y así ayudar a muchas personas, familias que conviven cada día con esta enfermedad.

Pero no todo el cáncer de mama es color rosa. Hay un tipo que no se suele operar, no se cura y del cual poco se habla, es poco visible y necesita urgentemente de investigación, es el cáncer de mama metastásico. Desde hace año y medio convivo con un bicho metastásico. Durante unos días fui un cáncer de mama de pronóstico bueno, del que si se opera, del que te meten mucha caña con quimio y del que sí te curas. Un cáncer que es visible, a la vez que impactante por esa caída de pelo. En pocos días todo eso cambió drásticamente. Ese color rosa se convirtió en un color de soledad, de desconocimiento, de miedo. Un color oscuro, feo, que sentencia. Un color que significa tener una supervivencia de cada día y tener que vivir con la muerte como compañera de viaje.

Para mí no hay un día del cáncer. Para mí lo son todos. Al igual que lo es para cada una de las personas que conviven con un bicho metastásico. Como también lo fue para todas aquellas estrellas que se han ido a brillar al cielo por no haber podido superar esta batalla. Para mí el día del cáncer es también el día de los investigadores, de los médicos, de las enfermeras. Es el día de todas esas personas que no se rinden  nunca a pesar de los fracasos, de las pérdidas, de tener que volver a empezar teniendo que invertir miles de horas en esos laboratorios y hospitales, haciendo suya la lucha contra el cáncer sin serlo. Gracias a su trabajo, su empeño, sus ganas de querer encontrar una cura, una cronicidad con calidad de vida, quienes tenemos un cáncer podemos tener esperanza.

Octubre es un mes para dar visibilidad, para sensibilizar, para dar luz, voz y concienciar, para dejar de sentir miedo, para vencer ese miedo y así no darle ese poder al bicho. Es un buen mes para adquirir un compromiso, para la autoexploración, para los controles médicos, para no dejar de ir al médico y conseguir esa detección temprana en un estadio bajo, lo cual significa automáticamente poder vivir, poder superarlo, poder curarte. A pesar de que hay veces en las que como en mi caso aun mirándome cada año mi diagnóstico fue el peor desde el principio, a pesar de eso, también en mi caso es importante pillarlo a tiempo para poder seguir viviendo porque se puede vivir con metástasis, no es nada fácil pero se puede vivir.

cáncer mama metastásico

Octubre es un mes para recordarnos lo importante y necesaria que es la investigación, es sinónimo de vida para todos los tipos de cánceres y enfermedades en general. Sin la investigación no podríamos seguir viviendo, yo no estaría viva. Es un mes que tiene más de un color. Es el mes del cáncer de mama pero también es el mes del  cáncer de mama metastásico el cual su lazo no es color rosa, es un lazo poli cromático ya que en cierto modo representamos a muchos tipos de cánceres. Las metástasis son viajeras y les gusta ir al hígado, a los huesos, al cerebro, al pulmón….. No nos acordemos del cáncer de mama solo en octubre. No nos olvidemos del metastásico. Hagamos que todo el año se hagan actos, se de visibilidad,  se invierta  y se investigue este tipo de cáncer y el cáncer en general. No demos de lado a unos y lo demos todo a otros. Hagamos de los 365 días del año el día del cáncer para que no se nos olvide y no se deje de investigar por qué un día te puede tocar a ti, un día puedes ser tú.

 

Hagamos que entre todos tengamos la oportunidad de poder luchar y poder ganar la batalla al cáncer para que podamos seguir viviendo.

 

                                                                                                                         Nagore Taboada

Dena jarrera kontua da. Todo es cuestión de actitud

Hoy Nagore nos da una lección de vida.

Bizitzan zehar, egoera desberdinak bizitzen ditugu eta gauza asko zalantzan jar ditzazkegu; gure pentsaera, gure izaera… Jaiotzen garenetik, etengabeko ikasten ari gara.

Ezbeharren aurrean dugun jarrera oso garrantzitsua da.

Nahiz eta gure ingurukoei laguntzeko prest egon, egoerak gainditzen bagaitu, ezetz esaten ikasi behar dugu. Sigue leyendo

Helburuak. Objetivos

Hoy Venan nos habla sobre los objetivos que se ha propuesto. ¿Los habrá conseguido?

Gaixotasun kronikoren bat dugunok, gaixotasunarekin elkarbizitzen ikasten dugu. Arazoak saihesteko, ideia ona izan daiteke proposatutako helburu txikiak lortzen joatea.

Nire kasuan, gaixotasuna kontrolpean izateko, egunero ariketa fisikoa egitea dut.

Horretarako erronka txikiak proposatzen ditut. Aurreko urtean, 1000km korrika egitea proposatu nintzen, eta gutxigatik ez nuen lortu, Aurten helburu bera jarri naiz, eta hurengo igandean lortua izando dut. Orain duela urte bat baino entrenamendu gehiago egiten ditut.

Helburu desberdinak jartzean, entrenamentuetara ilusioarekin joatera bultzatzen dit eta lorrezinak ziren helburuak lortzen ari naiz.

Paziente Biziako tailerretan lortu ditzazkegun helburu txikiak proposatzen ditugu. Haiek lortzean sentitzen dugun poztasuna ikaragarria da.

Eta zuk, nahi al duzu zeure helburua gurekin elkarbanatu? Sigue leyendo

Zaintzaileari zaintzen. Cuidando al cuidador

Oso pertsona garrantzitsuak izan arren, askotan zaintzaileetaz ahazten gara. Udara honetan bizi izan ditudan bi egoera partekatu nahi ditut zuekin.

Polikiroldegiko aldageletan nago. Elbarritasun psikologikoa duten 15-16 urte bitarteko neska mutil batzuk daude bertan. Beraien gauzetaz hitz egiten daude, eta beraiekin, zaintzaile bat dago. Abilezia haundia du taldea eramaten, goxotasunez esan beharreko gauzak esaten dizkie.

Hondartza batean nago, bero asko egiten du, eta urrutian garun paralisia duen 20 urteko mutil bat ikusten dut. Alboan bere gurasoak daude, semeari oinarrizko gauzak egiten laguntzen ari dira (ura ematen, buztitzen, orrazten…). Beraientzat ez da erraza izan behar hondartzara joatea, baina irrafar haundi batekin daude.

Egun hauetan atentzioa deitu didaten bi adibide dira. Zaintzaile asko daude, batzuk laguntza gehiago behar dute, eta beste kasuetan konpainia pixka bat besterik ez. Sigue leyendo

Bakardadearen Ministerioa. Un Ministerio de la Soledad

Hace unos meses vi la noticia: “La primera ministra británica, Theresa May, anunció la creación de un Ministerio de la Soledad”.

Erresuma Batuan, bakardadea arazo larri bat da.

La soledad en el Reino Unido es un asunto de Estado. Este mal, que según un reciente estudio afecta a 9 millones de británicos. Se estima que en Inglaterra, la mitad de los ancianos de 75 años viven solos, lo que equivale a unos 2 millones de personas.

Txosten batek dioenez, bakardadeak, osasunera arazo larriak ekar ditzazke.

Un informe habla de una epidemia social de excluidos y asegura que la soledad causa serios problemas de salud a la tercera edad. Y puede ser tan perjudicial como fumar 15 cigarrillos al día. Aunque este fenómeno no distingue edades, los más afectados son las personas mayores. Sigue leyendo

6 sendagilerik onenak. Los mejores 6 doctores

6 mejores doctores

 

Aurreko astean wasap bidez jaso nuen mezu batek nire arreta lortu zuen.

La semana pasada recibí por wasap una de otras muchas fotos/consejos/recomendaciones… que se reciben habitualmente. Pero en esta ocasión llamó mi atención por lo acertado que me pareció.

Paziente Biziko tailerretan askotan hitz egiten dugu autozainketek duten garrantziari buruz.

En los talleres de Paciente Activo hacemos mucho hincapié en los autocuidados, en lo importante que somos nosotros mismos en el cuidado y prevención de nuestra salud. El ser Paciente a veces se entiende de forma pasiva: recibir la asistencia de los trabajadores de la salud a los cuales solicitamos ayuda. Sin embargo, hablamos en Paciente Activo remarcando la importancia del papel activo que podemos desempeñar nosotros, los pacientes. Sigue leyendo

Gaixoak, pazienteak edo gaixotasun bat duten pertsonak. Enfermos, pacientes o personas que tienen una enfermedad

Gaixo kronikoei nola sentitzen garen galdetzean, erantzunak oso desberdinak izaten dira. Pertsona bakoitzak gaixotasun kronikoa era desberdin batean bizi izaten du.

Desde hace algún tiempo venía teniendo ganas de hablar sobre el tema del post de hoy. Me resulta interesante ver como varía totalmente una respuesta de otra, en lo referente a cómo nos sentimos siendo enfermos crónicos. He hablado con personas de mi entorno que tienen problemas de salud, para saber cómo se ven o viven su enfermedad y cómo se definen en su condición de enfermos, pacientes o personas que tienen una enfermedad.

Gaixotasunaren, larritasunaren edo tratamenduaren arabera erantzunak oso desberdinak izan dira.

Me ha sorprendido lo variadas que han sido sus respuestas, muy contundentes, porque tienen muy claro quienes son y qué es lo tienen. La conclusión a la que he llegado es que según el tipo y grado de enfermedad que tengamos, así como la gravedad de ésta, de si hay o no tratamientos y los efectos secundarios, las respuestas serán muy diferentes y nos definiremos según nos sintamos o padezcamos. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: