Gogoan. En recuerdo – In memoriam

Osasun krisiaren ondorioz, alarma-egoera bat bizi izan dugu, denak etxean konfinatuta egon behar izan gara, adinekoak, adingabeak, aberatsak, pobreak. Birusak ez du herrialde desberdinen arteko berezitasunik egin.

Ezin izan dugu gure senitarteko edo lagun minen ondoan egon beraien azken uneetan.

Ez dira zenbakiak, pertsonak dira, pertsonak gara, eta zerbaiti izena jartzen zaionean sakontasuna hartzen du, nire kasuan, nire familia eta lagun min batzuei ezin izan diet azken agurra eman: Javi Mugica Llona, Manuel Allende Canal, eta Juan Carlos Parriel Sainz.

Gure familian askotan elkartzen gara gauzak ospatzeko, asko besarkatzen gara, une hauetan ezin izan dugu fisikoki egin, era birtualean egiteko aukera bakarrik izan dugu. Javi lehengusua, osaba Manuel eta Carlos, faltan botatzen zaituztegu eta fisikoki eman ezin izan ditugun laztanak bidaltzen dizkizuegu.

Izen-abizenekin egindako aitorpen honek balio dezala, egoera bera jasan behar izan duten gainerako familientzat. Gogora ditzagun gure maiteak irribarre batekin eta maitasun-sentimendu sakon batekin.

Agur.

Estado de alarma por crisis sanitaria, confinados en casa, todos, mayores, menores, ricos, pobres, el virus no distingue, la lucha está en cada uno de nosotros, no es en China, ni en Italia ni en USA, es en tu casa, en tu familia, en tu barrio, en tu pueblo…

Algunos no han podido soportarlo, la presión ha podido con ellos y han sucumbido en la lucha, ni tan siquiera hemos podido acompañarlos en estos momentos, todos aislados por la crisis.

No son números, son personas, somos personas, y cuando a algo se le pone nombre adquiere profundidad, en mi caso, mi familia también se ha quedado sin poder despedir a nuestros queridos: Javi Mugica Llona, Manuel Allende Canal, y Juan Carlos Parriel Sainz.

En nuestra familia somos muy de celebrar, de juntarnos, de estar, de abrazar, en estos momentos en los que no podemos hacerlo físicamente, lo haremos virtualmente, esperando a que podamos por fin juntarnos y recordarlos juntos, primo Javi, tío Manuel y tío Carlos, os echamos de menos y os mandamos esos cariños que no hemos podido hacer físicamente.

Sirva este reconocimiento con nombres y apellidos para todo el resto de familias que también han tenido que sufrirlo y como acompañamiento en estos momentos. Recordemos a nuestros seres queridos con una sonrisa y con un profundo sentimiento de cariño.

Agur.

a

 Venan Llona @vllona

Nursing Now

Gaurkoan, gaixoei buruz hitz egin beharrean, profesionalki gu zaintzen aritzen diren pertsonei buruz hitz egingo dut, erizainei buruz.

Eskerrak emateko modu bat da haien dedikazioa, profesionaltasuna eta lidergoa gure zaintzan eta arretan.

Ezezagun handi horiek dira, beti daude hor, beti egon dira, eta ez, ez dira medikuen «laguntzaileak».

Karrera osoa egina duten profesionalak dira, beren maila akademikoko beste profesional askok bezain prestatuak daude eta bai, haietako askok, unibertsitate-graduaren ondoren, gainerakoek bezala, beren doktoretza-tesia egiten dute eta «doktore» bihurtzen dira.

Besteak beste, «Paziente Bizia» proiektuaren arduradunak dira; haiek gidatzen eta dinamizatzen dute, proiektuan borondatez parte hartzen dugun beste pertsona batzuekin batera: osasun-arloko profesionalak, pazienteak, laguntzaileak… Bai, guztiok kolektibo horretako kide gara, eta gaur lantza bat hautsi nahi nuke #NursingNow ekimenaren harira eta, gure kasuan, #NursingNowEuskadi ekimenaren harira. Ekimen horretan, haiekin lankidetzan aritzeko aukera izan dut. https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/noticia/2019/euskadi-se-adhiere-a-la-campana-internacional-nursing-now-para-potenciar-el-el-el-el-papel-

 Jaiotzatik lagundu digute, baina udazkenean, gure bizitzaren negua iristen denean, gure ondoan daude, gure osasuna zaintzen eta gure azken uneetan laguntzen. Beti daude hor, isilik, irribarre batekin, laztan batekin, profesionaltasunetik eta bokaziotik haratago doan maitasun batekin, behar dugun eta entzuten diguten babes hori dira.

Eskerrak eman nahi dizkizuet, zuen lanagatik, zuen ilusioagatik eta zuen konpainiagatik. Badakit lana dela, horregatik ordaintzen dizuetela, baina uste dut jasotakoa baino gehiago ematen duzuela.

Eskerrik asko zareten bezalakoak izateagatik. Zuen lana, prestakuntza, gaitasuna, eta osasun arloan isilik betetzen duzuen lidergoa aitortzen dut.

Esta vez en lugar de hablar de nosotras, las personas pacientes, voy a hablar sobre las personas que se dedican profesionalmente a cuidarnos, especialmente a las «enfermeras».

Hablo de enfermeras en femenino, porque ellas son mayoría y es una manera de agradecer su dedicación, profesionalidad y su liderazgo en nuestros cuidados y atención.

Son esas grandes desconocidas, siempre están ahí, siempre han estado, y no, no son las «ayudantes» de los médicos (algún día tendremos que empezar también a hablar de la neutralidad del término, ya que en las facultades de medicina ya hay más mujeres que hombres y como otros colectivos ya han hecho, sustituir por ejemplo «abogados» por «abogacía»).

Son profesionales con una carrera completa realizada, tan preparadas o mejor que muchos otros profesionales de su nivel académico y sí, muchas de ellas, después del grado universitario, como el resto, hacen su correspondiente tesis doctoral y se convierten en «doctoras», pero no suelen andar presumiendo de ello.

Sean o no doctoras, sea cual sea su especialización, están con nosotros cuando venimos al mundo, en la figura de las «comadronas», son las que se encargan de las mujeres antes del parto y del recién nacido al llegar a este mundo, y posteriormente se encargan de nuestro control y las autoridades sanitarias hacen recaer en ellas la responsabilidad del seguimiento de nuestra salud.

Ellas entre otras cosas son las responsables del proyecto «Paciente Activo», ellas lo lideran y dinamizan junto con otras personas que voluntariamente colaboramos en el proyecto, profesionales sanitarias, pacientes, colaboradoras, … Sí, todas formamos parte de este colectivo y hoy quisiera romper una lanza con motivo de la iniciativa #NursingNow y en nuestro caso, #NursingNowEuskadi en el que he tenido la oportunidad de colaborar con ellas https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/noticia/2019/euskadi-se-adhiere-a-la-campana-internacional-nursing-now-para-potenciar-el-papel-de-la-enfermeria/

Ellas nos han acompañado desde el nacimiento, pero en el momento otoñal, cuando llega el invierno de nuestras vidas, ellas están junto a nosotras, cuidando de nuestra salud y acompañando nuestros últimos momentos. Ellas siempre están ahí, calladas, con una sonrisa, una caricia, un cariño que va más allá de la profesionalidad y la vocación, son ese apoyo que necesitamos y que nos escuchan.

Yo quiero dar las gracias a vosotras, las enfermeras (entre las cuales hay amigos minoría entre muchas mujeres, pero no por ello menos humanos y profesionales y que incluyo en la globalidad), por vuestro trabajo, vuestra ilusión y vuestra compañía. Se que es un trabajo, que os pagan por ello, pero creo que siempre dais más de lo que recibís.

Gracias por ser como sois, yo reconozco vuestro trabajo, preparación y competencia y el liderazgo que calladamente ejerceis entre la profesión sanitaria.

Gracias a todas, si os nombro una a una me dejaré a alguna seguro.

a.jpg

Venan Llona @vllona

A %d blogueros les gusta esto: