Adiskidetasunak mina egiten duenean II. Cuando la amistad hace daño II.

Aurreko postean adiskide toxikoei buruz hitz egin nuen, gaurkoan adiskide horiek antzemateko gakoak emango dizkizuet.

Nola antzeman ditzazkegu adiskide toxikoak?

Hasieran, lagun guztiak onak direla pentsatzen dugu, baina pixkanaka detaile zatarrak ikus ditzazkegu, gauzak ondo ez doazela.

  • Gauzak zein gaizki egiten dituzun esaten dizu, ez dizkizu gauza onuragarririk porturatzen.
  • Pertsona horrekin egon ondoren, etxera hutsune sentsazioarekin iristen zara.
  • Iruzkin mingarriak egiten dizkizu.
  • Erlazioan, negatibitatea da nagusi. Une tristeak, pozgarriak baino gehiago dira.
  • Inbidia eta jeloskortasuna ohikoak dira.
  • Denetaz gaizki hitz egingo du.

Horrelako pertsonekin elkartzen garenean, gure bizitzetatik atera behar ditugu. Denbora asko pasa ondoren konturatzen gara persona hauek egiten ari diren minaz.

En el post anterior hable sobre las amistades tóxicas, hoy os dare unas señales para que los podais reconocer.

Aprender a reconocer las señales para detectar amistades tóxicas.

Al principio todas las amistades nos parecen buenas. La ilusión del comienzo, el compartir cosas que nos hacen afines, el pasar tiempo juntos, todo nos parece bien. Poco a poco habrá detalles que nos empezarán a incomodar, empezaremos a desconfiar contándole cada vez menos a esa persona y un día, veremos que algo no va bien. Es un sentimiento progresivo que terminará por hacernos daño y no podremos seguir en ese ambiente, con esa persona ni con esas situaciones. Te darás cuenta de que:

Solo te dice lo mal que haces las cosas enfocándose en tus defectos. Nunca te dirá lo bueno que tienes, que haces o eres. Se centrará en lo que cree que son tus debilidades llegando a perjudicar tu autoestima cuestionándote constantemente. Nunca será suficiente. Hagas lo que hagas seguirás haciéndolo mal y llegará a culpabilizarte de que eres la causa de lo malo que le ocurre en su vida.

 Vuelves a casa con una sensación de vacío después de haber estado con esa persona la cual, te habrá generado una sensación de soledad negativa y desmotivación. Pensar en volver a verle cada vez te apetece menos y siempre terminas diciéndote que no vas a volver a quedar. Y cuando estás con otras personas ves la gran diferencia de lo que es estar bien.

 Te hace comentarios hirientes excusándolos y disfrazándolos de amistad sincera. Diciéndote que los demás no son amistades buenas porque te dicen lo que quieres oír, siendo él o ella tu única amistad de verdad. No te dará buenos consejos porque serán basados en sus propias experiencias negativas y se molestará si no haces lo que te dice.

 Hace que lo negativo sea un constante en vuestra relación habiendo más tristezas que alegrías. No se alegrará por lo bueno que te ocurra y si tiene un mal día este llegará a durar días. Demandará toda tu atención no dejándote espacio para tí ni para ser tú. Si le cuentas algo te escuchará durante 2 minutos para cambiar rápidamente de tema centrándose en lo suyo.

 La envidia y los celos serán habituales haciendo comentarios negativos hacia tus cosas, tu vida, tus amistades, tu pareja, tus hijos…..Todo lo suyo siempre será mejor y sacará mil y un defectos a tu persona y a tu vida haciéndote que sus comentarios se conviertan en una resta de energía.

 Te hablará mal de todo el mundo y llegará a contarte sus intimidades. Será habitual que te diga que todo el mundo son los malos, le provocan para discutir y él o ella nunca son quienes hacen algo malo. Ni mucho menos admitirán su parte de culpa de nada. Es como si el mundo estuviese en su contra.

La conclusión que he sacado cuando me ha pasado algo así con este tipo de amistades es que hay que dejarlas ir, sacarlas de vuestras vidas y seguir sin mirar atrás porque creedme cuando os digo que no eres consciente de que te están haciendo sentir así hasta pasado mucho tiempo. No lo veo como tiempo perdido ya que algo bueno ha tenido que tener esa persona o relación, cuando le he abierto las puertas de mi vida. Al final son amistades con las cuales no hay una comunicación fluida, no hay empatía ni intimidad ni respeto. Ni mucho menos hay amor. Son amistades que reciben pero no dan. Son lo que se conoce como vampiros emocionales y terminarán chupándote tu energía menoscabando tu persona, siendo este un mecanismo que esa persona utiliza para sentirse bien y por encima de tí. La amistad es felicidad, fidelidad, momentos buenos y malos. Es discutir sanamente, es compartir, es ser equipo, unión, entendimiento, aceptación, confianza…..Y mucho más. Si no tienes eso quizá sea el momento de que valores hasta qué punto quieres seguir cerrando puertas a personas increíbles  que si merecen la pena, o por el contrario seguir con amistades que te hacen daño.

a.jpg

Nagore Taboada

Adiskidetasunak mina egiten duenean. Cuando la amistad hace daño

Adiskideak era askotakoak izan daitezke, laguntzen eta zaintzen gaituztenak edo mina eta kalte egiten gaituztenak. Gure lagunak gure osasunarekin zerikusi haundi dute. Pertsona onekin eta ondo sentiarazten gaituztenekin elkartzea osasuntsua da. Mina egiten gaituzten pertsonekin elkartzea ordea, osasungaitza.

Norbaitekin erlazio bat haustea ez da erraza, baina persona horrek ondo ez gaituenean sentiarazten gure bizitzatik ateratzea da aukerarik egokiena. Batzuetan beste persona aldatu daitekeela pentsatu dezakegu, baina denborarekin ez dela aldatzen egiaztatzean, persona horrekin hitz egitea da onena. 

Lagun toxikoak alde batera uztea erabakitzen duguenan, erabakiarekin aurrera jarraitzea da garrantzitsuena. Beste pertsonarekin hitz egitea beharrezkoa da erabaki bat edo bestea hartzeko garaian. Geure erruak zein izan diren ere onartu behar ditugu. Pentsatzen eta sentitzen duguna beste pertsonari esan diezaioguke beste, baina ez da komenigarria gaitzezpenak egitea.

Zer sentitzen dugu adiskidetasuna amaitzean? Liberazioa, harritu egin gaitezke ondo sentitzen garelako, urduritasunik eta tentsiorik gabe.

Existen amistades que son como si formasen parte de nuestra familia que nos ayudan, nos cuidan y podemos compartir muchas cosas de nuestro día a día y a su vez, les aportamos mucho a sus vidas. También hay amistades que hacen daño y pueden terminar perjudicándote, te aportan poco o nada y es mejor no tenerlas cerca. El cuidado de la salud abarca mucho más de lo que pensamos. Cuidarnos interiormente, a nuestro cerebro y a nuestro corazón, en lo que a sentimientos se refiere, es igual de necesario porque hay ocasiones en las que luego lo malo nos pasa factura pudiendo incluso llegar a enfermar. Estar con personas que suman, que nos hacen ser mejores y podamos pasar buenos momentos es necesario y muy saludable. Rodearnos de situaciones que nos dañan, de relaciones que son tóxicas y de conversaciones que atacan al final, nos hará mucho daño.

Romper con alguien no es fácil. Cuando ese alguien nos hace sentir mal es mejor sacarlo de nuestras vidas. Seguro que no son personas malas pero para nosotros sí lo son y a su vez podemos serlo para ellos. Hay señales que nos indican cuando las amistades son tóxicas y aprender a diferenciarlas o detectarlas pueden ayudarnos a darnos cuenta de que nos está pasando y podremos terminar por tomar la decisión de terminar con esas relaciones. Y es que hay veces en las que las relaciones se estancan aun habiendo cierto cariño pero no avanzan y empiezan a aparecer ciertos enfados que al final la situación no es buena para nadie. Este tipo de amistades con el tiempo están destinadas a romperse y hacerlo bien y de las mejores de las maneras no es fácil. Muchas veces el miedo de lo que nos va a traer nuestra decisión nos echa para atrás y pensamos que esa persona va a cambiar. Con el tiempo nos damos cuenta de que no es así y al final no nos queda de otra que poner fin si o si por que ya no podemos más.

Cuando ya tengamos claro de que no hay vuelta atrás sobre terminar con esa amistad tóxica, lo importante es seguir para adelante porque si no no lo haremos nunca. No entrar en una guerra llena de reproches de “tú has hecho….tú has dicho…..” a pesar de ser realmente difícil y duela, se puede conseguir y facilitará que esta situación no se alargue en el tiempo. Eso no significa que tengas que permitirlo todo y es un buen momento para decir basta y expresar lo que pensamos y sentimos, hablando dejando clara nuestra decisión. Si no lo tenemos claro y queremos seguir adelante con esa amistad, lo mejor es hablar con él o ella y así ayudarle para que pueda darse cuenta del daño que nos está haciendo y recapacite. Igual esa persona merece la pena. Lo mejor es hablar para arreglar las cosas, tomar un camino u otro y para que la otra parte sepa cómo nos sentimos. Sobre todo no usar lo que un día nos unió para hacer leña del árbol caído. Lo que se nos confió en su día contarlo a los cuatro vientos no nos va a hacer sentirnos mejor. Por el contrario empeorará las cosas y se puede convertir en una guerra que nunca terminará. El respeto hacia la otra parte, hacia nosotros mismos y a esa amistad que un  día fue, a pesar de no ser fácil mantenerlo y de que la otra parte no nos respete, es necesario para nuestro proceso de duelo y superación. Admitir nuestra parte de culpa sin machacarnos para asimilar lo que está pasando, para poder soltar y respirar nos va a ayudar. Porque nos podemos estar ahogando y necesitamos si o si respirar para poder pasar página. Admitir nuestra parte de culpa nos ayudará a aprender a poner límites a las amistades no consintiendo según que comentarios o situaciones. El no haberlo hecho en su día  le dará pie a esa amistad tóxica a seguir haciéndonos daño. ¿Y qué sentiremos cuando rompamos con esa amistad? liberación. Será como si nos hubiésemos quitado un gran peso de encima. Y hay que recordar que no estamos solos. Tenemos a gente que realmente nos quiere, nos valora y son amistades buenas. Nos sorprenderá descubrir que nos sentimos bien, sin tensión ni nerviosismo y disfrutaremos de la vida, de buenas conversaciones y  buenos momentos.

a

Nagore Taboada.

Entzunak izatearen beharra. La necesidad de ser escuchados

Geroz eta pertsona gehiagok behar izaten dute beste pertsonekin hitz egitea edo gertatzen zaiena kontatzea. Daramagun bizi erritmoak asko zailtzen du hori eta askotan ez dugu gure inguruaz gozatzen.

Entzuten jakitea ez da erraza, erantzun onak edo aholkuak ematea ezta. Askotan besteengatik gauza asko egiten ditugu baina gu ere zaindu egin behar gara. Garrantzitsua da gertuko pertsonaren bat izatea gure arazoetaz hitz egiteko.

Bizitza bizi behar dugu, inguruaz, gure familiaz eta gure lagunez gozatu.

A menudo me encuentro con personas que necesitan hablar. Necesitan contar y soltar. Necesitan ese contacto, ese calor humano que tanto escasea hoy en día por nuestro ritmo de vida y por la vida en general, que hacen que muchas veces no tengamos tiempo ni para escucharnos a nosotros mismos. Muchísimo menos a los demás. Cada vez me encuentro con mas personas de diferentes edades con esa necesidad vital de hablar y de ser escuchado. Sigue leyendo

6 sendagilerik onenak. Los mejores 6 doctores

6 mejores doctores

 

Aurreko astean wasap bidez jaso nuen mezu batek nire arreta lortu zuen.

La semana pasada recibí por wasap una de otras muchas fotos/consejos/recomendaciones… que se reciben habitualmente. Pero en esta ocasión llamó mi atención por lo acertado que me pareció.

Paziente Biziko tailerretan askotan hitz egiten dugu autozainketek duten garrantziari buruz.

En los talleres de Paciente Activo hacemos mucho hincapié en los autocuidados, en lo importante que somos nosotros mismos en el cuidado y prevención de nuestra salud. El ser Paciente a veces se entiende de forma pasiva: recibir la asistencia de los trabajadores de la salud a los cuales solicitamos ayuda. Sin embargo, hablamos en Paciente Activo remarcando la importancia del papel activo que podemos desempeñar nosotros, los pacientes. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: