Hace un par de años, entregue un proyecto de investigación sobre la menarquia, después de hacer una revisión bibliográfica importante.
Me surgió la idea porque tenía curiosidad por saber si el tema de la menstruación en la mujer había cambiado en nuestra sociedad.
Quedo evidente, que la información recibida por las adolescentes surgía en general por su madre, hermana o alguna amiga cercana a ella. Muy pocas veces por el padre, que muchas veces reconocían no saber cómo llevar el tema.
Nola bizi du emakumeak hilerokoa?
Hoy es el día que sigo observando, como se vive la menstruación de la mujer, por la propia mujer. Empezando que la mujer es cíclica desde el momento que las hormonas suben y bajan según el día del mes, que se repiten todos los meses más o menos cada 26-28 días según cada mujer. Los cambios de humor, emociones, actividad, sueño, irritabilidad… que conlleva en relación a la fase hormonal en el que se encuentra.
Orain arte, sekretua bailitzan gorde da, isiltasunean.
La mujer ha guardado muy bien el secreto de la menstruación durante siglos, un secreto que todo ser humano ha sabido que existe pero que ha sido tema tabú e incluso se han relacionado muchos mitos y perjuicios en torno a ello, que la mujer ha tenido que sufrir callando y ocultando algo que es tan natural como la vida misma. Nunca mejor dicho.
Estás últimas semanas, he coincidido con varias mujeres en edad fértil que me comentaban que estaban muy cansadas, después de la analítica de sangre les habían comunicado que tenían anemia, en relación a la menstruación.
Anemia eta emakumea, banatzea oso zaila den bikotea.
La anemia y la mujer, un binomio inseparable en miles de mujeres que no se consigue atajar, aunque haya temporadas mejores que otras, por mucho que se tome hierro.
Está anemia influye en el día a día, con un agotamiento, cansancio, con tendencia al sueño, poca resistencia en actividades físicas que requieran más oxigenación, debilidad…
Tal vez podríamos hacer algo más sobre está anemia, para poder llevarla mejor.
Se habla de alimentos ricos en hierro, ese hierro que se asimila mejor si es de animal y no tan bien cuando es derivado de los vegetales. Tomar hierro con alimentos ricos en vitamina C y no mezclarlo con alimentos ricos en calcio. Aumentar la ingesta de hierro cuando hacemos ejercicio físico. Todo esto lo hemos escuchado y vivido muchas veces, pero ¿ es suficiente? Cómo podríamos regular mejor nuestra menstruación, y ¿no perder tanta cantidad de sangre? Hay métodos anticonceptivos que lo regulan, sí, pero ¿sin efectos secundarios?
Zer gehio egin dezakegu gai honekin?
De aquí abro un camino para poder seguir estudiando este tema, toda investigación será bien acogida. Dejo una puerta abierta que creo y pienso, sinceramente, que se puede mejorar.
Ainara Lopetegui