Chi Kung, ezezagun handia Mendebaldean. Chi Kung, un gran desconocido en partes de occidente.

Azken urteotan, nire koinatak Chi-kung-ari buruz hitz egin dit eta probatzera animatu naiz. 

Jarraitzen ditudan klaseek 2 zati dituzte: saioaren lehen zatia kanpoko Chi-kung-a da (mugimendu mota ezberdinen seriea) eta bigarrena barneko Chi-kung-a (meditazio gidatua).

Kanpotik ikusita, gauza handirik ez duzula egiten ematen du, baina nire gorputz osoa nola mugitzen den nabaritzen dut. Saio bakoitza amaitzean energia fisiko, mental eta emozional gehiagorekin sentitzen naiz.

Chi-Kung edo Qi gong-en oinarriak medikuntza txinatarrean dute jatorria. Bere printzipioa organismoan bizi energia kantitatea estimulatzea eta bere zirkulazio askea erraztea da.
Gorputzaren mugimendu geldoan oinarritzen da, arnasketarekin eta kontzentrazioarekin koordinatuta. Horrela, gorputza indartu eta malgutzen da besteak beste.

Gorputza, arnasketa eta burua hezi nahi dituen diziplina da.
Gizakia eta bere gorputza ez ditu ikusten isolatutako zerbait bezala, naturarekin eta inguratzen duenarekin etengabeko elkarreraginean dagoen zerbait bezala baizik.

Chi-kung-aren onurak:
– Gorputza/burua/espiritua lotura berrezartzen laguntzen du.
– Burua lasaitzen laguntzen du.
– Nerbioak eta tentsio muskularra murrizten ditu.
– Arnasketa sakona hobetzen da.
– Deskantsatzen eta lo egiten laguntzen du.
– Estresaren ondorio negatiboak murrizten ditu.

Horrez gain, Journal of Gerontology aldizkarian 2005ean argitaratutako azterlanak dioenez, adinekoen lesioak eta erorikoak gutxitzen ditu.

Niri Chi-kung-a ondo doakit, eta gainera ez ditu albo-ondoriorik!

a

Desde hace algunos años mi cuñada me ha hablado del Chi-kung animándome a probarlo, así que me decidí a empezar durante el confinamiento a través de Zoom. Las clases que sigo se componen de 2 partes: la primera parte de la sesión es Chi-kung externo (serie de diferentes tipos de movimientos) y la segunda Chi-kung interno (meditación guiada).

La verdad es que viéndolo desde fuera, la sensación es que no estás haciendo gran cosa pero noto cómo se moviliza todo mi cuerpo y al terminar cada sesión me siento con más energía física, mental y emocional, más equilibrada. Me alegro de haber seguido el consejo de mi cuñada y empezar a practicar esta disciplina.

Viendo los resultados he empezado a leer sobre el Chi-kung y he encontrado información que me parece interesante:

El Chi-Kung o Qi gong y sus fundamentos tienen su origen en la medicina china (que data de hace más de 3000 años). Su principio es estimular la cantidad de energía vital (Chi) en el organismo y facilitar su libre circulación.

Está basado en el movimiento lento del cuerpo, coordinado con la respiración y la concentración. Con esto se fortalece y flexibiliza el cuerpo, se refuerza el sistema inmunitario, se activa la circulación de la energía y las defensas, se favorece una circulación óptima de la sangre, que a su vez armoniza el funcionamiento de los órganos y vísceras, y equilibra cuerpo, mente y espíritu.

Es una disciplina que busca educar el cuerpo, la respiración y la mente, para alcanzar la armonía entre esencia, Qi y espíritu, en beneficio de la salud y la longevidad.

Ve al ser humano y a su cuerpo no como algo aislado, sino como algo en interacción constante con la naturaleza y lo que le rodea.

El Chi-kung es muy bien aceptado en diferentes partes del mundo esto, unido al hecho de su fácil aplicación, hace que se incluya tanto en el entorno médico como en el ámbito del deporte y es que uno no es nunca demasiado mayor para practicarlo.

Hoy en día existe un número incalculable de formas y prácticas de Chi Kung, pero todas reposan sobre el mismo principio de favorecer la buena circulación del Qi (energía).

Los beneficios del Chi-kung:

  • Ayuda a restablecer la conexión cuerpo/mente/espíritu.
  • Calma la mente
  • Reduce los nervios y la tensión muscular
  • Mejora la respiración profunda
  • Ayuda a descansar y dormir mejor
  • Reduce los efectos negativos del estrés

En la época en la que vivimos, los altos niveles de estrés son muy comunes y éste está estrechamente ligado con el sistema digestivo por lo que si hay una mejor gestión del estrés, puede ayudar con enfermedades gastrointestinales como la gastritis, úlceras…

Además reduce lesiones y caídas en personas mayores tal y como expone el estudio publicado en Journal of Gerontology en 2005 que demostró cómo practicando Qi Gong 3 veces a la semana durante 6 meses decrecía el número de caídas y el miedo a caerse en pacientes de más de 70 años.

A mí desde luego el Chi-kung me está yendo bien y además… ¡no tiene efectos secundarios!

Tabira Aguirre

 

Nola mantendu garuna osasuntsu. Como mantener el cerebro saludable.

Denok dakigu gero eta urte gehiago bizi garela. Gaur egun, Espainian bizi-itxaropena 83 urtekoa da, eta 2040rako 85era igoko dela uste da. Hori dela eta,  nola zaindu behar garen eta zer egin behar dugun gure osasuna mantentzeko eta urte horietan ondo bizitzeko hausnartu behar dugu. Kolesterola eta tentsio arteriala kontrolpean edukitzeaz hitz egiten dugu. Bihotzeko infartuak, iktusak, minbizia eta gure ongizatean eragin handia duten beste gaixotasun batzuk bezalako gaixotasun beldurgarriak prebenitu eta saihesteko helburuarekin tabakoa eta alkoholataz hitz egien dugu. Baina ez dugu ahaztu behar osasuntsu zahartzea hau guztia baino gehiago dela: geure burua zaindu behar dugu gure burmuina ere osasuntsu zahartzeko.

Gomendio jakin batzuk martxan jartzeak gure helburua erraztuko digu:

1.- Dieta orekatua edo mediterraneoa eramatea.

2.- Pisua kontrolpean edukitzea: gehiegizko pisua eta kolesterol altua arrisku-faktore bat da osasun kardiobaskularrarentzat.

3.- Hipertentsioa saihestea edo kontrolatzea: tentsio arteriala kontrolatzeaz gain, gehiegizko gatza ere saihestu behar dugu.

4.- Bizi-ohitura osasungarriak izatea: alkoholik, tabakorik edo drogarik ez kontsumitzea.

5.- Bizitza aktibatzea: oso garrantzitsua da egunero ariketa moderatua egitea. Garuna osasuntsu mantentzeko zuzeneko eragina duela egiaztatuta dago.

6.- Behar adina lo egitea: loaldian zehar, funtzionamendu egokirako ezinbestekoa den zelula-birsorkuntza gertatzen da.

7.- Oreka emozional ona mantentzea: umore onak beti laguntzen du burmuin osasuntsu bat izaten.

8.- Bizitza sozial aktiboa izatea: bizitza soziala duten pertsonak gehiago bizi dira, ezbeharrak errazago gainditzen dituzte eta gaitasun kognitiboak hobeto mantentzen dituzte.

9.- Jarduera intelektuala mantentzea: irakurtzea, idaztea, gurutzegramak egitea, xakean jokatzea…

Garuna gure gorputzeko organorik garrantzitsuenetako bat da, eta ondo funtzionatzeko etengabe zaindu behar da. Leloak dioen bezala, «Mens sana in corpore sano».

Tips-cerebro-saludable

De todos es sabido que las personas vivimos cada vez más años. Actualmente la esperanza de vida en España es de 83 años y se estima que aumente a 85 para el año 2040, lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo debemos cuidarnos y qué debemos hacer para mantener nuestra salud y vivir bien todos esos años. Hablamos de controlar el colesterol y la tensión arterial, hablamos del tabaco, del alcohol… con el objetivo de prevenir y evitar enfermedades tan temidas como los infartos de corazón, los ICTUS, el cáncer y otras enfermedades de gran impacto en nuestro bienestar. Pero no olvidemos que envejecer saludablemente es más que todo esto: debemos cuidarnos para que también nuestro cerebro envejezca de manera saludable.

Poner en marcha determinadas recomendaciones nos facilitará nuestro objetivo:

1.- Llevar una dieta equilibrada: Cada vez son más los expertos que recomiendan adoptar la dieta mediterránea como modelo de nutrición saludable y preventiva de enfermedades como las anteriormente mencionadas.

2.- Controlar el peso: Sabemos que el sobrepeso es un factor de riesgo que, junto al consumo de grasas hidrogenadas o saturadas y el nivel alto de colesterol, ponen en serio compromiso nuestro bienestar y nuestra salud cardiovascular entre otros.

3.- Evitar o controlar la hipertensión: Es recomendable realizar controles periódicos de la tensión arterial y evitar el exceso de sal.

4.- Llevar hábitos de vida saludables: Para ello, insistir en no consumir alcohol, tabaco o drogas.

5.- Activar la vida: Es recomendable y MUY IMPORTANTE realizar ejercicio moderado TODOS LOS DIAS. Se ha comprobado su influencia directa en el mantenimiento del cerebro saludable.

6.- Dormir las horas adecuadas: Un buen descanso reparador es fundamental. Durante el sueño se produce una regeneración celular imprescindible para el correcto funcionamiento.

7.- Mantener un buen equilibrio emocional: El buen humor siempre ayuda a tener un cerebro sano.

8.- Mantener una vida social activa: Somos seres sociales y necesitamos mantenernos en contacto con la gente. Salir a la calle, hablar, jugar con los nietos, ocuparse de una mascota… Las personas que tienen vida social viven más, superan las adversidades con mayor facilidad y, sobre todo, mantienen mejor sus habilidades cognitivas.

9.- Mantener la actividad intelectual: leer, escribir, realizar crucigramas, jugar al ajedrez…

El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo y para su correcto funcionamiento, es necesario cuidarlo de forma continua. Como dice el lema, “MENS SANA IN CORPORE SANO”.

Tania Herrera

A %d blogueros les gusta esto: