Etxeko erorketak. Caídas domésticas

Osasunaren Mundu Erakundeak (OME) erorketa terminoa nahi gabeko gertaera gisa definitzen du, pertsona bati oreka galarazten diona eta gorputza lurrera erortzen da ondorioz.

Erorketak osasun publikoko arazo handia dira; izan ere, nazioartean, 65 urtetik gorako ehun pertsonatik 30ek eta 80 urtetik gorako ehun pertsonatik 50ek urtean behin erortzen dira gutxienez.

Erorketen ia % 60, etxe barruan gertatzen dira irristadengatik edo estropezuengatik.

Erorketen kausak askotarikoak dira; zahartze-prozesuarekin edo adinean gora egiten duten gaixotasunen presentziarekin lotutakoak, hala nola diabetes mellitusa, gernu-inkontinentzia, ikusmen edo entzumen-arazoak, hipotentsio ortostatikoa edo gaixotasun neuropsikiatrikoa. Farmako jakin batzuen erabilera, batez ere neuroleptikoak, benzodiazepinak edo medikazio bat baino gehiago hartzea ere beste kausetako bat izan daiteke.

Prebentzioa oso garrantzitsua da. Indarra eta oreka sustatzen dituzten entrenamienduak egitea gomendatzen da. 

Oinetan arazoak dituzten pertsonak, podologoarengana joatea gomendatzen da eta oinetako egokiak erabiltzea. Ikusmen eta entzumen gaitasuna ere ebaluatu behar da, baita ebaluazio kardiobaskularra eta medikazioaren berrikuspena.

Etxebizitzan argiztapen egokia izan behar dugu, etengailuek eskura egon behar dute. Sukaldean, tresnak eskura egon behar dira, lurra lehorra eta garbia egon behar da eta produktu irristakorrak saihestu.

Bainuan, duxatzea komenigarriagoa da, eusteko sistemak eta alfonbra irristagaitzak erabiliz.

Erosketak egiteko garaian, hobea da erosteko orga bat erabiltzea, eta poltsak erabiliz gero, pisua bi eskuen artean banatzea.

Oinetako egokiak eramatea ere oso garrantzitsua da, zola irristagaitzarekin. Etxeko zapatilak atzetik itxiak izatea gomendatzen da.

Kontuz maskotekin edo estropezu eginaraz diezaguketen objektuekin.  

Etxean eroriko bagina, medikuaren edo erizainaren kontsultara joan behar dugu gertatutakoaz hitz egiteko eta horren zergatia ikertzen saiatzeko berriz gerta ez dadin.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término de caída como un acontecimiento involuntario que hace perder el equilibrio a una persona y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga.

Las caídas suponen un importante problema de salud pública ya que se estima que a nivel internacional 30 de cada cien personas mayores de 65 años y 50 de cada cien mayores de 80 años sufren al menos una caída al año.

Cabe resaltar que más de la mitad, casi el 60 por ciento de los accidentes o caídas, se producen dentro del domicilio a nivel de suelo, por resbalones o tropiezos y teniendo en cuenta que, en la actualidad, por las circunstancias que nos rodean, pasamos más tiempo en casa, en especial las personas de edad avanzada debemos tener precaución a la hora de evitar los diferentes accidentes domésticos que pudieran ocurrir, en especial las caídas.

Las causas de las caídas son variadas, alguna de ellas pueden depender de la propia persona sobre todo las que están ligadas al  proceso de envejecimiento o a la presencia de enfermedades cuya frecuencia también aumenta con la edad y que por sí mismas o asociadas a otros factores favorecen las caídas como pueden ser la diabetes mellitus, la incontinencia urinaria, problemas de visión u oído, hipotensión ortostatica o enfermedad neuropsiquiatrica entre otras;  aunque también  existen  factores externos  a la persona como el uso de ciertos fármacos especialmente los neurolépticos, benzodiacepinas o el hecho  tomar varias medicaciones, así como los  entornos domésticos  inseguros etc .

En el caso de las caídas, como en otros es muy importante la prevención para lo cual se recomienda realizar intervenciones multidisciplinares del área de la salud y/o deportiva y/o servicios sociales centrados en el ejercicio físico, revisión de la medicación y la intervención sobre los riesgos del hogar.

Así, para la prevención de caídas se recomiendan entrenamientos de fuerza y equilibrio mediante programas que incluyan fortalecimiento muscular, equilibrio, resistencia aeróbica y flexibilidad. En personas con problemas de pies, se recomienda una intervención podológica multifactorial (podología, ortopedia, recomendación de calzado adecuado) pero también se debe evaluar la capacidad visual y auditiva de la persona, evaluación cardiovascular o incluso revisión de la medicación cuando fuera necesario.

En el domicilio debemos tener una iluminación adecuada evitando el exceso de brillo, los interruptores deben estar al alcance de la mano tanto en la entrada de la vivienda, en habitaciones, como al final de pasillos o escaleras incluso colocando luces piloto nocturnas en enchufes del pasillo, importante también colocar bandas antideslizantes en las escaleras si las hubiera y siempre hacer uso del pasamanos.

En la cocina los utensilios deben estar al alcance de la mano, el suelo seco y limpio evitando productos que puedan dejar el suelo resbaladizo.

En el baño mejor ducha que bañera utilizando sistemas de apoyo y con todo lo necesario para el aseo a mano, así como usar alfombrillas antideslizantes.

Al realizar las tareas de la casa, las que se puedan hacerlas sentado, no subirse nunca a banquetas o sillas para llegar a una altura; sino usar una escalera con barra o pedir ayuda.

Para realizar las compras mejor utilizar un carrito de comprar y en caso de utilizar bolsas repartir el peso entre las dos manos.

Llevar calzado adecuado con suela antideslizante, flexible y si tiene cordones que no apriete, evitar tacones altos (no más de 4 cm) y punteras estrechas, además para ir a andar usar siempre calzado cómodo y en casa evitar andar en calcetines o sin calzado, así como tampoco usar zapatillas de casa abiertas por detrás o sin refuerzo en talones.

¡Ojo con las mascotas! u otros objetos que nos puedan hacer tropezar y si a pesar de todas estas recomendaciones sufrimos una caída domestica debemos acudir a la consulta de médico o enfermera para comentar lo ocurrido y tratar de averiguar la causa de la misma para así evitar que se pueda repetir.

a

Irene Duo

A %d blogueros les gusta esto: