Osasun ona eta 18 – 40 urte bitarteko edozein pertsonak eman dezake hezur-muina.
Emaile gisa erregistratzea oso erraza da, zure adina, helbidea, telefonoa eta historia kliniko laburra erraztu behar dituzu (https://euskadi.medulaosea.org/ helbidean egin dezakezu). Behin erregistroa eginda, kode bat esleitzen zaizu, zure nortasuna babestuta gera dadin. Hori egin ondoren, zure etxetik gertuen dagoen Emaileen Erreferentzia Zentrora deitu besterik ez duzu elkarrizketa bat egiteko eta bateragarritasun probak egiteko, odol-lagin bat aterako dizute.
Balizko emaile bat aurkitzeko, herrialde garatu guztietan borondatezko emaileen erregistroak sortu dira. Espainian, Hezur Medikuntzako Emaileen Erregistroa (REDMO) dago, autonomia-erkidego guztietako emaileen fitxategietara sarbidea duena.
Paziente batekin bateragarritasuna duzula ezartzen bada, zure erreferentzia-zentrotik deituko dizute odola berriz ateratzeko (bateragarritasuna berretsiz) transplantea egiten den zentroan.
Aurrera jarraitzen baduzu, odola eman aurreko hilabetean odola aterako dizute autotransfusiorako, eta, horrez gain, toraxeko erradiografia bat, elektrokardiograma bat, arnasketa-proba funtzionalak eta azterketa mediko oso bat egingo dizute. Prozesu hori erauzketa egingo den ospitalean egiten da. Gainera, anestesiatua izateko eta bizkarrezur-muina ateratzeko baimen informatua sinatzeko eskatuko dizute.
Hezur-muinaren xurgapena anestesia orokorra duen ebakuntza-gelan egiten da.
Emailetzaren, izan ditzaken ondorio bakarra ziztada-eremuetako mina da, analgesiko arruntekin erraz kontrolatzen da eta 48 ordu baino gutxiagotan desagertu egiten da.
Prozesuari buruzko edozein zalantza baduzu hurrengo orrialdea begiratu dezakezu: https://euskadi.medulaosea.org/
En la actualidad cualquier persona con buena salud y una edad entre los 18 y 40 años puede donar médula ósea.
Registrarte como donante es muy sencillo, debes facilitar tu edad, dirección, teléfono y breve historial clínico (esto puedes hacerlo online en https://euskadi.medulaosea.org/). Una vez realizado el registro, se te asigna un código de forma que tu identidad queda protegida. Ahora sólo tienes que llamar al Centro de Referencia de Donantes más cercano a tu domicilio (http://medulaosea.ont.es/informacion/centros-de-informacion-y-referencia/) para solicitar fecha para una entrevista y te extraen una muestra de sangre para realizar las pruebas de compatibilidad. Esto implica que aceptas que tus datos sean introducidos en la base de datos de tu Comunidad Autónoma para cederlos a REDMO.
Para localizar un posible donante se han creado registros de donantes voluntarios en todos los países desarrollados. En España está el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) que tiene acceso a los ficheros de donantes de todas las Comunidades Autónomas.
En caso de establecerse que tienes compatibilidad con un paciente te citan desde tu Centro de Referencia para una nueva extracción de sangre (confirmando la compatibilidad) en el centro donde se realizará el trasplante.
Si sigues adelante, el mes anterior a la donación te extraerán sangre para su autotransfusión además de realizarte una radiografía de tórax, un electrocardiograma, pruebas funcionales respiratorias y una revisión médica completa. Este proceso se realiza en el centro hospitalario donde se vaya a efectuar la extracción. Te pedirán además que firmes el consentimiento informado para poder ser anestesiado y efectuar la extracción medular.
La aspiración de la médula ósea se realiza en quirófano con anestesia general ya que tienes que permanecer inmóvil boca abajo durante 1-2 horas. Se realizan punciones en las crestas ilíacas posteriores y al finalizar la aspiración solo se observan 1 o 2 orificios en la piel que cubre cada cresta ilíaca. Lo más habitual es ingresar en el hospital la noche anterior a la aspiración y ser dado de alta a la mañana siguiente.
El único efecto secundario de la donación es el dolor en las zonas de punción, que se controla fácilmente con analgésicos comunes y desaparece normalmente en menos de 48 horas.
Si tienes cualquier duda o curiosidad por el proceso navega por el siguiente enlace:
https://euskadi.medulaosea.org/
Aquí encontrarás un vídeo explicativo, la guía del donante, testimonios y demás información.
Tabira Aguirre