Laneko sedentarismoa. Sedentarismo laboral

Gaurkoan gurekin Izaskun Manjón dugu. Psikologian Lizentziatua da eta psikologia sozialen espezializatuta dago. Kirol teknikaria ere bada eta osasunaren promozioa eta ohitura osasuntsuak bultzatzen ditu.

Izaskun Manjón es Licenciada en Psicología, en la especialidad de psicología social, Máster en Organizaciones y personas y Máster en Intervención Psicosocial. Además de su trabajo en el ámbito de la psicología organizacional, tiene formación de Técnico deportivo y actividades físicas dirigidas, y  ha desarrollado una carrera paralela en el ámbito de la promoción de la salud y hábitos de vida saludables, vinculada a actividades físicas y sesiones grupales para distintos colectivos.

Denok dakigu ariketa fisikoa egiteak onura asko ekartzeaz gain, gaixotasun desberdinak edukitzeko arriskua ere jaisten duela.

Por mucho que al salir del trabajo nos mantengamos activos físicamente, el tiempo que cada día pasamos sin movernos en el trabajo puede tener consecuencias perjudiciales para nuestro cuerpo. Los riesgos más conocidos son la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cánceres, y la muerte prematura. Hacer deporte es muy bueno, de hecho, es lo ideal, pero tan negativo es hacer poco ejercicio como estar muchas horas sentado. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: