Sexu transmisiozko infekzioak. ITS que no ITV

Gaurkoan sexu transmisiozko gaixotasunei buruz hitz egin nahi dizuet. Sexualitateari buruz hitz egiteko, normaltasuna eta naturalitatea funtsezkoak dira.

Ezagutzen ez dugun zerbaitekin bilatzen garenean, bere esanahia interneten bilatzen dugu askotan. Baina ez da berdina infekzio baten esanahia bilatzea edo gaixotasun bat aztertzea. Interneten denetarik bilatu dezakegu, ondo dauden eta egia diren gauzak baina baita kontrakoak ere, gezurrak eta akatsak. Hori dela eta, sexu transmisiozko gaixotasunen bat dugula pentsatzen badugu, osasun profesionalengana joatea da gomendagarriena eta ez ezazue galdu denbora interneten begiratzen.

Infekzioa kanpoko eragile kutsakor batek organismo ostalari batean sortutako kolonizazioa da. Harreman sexualen bitartez harraptzen den gaitz infekzioari deritzo STI.

STIrik duzula uste baduzu, joan zaitez zure medikuarengana edo zuzenean hitzordua eskatu dezakezu Osakidetzaren sexu transmisiozko infekzioen berariazko kontsulta hauetako batean.

STI Gasteizko kontsulta

Arabako Unibertsitate Ospitalea / Txagorritxu

José Atxotegi z/g

945 00 75 00

 

STI Bilboko kontsulta

Bombero Etxaniz osasun-zentroa

Bombero Etxaniz plaza, 1, 1

94 600 69 69

 

STI Donostiako kontsulta

Groseko anbulatorioa

Nafarroako etorbidea, 14 – 8. pisua

943 006464

 

STI Mendaroko kontsulta

Mendaro Ospitalea

Mendarozabal, z/g

20850 Mendaro

943 03 28 45

Osakidetzako web orrialdean ere oso baliogarria izan daitekeen informazioa bila dezakegu: https://www.osakidetza.euskadi.eus/sexu-transmisiozko-infekzioak-sti/ab84-oesintrs/eu/

a

En los tiempos que corren a mí de lo que realmente me gustaría hablar es de la ITV= Inspección Técnica de Vehículos, pero como este no es el foro adecuado he pensado que sería mejor olvidarme del vergonzoso asunto por salud personal, y hablar de las ITS = Infecciones de Transmisión Sexual. La sexualidad siempre ha sido un tema con mucha… atracción y no lo quiero decir en inglés, pero qué le vamos a hacer, la actualidad manda, así que … con mucho “flow”.

Antes de nada, debo prevenir al lector que no siendo ninguna erudita en la materia puede que acabe además y sin pretenderlo, no diciendo nada sobre “ellas”, ya me conozco y conozco un poco la expectativa que se crea ante estas cuestiones de tanto calado, con tanta implicación personal, tan candente y delicado.

Sé que el humor es necesario para abordarl@s, la naturalidad o normalización es fundamental, pero de nuevo nos encontramos con el elemento clave que es el equilibrio, la dosis justa, que puede desestabilizar el momento y no lograr lo mejor, el “top”, vamos… el clímax.

Cuando nos encontramos con algo nuevo, desconocido y no buscado, puede ser desde una palabra hasta una enfermedad, al menos yo, si no sé lo que es, lo primero que hago es buscar su significado en una pantalla de esas que son tan, tan listas donde parece encontramos las respuestas para todo. Pero no es lo mismo buscar el significado de una palabra como infección que indagar sobre una enfermedad. Teniendo en cuenta que una enfermedad nunca tiene significado real y/o sentido, buscamos, rastreamos sin cesar hasta saber algo para entender y sobre todo para curarla o mantenerla controlada. Si acudimos a esta bolita de cristal que es internet como hay de todo, encontrarás tanto lo bueno como lo malo, lo correcto y lo erróneo. Internet no es la panacea y San google no es todavía ni santo, ni sabio, ni nada por el estilo. Es una herramienta que contiene multitud de manuales pero no contiene el manual de la vida, ni mucho menos la piedra filosofal. Por eso la recomendación ante la sospecha de una ITS es no mirar en internet y acudir a donde un verdadero profesional sanitario.

No superando el vicio adquirido del primer impulso de googleitis, enviada la recomendación a quien corresponda, prevenidos, advertidos y con todo el sentido común que es el menos común de los sentidos, podemos encontrar multitud de definiciones para Infección, pero en general vienen a decir que es la entrada de microorganismos malos y no muy buenos en nuestro interior. Lo que viene a ser unos huéspedes sin permiso con mucha jeta, una invasión en toda regla. A ver en qué momento y quién ha quitado el cartel de “reservado el derecho de admisión”.

Algunas infecciones –pero no todas- se propagan directamente de una persona a otra, de ahí viene la siguiente palabra en cuestión que es “transmisión” y por eso la palabra “contagiosa” que tan poco y tampoco nos gusta a nadie.

El último término empleado es “sexual”. Aquí sí que no tengo nada más que añadir, ni voy a acudir a ningún diccionario para saber lo que es.

Así completamos las rimbombantes siglas iniciales de ITS, Infecciones de Transmisión Sexual. Aclarada la sopa de letras y una vez más, como casi siempre hay que guardar la calma, no hay que alarmarse y en caso de sospecha o de búsqueda de más información, dudas, de prácticas poco seguras, prevención, revisión, … de necesidad… lo que hay que saber es que para detectarlas hoy en día disponemos de un sistema sanitario público al cual acudir y en concreto se puede solicitar una cita previa para esta consulta específica accesible en los tres territorios.

Es tan importante saber dónde acudir como importante es tener ciertas nociones básicas sobre todo lo que nos rodea y cómo actuar en cada ocasión. Está claro que cuanta más información “contrastada” recibamos mejor para cada uno de nosotros, por eso aprovecho que el Pisuerga pasa por Valladolid (sin querer ser casposa) para deciros los centros o consultas que Osakidetza dispone en el País Vasco de Infección de Transmisión Sexual y sobre todo que en la medida de lo posible es mejor contactar antes por teléfono e informarse para evitar dar vueltas innecesarias.

Consulta ITS Bilbao: Centro de salud Bombero Etxaniz.

Plaza Bombero Etxaniz 1, 1º. 48010 Bilbao. Bizkaia

Tfn.: 94 600 69 69.

Consulta ITS Mendaro: Hospital Mendaro.

Bº Mendarozabal s/n. 20850 Mendaro. Gipuzkoa.

Tfn.: 943 03 28 45.

Consulta ITS Vitoria-Gasteiz: Hospital Universitario Araba / Txagorritxu.

José Atxotegi s/n. 01009 Vitoria-Gasteiz.

Tfn.: 945 00 75 00.

Consulta ITS San Sebastián/Donostia: Ambulatorio de Gros.

Avda. Navarra 14-8º. 20013 Donostia.

Tfn.: 943 006464.

En definitiva, cuando decimos una ITS no es una ITV, aunque puedan parecerse.

Al mismo tiempo decir que Osakidetza/Departamento de Salud o viceversa estrenó su nueva página web en julio 2019, modificándola para adaptarla pensando más en los pacientes/usuarios y cuyo objetivo es responder a las demandas de la ciudadanía, tratando que sea una herramienta de comunicación más moderna, cercana y accesible. De forma que si acceden a esta dirección electrónica: https://www.osakidetza.euskadi.eus/infecciones-de-transmision-sexual/ab84-oesintrs/es/ , podrán encontrar más contenidos e información básica y contrastada sobre estos temas. Esta dirección es la página web de Osakidetza (Menú. Osasun Eskola, Enfermedades. VIH/sida e ITS).

Nieves Lajo

 

Sexu transmisiozko infekzioak. Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Sexu transmisiozko gaixotasunak harreman sexualen bitartez harrapatzen den gaitz infekziziosoari deritzo. Gaurkoan, horietako batzuetaz hitz egingo dizuet.

KLAMIDIA.

Bakterio batek eragindako infekzioa da. Infektaturik dagoen batekin izandako uzki bagina edo aho kontaktu bidez harrapa daiteke. Klamidia duten gizonezkoen %50ak ez du inolako sintomarik. Emakume asintomatikoak ikustea ere oso ohikoa da. Sintomak sexu harremana izan eta 1 – 3 aste bitartean agertzen dira, eta hurengo hauek izan daitezke: zakilaren jariketa: fluxu horixka gardena, sumindura edo azkura zakilaren zulo inguruan pixa egitean, mina, odola edo ondoestearen jariaketa, mina edo hantura testikuluetan edo baginako jariketa anormala.

Zerbix, uretra, faringe edo uzkiko lagin baten bidez egiten da diagnostikoa. 

Klamidea antibiotikoekin tratatzen da.

BLENORRAGIA

Bakteria batek eragindako infekzioa da. Infektaturik dagoen batekin izandako uzki bagina edo aho kontaktu bidez har daiteke. Sintomak sexu harremana izan eta 2-10 egunera agertzen dira.  Agertu daitezken sintomak hurrengo hauek dira: zakilean mina edo sumina pixa egitean, jariaketa horixka gernu zulotik, mina edo hantura testikuluetan. Blenagorria antibiotikoekin tratatzen da.

SIFILIA

Sifilia bakterio batek eragindako sexu transmisiozko infekzioa da. Erraz tratatzen eta sendatzen da, baina garaiz tratatzen ez bada, ondorio larriak izan ditzake. Baliteke sintomarik ez agertzea eta, beraz, beste persona batzuei transmititzea jakin gabe. Ahoa, genitalak, uzkia edo gorputzeko beste edozein zati infektaturik dauzkan persona baten lesioekin kontaktuan jartzean transmititzen da. Sifiliak fase desberdinak ditu. Odol analisiekin egiten da sifiliaren diagnostikoa eta antibiotikoekin tratatzen da. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: